Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Elías Nandino. Prosa rescatada

Resumen del Ebook

Libro Elías Nandino. Prosa rescatada

Para algunos estudiosos de la literatura mexicana, Elías Nandino Vallarta es un poeta adscrito a Contemporáneos, grupo de vanguardia que remozó el panorama literario mexicano en teatro, poesía y ensayo durante la primera mitad del siglo pasado, sin embargo la carrera literaria de Nandino y su particular visión sobre la poesía sensitiva por encima del preciosismo y la retórica, lo hizo tomar un camino aparte respecto de los escritores de su época y una concepción particular sobre lo que es el arte. Además de ser médico de profesión, el poeta jalisciense dedicó parte de su tiempo a la dirección de importantes revistas literarias y a la escritura de textos diversos en prosa: crítica literaria, ensayos, manifiestos, prólogos e incluso un cuento inspirado en sucesos de la Revolución mexicana, que le tocó vivir en Cocula, Jalisco. El rescate de estos materiales en prosa comprueba el compromiso del autor por el oficio de ensayista, narrador y crítico literario. Por primera vez se reúnen textos que estaban dispersos y que por lo tanto son poco conocidos.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Rescate, edición y estudio introductorio de Gerardo Bustamante Bermúdez

Total de páginas 329

Autor:

  • Elías Nandino

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.5

77 Valoraciones Totales


Biografía de Elías Nandino

Elías Nandino fue un poeta, ensayista y crítico literario mexicano, cuya obra se destacó principalmente en el ámbito de la poesía. Nació el 7 de diciembre de 1917 en la ciudad de Ciudad Guzmán, Jalisco, y falleció el 14 de diciembre de 2008 en Cuernavaca, Morelos. Su vida y obra están marcadas por la transición de la poesía tradicional a un lenguaje más moderno y personal, lo que lo convierte en una figura relevante en la literatura mexicana del siglo XX.

Desde una edad temprana, Nandino mostró un gran interés por la literatura y la escritura. A los 18 años se trasladó a Guadalajara, donde comenzó a relacionarse con otros poetas y escritores de la época. En 1939, se unió al grupo literario "Los Contemporáneos", que incluía a otros importantes escritores como Pablo Neruda y Octavio Paz. Esta conexión con figuras literarias prominentes ayudó a cimentar su reputación en el mundo de las letras.

Una de las características más notables de la poesía de Nandino es su vinculación con la naturaleza y el paisaje mexicano. A menudo evocaba imágenes de la flora y la fauna que lo rodeaban, integrando en su obra la esencia del entorno rural de Jalisco. Su estilo poético es a menudo descrito como lírico, sensible y emocional, lo que invita al lector a una reflexión profunda sobre la vida y la existencia.

A lo largo de su carrera, Nandino publicó varias colecciones de poesía, entre las que destacan "La tierra está herida", "El ojo del cielo" y "Poemas sin nombre". Cada una de estas obras refleja no solo su evolución como poeta, sino también su compromiso con temas universales como el amor, la muerte, la belleza y la búsqueda de la verdad. A través de un lenguaje claro pero evocador, Nandino fue capaz de conectar con sus lectores de forma íntima y emocional.

Además de su trabajo como poeta, Nandino también fue un prolífico ensayista y crítico literario. Escribió sobre diversos temas relacionados con la literatura, la cultura y la sociedad mexicana, brindando una visión crítica y reflexiva sobre la situación contemporánea de su país. Su obra crítica se caracteriza por su profundidad analítica y su capacidad para contextualizar la literatura dentro de un marco más amplio de historia y sociedad.

Reconocimientos y legado

  • Durante su vida, Nandino recibió múltiples premios y reconocimientos por su contribución a la literatura, incluyendo el Premio Nacional de Literatura.
  • Su obra ha sido objeto de estudio en diversas universidades y se ha traducido a varios idiomas, lo que demuestra su impacto no solo en México, sino en el ámbito literario internacional.
  • Nandino es recordado como uno de los poetas más significativos de su tiempo y su influencia perdura en las generaciones posteriores de escritores y poetas.

En conclusión, Elías Nandino representa una figura clave en la poesía mexicana contemporánea. Su habilidad para capturar la esencia de la experiencia humana a través de un lenguaje poético rico y accesible continúa resonando en los corazones de muchos lectores. La obra de Nandino es un testimonio de su amor por la palabra escrita y su profunda conexión con la naturaleza, lo que lo convierte en un referente ineludible en el ámbito literario mexicano.

Más libros de la categoría Poesía

Veinte poemas de amor y una canción desesperada

Libro Veinte poemas de amor y una canción desesperada

Una de las obras más célebres del poeta Pablo Neruda. «Me gusta cuando callas porque estás como ausente. Distante y dolorosa como si hubieras muerto. Una palabra entonces, una sonrisa bastan. Y estoy alegre, alegre de que no sea cierto.» Reseña: «Neruda significa un hombre nuevo en la América, una sensibilidad con la cual abre todo capítulo emocional americano. Su alta categoría arranca de su rotunda diferenciación.» Gabriela Mistral

La rosa que te viste. Poemas de amor.

Libro La rosa que te viste. Poemas de amor.

Luego del éxito de Corazón de miel, llega a nosotros La rosa que te viste. Un libro de poemas de amor que estremecerá a todos aquellos que viven apasionados. Contiene intensas y refrescantes poesías de amor cuya lectura te conducirán a un estado positivo e inspirador, a un estado donde la emoción dulce que habita en tu interior te transformará. Descubre el recorrido de un poeta enamorado y sus más profundas emociones. “El amor verdadero de una mujer puede hechizarte para siempre”. Gael Rodríguez. www.luzboscaniygaelrodriguez.com

Toledo Ilustrado

Libro Toledo Ilustrado

In 1912, from Ronda, Spain, the great Czech poet Rainer Maria Rilke wrote about the lasting impact Toledo, Spain, had made on him the previous month. He was fascinated by the city and the work of El Greco. This book presents Rilke's lyrical impressions alongside fantastic illustrations by Eva Vásquez, who spent a year in the streets and squares of Toledo shaping her vision of the city into images. Two different, complementary perspectives of Toledo come together to encourage the discovery—or rediscovery—of the wonderful “Imperial City.”

Cantos de vida y esperanza (Los mejores clásicos)

Libro Cantos de vida y esperanza (Los mejores clásicos)

Una de las colecciones capitales del padre del modernismo en español «Y parece que el hondo mirar cosas dijera, especiosas y ungidas de miel y de veneno.» Para muchos, Rubén Darío es el padre del modernismo. Los poetas parnasianos y simbolistas franceses ejercieron una gran influencia en su obra, pero a partir de Prosas profanas (1896 y 1901) el estilo pionero de Azul (1888, revisado en 1890) se define para alcanzar nuevas alturas en Cantos de vida y esperanza (1905), considerado el mejor ejemplo de su poesía. Aquí el poeta vuelve a sus temas recurrentes para afirmar que el arte...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas