Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

¡Hágase la luz!

Resumen del Ebook

Libro ¡Hágase la luz!

LA SEGUNDA PARTE DEL CÓMIC INFANTIL MÁS DIVERTIDO DE LOS ÚLTIMOS AÑOS: ¡HÁGASE LA LUZ!El lío entre brujas y hadas que empezó en el primer volumen (¡SE ACABÓ LA MAGIA!) continúa ahora de una forma bien distinta. Las hadas no están dispuestas a quedarse con los brazos cruzados, y buscarán insistentemente a la pequeña Hazel por todos los mundos conocidos: el de los trolls, el de los humanos, el de los enanos y, evidentemente, en el de las hadas.

Ficha del Libro

Total de páginas 48

Autor:

  • Juanjo Guarnido
  • Teresa Valero

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.3

89 Valoraciones Totales


Biografía de Juanjo Guarnido

Juanjo Guarnido es un dibujante y guionista español, ampliamente reconocido por su trabajo en el mundo del cómic. Nacido en Granada en 1967, Guarnido ha dedicado su vida a la creación artística, combinando sus pasiones por el arte y la narrativa. Su estilo distintivo y su habilidad para contar historias han hecho de él una figura destacada en el ámbito del cómic europeo.

Desde joven, Guarnido mostró interés por el dibujo. Estudió en la Facultad de Bellas Artes de Granada, donde se perfeccionó en diversas técnicas artísticas que más tarde aplicaría en su carrera como historietista. Su primera incursión profesional llegó en la década de 1990, cuando se trasladó a Francia en busca de nuevas oportunidades. Allí colaboró con diferentes editoriales y creadores, lo que le permitió desarrollar su estilo personal.

Uno de los hitos más importantes en la carrera de Guarnido fue su colaboración con el guionista Alfonso Azpiri, que lo llevó a trabajar en el célebre cómic “Blacksad”. Esta serie, que comenzó a publicarse en 2000, se ambienta en un mundo de animales antropomórficos y combina elementos del género noir con la crítica social. Guarnido se encargó tanto del arte como de la coloración de la serie, lo que contribuyó a su éxito rotundo tanto en Europa como en América.

“Blacksad” ha sido elogiado por su narrativa compleja y su estilo visual impresionante. La serie ha recibido múltiples premios y ha sido traducida a varios idiomas, consolidando a Guarnido como uno de los principales exponentes del cómic contemporáneo. En 2004, el primer volumen, “Blacksad: Un lugar en la oscuridad”, obtuvo el Premio Eisner al mejor cómic de formato americano, un reconocimiento a nivel internacional que marcó un antes y un después en su carrera.

Además de “Blacksad”, Guarnido ha trabajado en otros proyectos que han demostrado su versatilidad como artista. Entre ellos se encuentra “El lobo está” y “Los muertas”, donde continúa explorando temáticas complejas y personajes bien desarrollados. Su capacidad para combinar elementos de la narrativa gráfica con su arte ha permitido que sus historias conecten profundamente con el público.

La influencia de Guarnido en el mundo del cómic va más allá de sus obras publicadas. Como artista, ha participado en diversas conferencias y talleres, donde comparte su conocimiento y experiencia con jóvenes creadores. Su pasión por el arte y su compromiso con la enseñanza han inspirado a muchos nuevos talentos en el ámbito del cómic.

A lo largo de su carrera, Guarnido ha demostrado ser un innovador en su campo, y su capacidad para reinventarse y adaptarse a las tendencias actuales lo mantiene relevante en la comunidad artística. Con cada nuevo proyecto, continúa desafiando los límites de la narrativa gráfica, estableciendo un estándar elevado para los cómics contemporáneos.

En conclusión, Juanjo Guarnido es un referente en el ámbito del cómic, reconocido por su contribución única a la narrativa gráfica. Su obra, caracterizada por un estilo visual impactante y una profunda narrativa, ha dejado una huella imborrable en el mundo del cómic europeo y más allá. Con un legado que sigue creciendo, Guarnido es sin duda un maestro en su arte y un símbolo de innovación en la industria del cómic.

Más libros de la categoría Educación

Juegos STEM en los Rincones de Aprendizaje

Libro Juegos STEM en los Rincones de Aprendizaje

La mayoría de los educadores y educadoras de la primera infancia trabajan con los niños en rincones de aprendizaje, pero, muchas veces, no se acercan a ellos de manera que apoyen plenamente todas sus oportunidades de aprendizaje. Este libro aborda los rincones a través del enfoque STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Matemáticas), integrando en ellos estos aprendizajes. Demuestra cómo los temas más comunes y vivenciales de los niños pueden integrarse, para promover la creatividad y el pensamiento de nivel superior. Presenta más de 100 juegos STEM para realizar, de modo integrado,...

Plagio

Libro Plagio

"La joven Melina nunca hubiera imaginado lo que estaba a punto de sucederle. Esa mañana se había despertado en su casa de Lima dispuesta a ir a la universidad para hacer un examen de sociología, pero en lugar de ir a clase acabaría obligada a meterse en una maleta y a rogar por su propia vida"--P. [4] of cover.

Acompañamiento de jóvenes ante situaciones de riesgo

Libro Acompañamiento de jóvenes ante situaciones de riesgo

Dirigido a quienes mantienen un trato cercano con jóvenes –profesores, personal de apoyo, padres de familia-, este manual ofrece de manera concisa y práctica un conjunto de consejos y sugerencias para acompañarlos y enfrentar juntos los problemas más comunes en esta etapa de su vida. En sus páginas se abordan herramientas para el acompañamiento de jóvenes (indicadores para reconocer un joven con un problema, asertividad y escucha activa, el círculo de la conciencia, intervención en crisis, el cambio en la vida de las personas, manejo de conflictos y resolución de problemas),...

La educación como dimensión práctica

Libro La educación como dimensión práctica

La obra, que recoge una veintena de trabajos ya publicados en actas de congresos, capítulos de libros y revistas especializadas, está dividida en dos partes: una primera, realizada por el profesor Javier Vergara Ciordia, recoge diez investigaciones que pergeñan una parte importante del devenir pedagógico de las Edades Media y Moderna; la segunda parte, realizada por el profesor Olegario Negrín Fajardo, recoge una decena de investigaciones sobre el devenir pedagógico de la educación española en los siglos XIX y XX.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas