Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La fuga del Chapo

Resumen del Ebook

Libro La fuga del Chapo

La fuga de Joaquín Guzmán Loera la noche del 11 de julio de 2015 de la prisión de El Altiplano se ha transformado en un ícono de la debacle de la política de seguridad en el México de Enrique Peña Nieto. El multipremiado periodista Raymundo Riva Palacio explica en este libro cómo fue posible la segunda evasión del Chapo Guzmán, y revela el deterioro al que han sido sometidos los sistemas de seguridad penitenciarios durante el gobierno de Enrique Peña Nieto. He aquí la crónica de una fuga que empezó a prepararse mucho tiempo antes de que capturaran a Joaquín Guzmán Loera en febrero de 2014. Raymundo Riva Palacio comienza el recorrido en 2012, cuando se aprobó que la Secretaría de Gobernación absorbiera a la de Seguridad Pública Federal. A pesar de que esta última era la más importante en crecimiento, quedó reducida a una Comisión Nacional, desde donde se produjo un desmantelamiento sistémico de la seguridad en los penales, el relajamiento de las barreras legales contra los criminales y el otorgamiento de privilegios inexplicables. El túnel que usó el célebre narcotraficante fue la vía rápida hacia la peor crisis del sexenio: exhibió no sólo el desastre del diseño institucional, sino la frivolidad con la que actuaron en su construcción. Fueron tantas las alertas emitidas y tantos los sistemas que fallaron a la vez, que resulta demasiado grande el error para que sea circunstancial. Quedará así, como un ícono de la debacle de la política de seguridad, lo que pasó la noche del 11 de julio de 2015 en El Altiplano, con el inolvidable grito de fondo del comisionado Hernández Mora a la coordinadora de reclusorios, Celina Oseguera Parra: "¡Benito no se ve en los monitores!". El Chapo Guzmán se había vuelto a escapar.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Crónica de un desastre

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.9

42 Valoraciones Totales


Biografía de Raymundo Riva Palacio

Raymundo Riva Palacio fue un prolífico escritor, periodista y político mexicano, nacido el 15 de abril de 1853 en la ciudad de Patzcuaro, Michoacán, y fallecido el 8 de octubre de 1920. Su vida y obra están marcadas por un profundo compromiso con las letras y la política, además de su incansable búsqueda de la verdad y la justicia social.

Desde joven, Riva Palacio mostró una inclinación hacia la literatura. Su formación académica se vio influenciada por su entorno familiar, ya que proviene de una familia con tradición en las artes y la política. Se trasladó a Jalisco para continuar sus estudios, donde comenzó a involucrarse en la vida literaria y cultural de la época. Riva Palacio también se unió a varias publicaciones, lo que le permitió comenzar a desarrollar su carrera como periodista.

Riva Palacio se destacó principalmente por su capacidad para fusionar la literatura con el periodismo. Uno de sus mayores logros fue la creación de la novela histórica “El filósofo de la época”, en la que combinó acontecimientos históricos con una narrativa fascinante. Esta obra refleja su interés por la historia de México y su deseo de interpretar y transmitirla a las nuevas generaciones.

Aparte de su obra literaria, Riva Palacio tuvo una carrera política activa. Se desempeñó como diputado y fue un ferviente defensor de la educación y los derechos humanos. Su política fue siempre polémica, ya que no dudó en criticar las injusticias de su tiempo. Esta faceta de su vida lo llevó a corresponder con varios personajes de la política mexicana, estableciendo relaciones que le permitirían influir en la sociedad de su época.

  • Influencia literaria: Riva Palacio fue influenciado por autores como Victor Hugo y Gustave Flaubert, lo que se refleja en su estilo narrativo y en la profundidad de sus personajes.
  • Temas recurrentes: Sus obras a menudo exploran temas como la identidad nacional, el poder y la justicia social, lo que lo convierte en un autor profundamente comprometido con su país.
  • Aportaciones al periodismo: Además de su faceta literaria, Riva Palacio fue un pionero en el periodismo de investigación en México, creando un modelo que influiría a futuras generaciones de comunicadores.

A lo largo de su vida, Riva Palacio acumuló una serie de logros y reconocimientos que lo posicionaron como una figura clave en el ámbito literario y político de México. Su legado perdura hasta la actualidad, tanto en las aulas como en la literatura, donde continúa siendo objeto de estudio y admiración.

Al final de su vida, Raymundo Riva Palacio se retiró de la vida pública, pero su obra literaria sigue siendo relevante y estudiada por críticos y amantes de la literatura. Su compromiso con el periodismo y la verdad, así como su esfuerzo por transformar la sociedad, lo consolidan como un símbolo de la lucha por la justicia y la educación en México.

En conclusión, el legado de Riva Palacio continúa vivo en la literatura mexicana y en las luchas sociales que perduran en el tiempo. Su vida y obra son un testimonio del poder de la palabra y del impacto que un individuo puede tener en su entorno. Su contribución a la cultura y a la política de México lo convierte en un personaje inolvidable, cuyo trabajo sigue inspirando a muchas generaciones.

Otros libros de Raymundo Riva Palacio

Colosio

Libro Colosio

Éste es el relato de cómo un proyecto transexenal fracasó mientras el país se hundió en una violenta espiral. En este libro resulta claro que 1994 NO HA TERMINADO. Desde la historiografía y el periodismo siempre han surgido ángulos insospechados que lo confirman como el año que definió el rumbo actual del país. Y ésta no es la excepción. En una crónica donde se entre - tejen testimonios de los protagonistas de aquella época con revelaciones de personajes que han “perdido el miedo de hablar”, Raymundo Riva Palacio analiza uno de los hitos de la transición a la democracia...

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Los Fulni-ô: lo sagrado del secreto

Libro Los Fulni-ô: lo sagrado del secreto

Los derechos indígenas reconocidos en la Constitución de 1988 representan una conquista histórica que cambió substancialmente el destino de los pueblos indígenas de Brasil. Por mucho tiempo, los grupos del nordeste fueron olvidados o pasaron desapercibidos pues se consideraba que en aquella región ya no había poblaciones autóctonas, ello fue debido a la cercanía y al contacto intenso y constante entre grupos y la sociedad nacional, así como a la adopción por parte de los primeros de aspectos culturales de la sociedad mayoritaria. Entre estos factores que contribuyeron en esta...

Mujeres de fuego

Libro Mujeres de fuego

En esta obra Stella Calloni dialoga con la intelectual colombiana Gloria Gaitán, la luchadora comunista argentina Fanny Edelman, la líder comunista chilena Gladys Marín y la ex primera dama francesa Danielle Mitterrand. También con la escritora brasileña Nélida Piñón, la guatemalteca y Premio Nobel de la Paz Rigoberta Menchú, la combatiente salvadoreña Nidia Díaz, la madre uruguaya Sara Méndez y la poetisa argentina Olga Orozco. Esta edición se completa con tres grandes historias de amor, arte y militancia: las de Manuela Sáenz, Frida Kahlo y Rosario Castellanos,mujeres que...

Directivas y empresarias

Libro Directivas y empresarias

¿Desea usted reconocer y premiar el talento de todas las personas de su empresa? ¿Piensa que podría liderar su organización de un modo más eficaz? ¿Cree en la potencia de la igualdad de oportunidades pero no sabe cómo aplicarla? ¿Le gustaría explorar modos alternativos de emprendimiento empresarial? Si alguna de sus respuestas es afirmativa, el libro que tiene entre sus manos puede resultarle de interés. A partir del análisis de la situación de las mujeres en el ámbito organizacional y empresarial, así como de las dificultades y obstáculos que ellas todavía encuentran para...

Bien cocido

Libro Bien cocido

Tres cocineros, tres vidas, convergen en un restaurante. Mientras que para Hai la comida es supervivencia y para Edward denuncia y rescate de la dignidad, para Erick es dinero en caja. Cada uno en su propio hervor se ve obligado a refundar caminos: Hai enfrenta el regreso a sus orígenes, a Edward lo seducen las artes visuales tanto como la comida fusión a la vez que a Erick la vida le ha impuesto demasiada distancia con las personas que ama. Esta novela coral desnuda las pasiones de los intereses culinarios y mercantiles en un restaurante que cambia de manos y explora la gastronomía como...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas