Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Yo te absuelvo, majestad

Resumen del Ebook

Libro Yo te absuelvo, majestad

El autor, Pedro Miguel Lamet, estudia el poderoso e influyente papel que en muchos casos de la Historia de España han tenido los confesores reales. Han intervenido muy directamente en cuestiones políticas de las cortes españolas, han prestado un insustituible servicio de compañía, consejo y amistad en la sombra a los dirigentes y a pesar de todo no han caído en la tentación del propio poder. Un libro que ayuda a comprender polémicos pasajes de nuestra historia y que sirve para conocer anécdotas y curiosidades de la vida íntima de nuestros monarcas.

Ficha del Libro

Total de páginas 320

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

5.0

76 Valoraciones Totales


Biografía de Pedro Miguel Lamet

Pedro Miguel Lamet es un destacado escritor y poeta español, nacido en el año 1955 en la ciudad de Córdoba, Andalucía. Lamet es conocido por su habilidad para entrelazar la realidad con la ficción, así como por su estilo lírico y evocador que invita a los lectores a explorar las profundidades del ser humano y la complejidad de las emociones.

A lo largo de su carrera, Pedro Miguel Lamet ha producido una obra literaria extensa y variada, que abarca desde la poesía hasta la narrativa. Sus trabajos se caracterizan por una profunda reflexión sobre la vida, la identidad y la búsqueda de la verdad. Lamet ha sido galardonado con varios premios literarios a lo largo de su trayectoria, lo que refleja el reconocimiento de su talento y dedicación a la literatura.

Una de las características más notables de la obra de Lamet es su capacidad para capturar la esencia de los lugares que describe. Su amor por la naturaleza y la cultura andaluza se refleja en su escritura, donde las descripciones vívidas crean una atmósfera palpable. Muchos de sus poemas y relatos están impregnados de la historia y las tradiciones de su región, lo que les añade una capa adicional de significado y resonancia.

Lamet también ha trabajado como profesor de literatura, compartiendo su pasión por las palabras con las nuevas generaciones. Su enfoque pedagógico se basa en la idea de que la literatura puede ser una herramienta poderosa para entender el mundo y a nosotros mismos. Esta visión ha influido en su forma de escribir, así como en su labor como mentor para jóvenes escritores.

  • Premios y Reconocimientos: A lo largo de su carrera, Pedro Miguel Lamet ha recibido diversos galardones que destacan su contribución a la literatura española. Algunos de estos premios incluyen:
  • Premio de poesía “Córdoba” por su obra poética
  • Premio Nacional de Narrativa por su novela más reconocida
  • Premio de las Letras Andaluzas

Además de su obra como autor, Lamet ha participado activamente en el ámbito cultural, colaborando en revistas literarias y organizando eventos literarios que fomentan la difusión de la literatura contemporánea. Su compromiso con la comunidad literaria y su pasión por la promoción de nuevos talentos lo han convertido en una figura respetada en el panorama literario español.

A lo largo de su vida, Lamet ha explorado diversos temas en su obra que van desde la memoria y el tiempo hasta el amor y la soledad. Estos temas universales resuenan con una amplia audiencia y son parte integral de su legado literario.

En resumen, Pedro Miguel Lamet es un escritor cuyo talento y compromiso con la literatura han dejado huella en el ámbito cultural español. Con una carrera que abarca varias décadas, su obra continúa inspirando a lectores y escritores por igual, convirtiéndose en un referente de la literatura contemporánea en lengua española.

Otros libros de Pedro Miguel Lamet

El tercer rey

Libro El tercer rey

1517. En medio de una espesa niebla un extraño cortejo, compuesto por lo más granado de la corte y la nobleza, avanza por las estepas castellanas para dar la bienvenida al nuevo rey, Carlos I, que acaba de desembarcar procedente de Flandes. En parihuelas, el cardenal regente Francisco Jiménez de Cisneros, casi moribundo, sueña con que se produzca este encuentro para transmitir al joven monarca sus consejos y experiencias de gobernante. Pero, alertado por su corte flamenca, el recién llegado evita mantener dicha entrevista con quien había servido fielmente a sus abuelos, los Reyes...

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

El efecto Lucifer

Libro El efecto Lucifer

¿Qué hace que una buena persona actúe con maldad? ¿Cómo se puede seducir a una persona moral para que actúe de manera inmoral? ¿Dónde está la línea que separa el bien del mal y quién corre el peligro de cruzarla? El renombrado psicólogo social Philip Zimbardo tiene el cómo –y la multitud de porqués– de nuestra vulnerabilidad al atractivo que ejerce «el lado oscuro». Basándose en ejemplos históricos y en sus propias e innovadoras investigaciones, Zimbardo nos detalla cómo interactúan las fuerzas situacionales y la dinámica de grupo para convertir a hombres y mujeres...

Jalisco después del COVID-19

Libro Jalisco después del COVID-19

Ante la evidencia de los amplios y profundos efectos que la pandemia por el COVID-19 está provocando en cualquier esfera de la sociedad global, Jalisco a futuro se planteó el desafío de analizar la situación que se ha generado en el estado tanto por la epidemia como por las acciones emprendidas para su control. Con amplitud de miras, se abarcó una gran diversidad de temas, afín de producir una visión a la vez detallada y extensa del impacto de la contingencia sanitaria en Jalisco y lo que serán sus efectos en los distintos ámbitos de la vida. Tanto en Jalisco como en todo México, la ...

De Doña Bárbara al neoliberalismo

Libro De Doña Bárbara al neoliberalismo

Este libro aborda las relaciones entre modernidad y escritura: es decir, como esta ultima no solamente la elabora y la refleja, sino que se resiste ante aquélla. En tal sentido, se estudian los textos de Rómulo Gallegos, Enrique López Albújar, Mario Vargas Llosa, Mario Benedetti, Alfredo Bryce Echenique, y la reciente dramaturgia peruana. En el capítulo inicial se analiza en Doña Bárbara las relaciones entre la letra y la palabra oral y cómo detrás de ellas se instala el intento de incorporar la otredad (las poblaciones del llano, en este caso) a un proyecto de modernidad que buscaba ...

Los espectros de la globalización

Libro Los espectros de la globalización

Sassen examina la econom a informal, los reg menes de servicios de empleo, las nuevas desigualdades, la precarizaci n de la relaci n laboral y el problema de g nero derivado de la incorporaci n de las mujeres del Tercer Mundo al trabajo asalariado, descorriendo as el velo de interdicci n con que las ret ricas pol ticas ocultan los costados m s oscuros de la globalizaci n.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas