Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Por último, el corazón

Resumen del Ebook

Libro Por último, el corazón

La desbordante imaginación de Atwood, arropada por un mordaz sentido del humor, da vida a una novela que, si bien gira en torno a un fenómeno tan actual como la progresiva extinción de la clase media, incide también en los entresijos de la pareja moderna, desvelando de forma inquietante su intimidad, sus crisis, sus demonios y fantasías. Una obra punzante de una de las escritoras más talentosas de la narrativa contemporánea. Víctimas de la debacle económica, Stan y Charmaine se instalan en el coche tras perder su casa. Malviven gracias a los escasos ingresos que ella consigue en un bar de poca monta. Es entonces cuando llama su atención un anuncio acerca del Proyecto Positrón, un experimento social en el que los habitantes de la idílica ciudad de Consiliencia se dividen en dos grupos que alternan su modus vivendi cada treinta días: mientras el cincuenta por ciento se recluye en la Penitenciaría Positrón para mantener el sistema, la otra mitad disfruta de plena libertad y lleva un estilo de vida propio de la clase media. Al cabo de un mes, intercambian sus roles: los libres ingresan en prisión y los encarcelados se instalan en las viviendas que ocupaban los nuevos reclusos, haciendo uso común de todos los objetos, enseres y aparatos. Agotado el entusiasmo inicial, Stan y Charmaine no tardan en percatarse de que Consiliencia no es el paraíso que habían imaginado y pronto se ven envueltos en una serie de aventuras disparatadas, atrapados en un torbellino de lujuria que les hará cuestionarse sus valores y sentimientos más profundos. Críticas: «Su visión de los deseos más impredecibles del corazón humano y su osadía narrativa han hecho de Margaret Atwood una de las novelistas más reputadas del mundo.» The Guardian «Por último, el corazón es un fascinante salto a lo absurdo acerca del dominio y el deseo, del amor y la independencia, conflicto de fuerzas opuestas que nunca llega a resolverse.» The New York Times «Atwood plantea ideas geniales acerca del control que realmente queremos ejercer sobre nuestras acciones y sobre nuestras mentes.» The Independent on Sunday «No es una lectura tranquilizadora, pero sí persuasiva y de sombría comicidad, seria y siniestra, sutil y sagaz... La voz burlona, descarada y escéptica de Atwood conserva en esta novela la fuerza de siempre.» The Herald «Lo que distingue el apocalipticismo de Margaret Atwood es su insistencia en que somos nosotros los causantes de nuestros problemas. [...] Me encanta The Times «Por último, el corazón es a un mismo tiempo emocionante, divertida, cruda y sobrecogedoramente convincente.» Harper's Bazaar

Ficha del Libro

Total de páginas 416

Autor:

  • Margaret Atwood

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.6

14 Valoraciones Totales


Biografía de Margaret Atwood

Margaret Atwood, nacida el 18 de noviembre de 1939 en Ottawa, Canadá, es una escritora, poeta y ensayista reconocida internacionalmente por su contribución a la literatura contemporánea. Con una prolífica carrera que abarca más de seis décadas, Atwood ha escrito novelas, cuentos, poesía y ensayos, convirtiéndose en una de las voces más influyentes del feminismo y la literatura especulativa.

Desde joven, Atwood mostró un profundo interés por la literatura y la escritura. Creció en una familia que valoraba la educación, y durante su infancia pasó tiempo en diversas regiones de Canadá, lo que le permitió desarrollar una perspectiva única sobre la cultura canadiense. Estudió en la Universidad de Toronto y posteriormente en el Radcliffe College de Harvard, donde se sumergió en la poesía y la narrativa, creando las bases para su futura carrera literaria.

En 1966, Atwood publicó su primera colección de poesía, titulada Double Persephone, lo que la introdujo en el mundo literario canadiense. Sin embargo, fue su primera novela, Shadowy Waters, publicada en 1966, la que marcó el inicio de su carrera como novelista. A lo largo de los años, continuó explorando temas complejos como la identidad, el poder, la opresión y el medio ambiente en obras como The Edible Woman (1969) y Surfacing (1972).

La obra que la catapultó a la fama internacional fue The Handmaid's Tale (1985), una distopía que retrata un futuro totalitario donde las mujeres son reducidas a su función reproductiva. La novela no solo se ha convertido en un clásico de la literatura, sino que también ha sido adaptada en una exitosa serie de televisión, lo que revitalizó el interés en sus temas feministas y políticos. A través de esta obra, Atwood planteó preguntas sobre la libertad, la religión y el control social, temas que resuenan en la sociedad moderna.

Atwood ha sido una voz activa en el ámbito del feminismo y ha utilizado su plataforma para abogar por los derechos de las mujeres y la justicia social. Su literatura no solo se limita a la ficción; también ha incursionado en el activismo y ha expresado su opinión sobre temas como el cambio climático, la política y la literatura. En su ensayo Payback: Debt and the Shadow Side of Wealth (2008), examina las implicaciones sociales y éticas de la deuda, un tema que sigue siendo relevante en el contexto económico actual.

A lo largo de su carrera, Atwood ha recibido numerosos premios y reconocimientos, incluyendo el Premio Booker, el Premio Arthur C. Clarke, y el Premio Franz Kafka. También ha sido nombrada Compañera de Honor de la Orden del Canadá, uno de los más altos honores que un canadiense puede recibir. La influencia de Atwood se extiende más allá de la literatura; su análisis crítico ha inspirado a generaciones de escritores y lectores a cuestionar las estructuras sociales y a reflexionar sobre el futuro del planeta.

En el siglo XXI, Atwood continuó escribiendo y publicando, con obras como The Testaments (2019), una secuela de The Handmaid's Tale que ganó el Premio Booker. Esta novela profundiza en el mundo distópico que creó, explorando las vidas de las mujeres en una sociedad opresiva y cuestionando la resistencia y la complicidad.

Margaret Atwood ha dejado una huella indeleble en la literatura y la cultura contemporánea. Su habilidad para entrelazar narrativas personales con comentarios sociales profundos la ha convertido en una figura prominente no solo en Canadá, sino en el escenario literario mundial. A medida que continúa creando y compartiendo sus ideas, su legado como escritora y activista sigue creciendo, inspirando a nuevas generaciones a luchar por un mundo más justo y sostenible.

Más libros de la categoría Ficción

Detrás del hielo

Libro Detrás del hielo

Una mujer −la escritora Klara Liboch− vuelve a su país para recuperar la memoria de su juventud, en la que todo parecía posible. Klara recuerda cómo el descubrimiento de la literatura, la música y el teatro le abrió las puertas de un mundo pleno de libertad. Sin embargo, lo que realmente la marcó fue su relación con dos hombres: Oscar Klein, fotógrafo judío, de familia acomodada; y su hermano del alma, el inaprensible Jan Bielski, un rebelde salido de un reformatorio, un seductor nato, fundador de un importante grupo político clandestino. El relato de Klara nos habla de sus...

A Otra Con Ese Cuento! / To other with that story!

Libro A Otra Con Ese Cuento! / To other with that story!

Lucía es una chica normal y corriente que vive cómo quiere y puede. Comparte piso con sus dos mejores amigas, trabaja en una importante empresa y mantiene una relación más o menos estable con Daniel, el chico que le gusta. Pero un buen día todo cambia de la noche a la mañana. Lucía es enviada a otra oficina bajo el mando de una jefa déspota que parece tener algo contra ella. Como si esto no fuese suficiente, además tiene que aguantar a Marcos, un compañero que muestra un extraño interés por ella, no sabe si espía para la jefa o si sólo es un tarado. Para colmo, algo no acaba de...

El día que el cielo se caiga

Libro El día que el cielo se caiga

Alba y Nacho se conocen desde que eran niños. La conexión entre ellos es muy especial y aumenta con el paso de los años, hasta que ella se casa y, obligada por su marido, se distancia de él. Nacho se marcha a Londres. Allí encontrará al amor de su vida, a quien luego perderá a causa de una desconocida enfermedad. Alba, que no sabe lo mal que lo está pasando su amigo, acude a él tras su fracaso matrimonial. Su reencuentro crea una unión irrompible, pero al cabo de poco tiempo ella descubre que Nacho también está enfermo. En su afán por ayudarlo a luchar contra lo que parece...

El misterio del hombre vampiro

Libro El misterio del hombre vampiro

En un día normal pero nublado, los chicos, Nora, Elisa, Mario, Esteban y Paula, iban camino hacia el colegio cuando vieron a la Señorita Rotermeller preocupada cuando entraron a clase, la Señorita Rotermeller les presento a su nueva compañera, Valeria, después de lo ocurrido comenzaron a ocurrir cosas extrañas...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas