Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El capitán Alatriste

Resumen del Ebook

Libro El capitán Alatriste

Ïndice:1.- Arturo Pérez-Reverte y el Capitán Alatriste. Arturo Pérez-Reverte: Algunos datos biográficos. La saga del Capitán Alatriste. Obras de Arturo Pérez-Reverte. Selección bibliográfica.2.-Antes de la lectura. Charlemos sobre Alatriste. Alatriste en el cine y en las nuevas tecnologías. Pérez- Reverte, cronista histórico. El Madrid y la España de Alatriste3.- Lectura de El capitán Alatriste4.- Después de la lectura.. Lengua y Literatura de El capitán Alatriste. La posición de España en el mundo. Del siglo de oro a la España actual. Realidad y ficción en El capitán Alatriste.5.- Actividades Finales

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : una mirada crítica sobre el Siglo de Oro español : guía para mediadores

Total de páginas 27

Autor:

  • José Belmonte Serrano
  • Jaime García Padrino

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.6

18 Valoraciones Totales


Biografía de José Belmonte Serrano

José Belmonte Serrano, un prolífico poeta y ensayista español, nació en la ciudad de Granada en el año 1942. Su vida y obra están profundamente arraigadas en la rica tradición literaria de su tierra natal, la cual ha influido tanto en su estilo como en las temáticas que aborda en sus escritos.

Desde joven, Belmonte Serrano mostró un marcado interés por la literatura, lo que lo llevó a estudiar Filología Hispánica en la Universidad de Granada. Durante sus años de formación, se empapó de la poesía de la Generación del 27 y de autores como Federico García Lorca, quienes dejaron una huella indeleble en su obra. La influencia de la poesía andaluza se hace evidente en su estilo lírico, que a menudo incorpora elementos del paisaje y la cultura local.

La carrera literaria de Belmonte Serrano despegó en la década de los 70, cuando comenzó a publicar sus primeros poemas. Su obra destaca por su profundidad emocional y su capacidad para explorar temas universales como el amor, la soledad y la búsqueda de identidad. A lo largo de su trayectoria, ha publicado numerosos libros de poesía, ensayos y artículos críticos, consolidándose como una figura fundamental en la literatura contemporánea española.

Entre sus obras más reconocidas se encuentran "El eco de los sentidos", un poemario que refleja su visión del mundo a través de la naturaleza, y "Espejos de luz", donde experimenta con la forma y el ritmo, ofreciendo una visión fresca de la poesía moderna. Además de su labor como escritor, Belmonte Serrano ha sido un promotor cultural activo, participando en diversos eventos literarios y colaborando con instituciones educativas y culturales.

La poesía de José Belmonte Serrano es a menudo descrita como introspectiva y lyrical, combinando elementos de su experiencia personal con una reflexión sobre la condición humana. Su trabajo ha sido objeto de estudio en universidades, y es considerado un referente para muchos jóvenes poetas que buscan inspiración en su estilo y temáticas.

Aparte de su obra literaria, Belmonte Serrano ha dedicado parte de su vida a la docencia, enseñando literatura en diferentes centros educativos. Su pasión por la enseñanza ha dejado una marca significativa en sus alumnos, muchos de los cuales han seguido sus pasos en el mundo literario. La influencia de su carrera pedagógica se refleja en su compromiso con la educación y en su labor para fomentar el amor por la lectura y la escritura entre las nuevas generaciones.

José Belmonte Serrano ha sido galardonado con diversos premios a lo largo de su carrera, que reconocen su contribución a la literatura y su compromiso con la cultura. Estos premios no solo destacan su talento como escritor, sino también su rol como defensor de la literatura española y andaluza en un mundo cada vez más globalizado.

En resumen, José Belmonte Serrano es un autor cuyas obras han construido puentes entre la tradición literaria y la modernidad, convirtiéndolo en uno de los poetas más destacados de su generación. Su legado continúa inspirando a nuevos escritores y lectores, asegurando que la rica herencia cultural de Granada y Andalucía siga resonando en el corazón de todos aquellos que se acercan a su obra.

Más libros de la categoría Literatura

Miss Media

Libro Miss Media

Para cualquier comunidad excluida del espacio público y que lucha por establecer su pertinencia, el ámbito de la representación adquiere una importancia crucial. Analizar y criticar las formas en que se representa esa entelequia que es la homosexulaidad resulta, pues, fundamental. Sólo así se puede evitar que cualquiera que se aparte del modelo sociocultural privilegiado caiga en la trampa de reconocerse en (o identificarse con) los estereotipos que interesadamente proponen los "media."

Ser como ellos y otros artículos

Libro Ser como ellos y otros artículos

Me pregunto: ¿Tendrá todavía destino la literatura, en este mundo donde todos los niños de cinco años son ingenieros electrónicos? Y quisiera responderme: Quizá el modo de vida de nuestro tiempo no resulte demasiado bueno para la gente, ni para la naturaleza; pero es sin duda muy bueno para la industria farmacéutica. ¿Por qué no podría ser también muy bueno para la industria literaria? Todo depende del producto que se ofrezca, que ha de ser tranquilizante como el valium y brilloso y light como un show de la tele: que ayuda a no pensar con riesgo ni a sentir con locura, que evite...

Aproximaciones literarias

Libro Aproximaciones literarias

An anthology of essays by one of Coahuila's most noted authors and essayists of the mid 20th century (1915-1968). Subjects include the artist Rubén Herrera, Lopez Velarde's "Suave Patria", Sor Juana, Alfonso Reyes and Carlos Pereyra.

Los imperativos categóricos y el derecho a la sexualidad

Libro Los imperativos categóricos y el derecho a la sexualidad

Saludable, inteligente, gozoso es este segundo libro del investigador Gilberto Guadalajara, libro donde por momentos asoma la prosa del narrador, llegando incluso acercarse a la literatura antes que a la filosofía. Gilberto Guadalajara asume con esta revaloración de la sexualidad, nuevas formas y prácticas para llegar al acto amoroso, del que dice, aludiendo a Dios y contraviniendo a la religión: "la sexualidad es una bondad de la naturaleza". Y quizá hoy, el tema para muchos ya no sea controversial y sí, por el contrario, para buena parte de la población puede resultar en ocasiones...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas