Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El horreum de la villa romana de veranes (Gijón, Asturias). Primer testimonio material de los hórreos de Asturias

Resumen del Ebook

Libro El horreum de la villa romana de veranes (Gijón, Asturias). Primer testimonio material de los hórreos de Asturias

Es el fruto de un exhaustivo trabajo de equipo sobre este importante complejo rural centrado en la pars fructuaria, uno de los espacios que mejor nos informa de las actividades productivas y de la vida cotidiana de estas explotaciones agropecuarias. La obra examina este edificio mediante el análisis del registro arqueológico que ha permitido su caracterización funcional y cronológica, así como su integración en el contexto de las edificaciones de almacenamiento y conservación conocidas en el área occidental del Imperio. No podemos dejar de señalar que el hórreo romano de Veranes es el más antiguo documentado en Asturias, lo que cuestiona el supuesto origen medieval de estas construcciones norteñas y contribuye a poner fin a la permanente discusión sobre el inicio de los graneros sobreelevados. También en formato e-book.

Ficha del Libro

Total de páginas 211

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.4

82 Valoraciones Totales


Biografía de Carmen Fernández Ochoa

Carmen Fernández Ochoa (1956-2021) fue una destacada esquiadora española y una de las figuras más reconocidas en el ámbito del esquí alpino en su país. Nacida en la ciudad de Madrid, Carmen se convirtió en un ícono de este deporte, rompiendo barreras y logrando hitos significativos a lo largo de su carrera.

Desde una edad temprana, Carmen mostró un gran interés y talento para el esquí. Creció en una familia donde el deporte estaba presente, lo que facilitó su desarrollo en esta disciplina. Comenzó a participar en competiciones locales y regionales, donde rápidamente se destacó entre sus compañeros, evidenciando un talento natural para el descenso.

La carrera profesional de Fernández Ochoa despegó en la década de 1970, cuando comenzó a competir en el Circuito Mundial de Esquí Alpino. Su habilidad en la pista la llevó a ser reconocida no solo a nivel nacional, sino también internacional. En 1972, Carmen ganó el Campeonato Nacional de Esquí Alpino, lo que le abrió las puertas para participar en los Juegos Olímpicos de Sapporo en 1972, donde se convirtió en la primera mujer española en representar a su país en esta competición. Su participación fue un hito y sentó las bases para futuras generaciones de esquiadoras españolas.

Uno de sus logros más significativos fue la medalla de bronce en la prueba de slalom de los Juegos Olímpicos de Innsbruck en 1976. Este triunfo histórico no solo consolidó su posición como una de las mejores esquiadoras del mundo, sino que también elevó la visibilidad del esquí en España. A partir de ese momento, Fernández Ochoa se convirtió en un referente para los jóvenes deportistas, especialmente para las mujeres en un deporte que había sido tradicionalmente dominado por hombres.

Además de sus logros en la pista, Carmen también fue una apasionada defensora del deporte femenino. Usó su plataforma para abogar por más oportunidades y recursos para mujeres en el deporte. Su compromiso con el esquí y su deseo de inspirar a otras mujeres a seguir sus sueños fueron constantes a lo largo de su vida. Carmen se convirtió en una figura muy querida y respetada, no solo por su destreza deportiva, sino también por su carácter y dedicación.

Después de retirarse de la competición activa, Fernández Ochoa no se alejó del esquí. En su vida posterior, se dedicó a la promoción del deporte y trabajó como comentarista de esquí en diversas cadenas de televisión, donde compartió sus conocimientos y experiencias, acercando el deporte al público general. Su voz y su presencia en la pantalla ayudaron a popularizar aún más el esquí en España.

A lo largo de su vida, Carmen recibió numerosos premios y reconocimientos por su contribución al deporte. Fue incluida en el Salón de la Fama del Esquí y recibió el cariño y el respeto de sus compañeros y de los amantes del esquí. El legado de su trabajo y su pasión por el esquí nunca será olvidado.

En 2021, Carmen Fernández Ochoa falleció tras una larga batalla contra el cáncer, dejando un vacío en el mundo del deporte español. Su vida y logros continúan inspirando a nuevas generaciones de deportistas, que ven en ella un ejemplo de perseverancia y dedicación.

En resumen, Carmen Fernández Ochoa no solo fue una pionera en el esquí alpino, sino también una modelo a seguir para muchas mujeres en el mundo del deporte. Sus contribuciones al esquí y su lucha por la igualdad en el deporte seguirán siendo recordadas y celebradas por años venideros.

Otros libros de Carmen Fernández Ochoa

Unidad Y Diversidad en El Arco Atlántico en Época Romana

Libro Unidad Y Diversidad en El Arco Atlántico en Época Romana

This collection of papers from an international colloquium held in Gijon in 2002 discusses the question of unity and diversity among people living along the Atlantic littoral during the Roman period. The papers are divided into sections that look specifically at issues of territories, frontiers and military strategy, at production, circulation and consumption, with particular attention paid to ceramic evidence, and at the structure of settlements before and after the Romans arrived. Whilst some contributions examine a particular site or area such as the provinces of Galicia and Asturias,...

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Evaluación de recursos y estresores psicosociales en la comunidad

Libro Evaluación de recursos y estresores psicosociales en la comunidad

Las investigaciones desarrolladas en las últimas décadas han demostrado que los recursos psicosociales pueden proteger o reducir los efectos negativos de los estresores psicosociales. En este sentido el apoyo social también se ha convertido en un recurso fundamental en el contexto de los programas de intervención social y comunitaria. Este volumen se articula en torno a dos partes. En la primera se analizan diversos aspectos conceptuales y teóricos relevantes en el estudio de los estresores y los recursos psicosociales; la importancia del apoyo social ante los estresores, su significado...

¡Que sea ley!

Libro ¡Que sea ley!

El 2018 fue el año en que el reclamo por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito salió a la calle en la Argentina y se convirtió en un clamor popular de pañuelos verdes. El año en que el tema llegó por primera vez al Congreso nacional y se convirtió en un proyecto de ley que obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados y Diputadas. Fue cuando millones de personas en la calle embanderadas de verde no pudieron torcer la voluntad de los senadores y senadoras antiderechos que votaron contra el proyecto y mantuvieron una penalización sobre el aborto que data de 1921. La...

Los misterios

Libro Los misterios

En su progresiva expansión, Roma tuvo que enfrentarse muy pronto con el problema de las religiones extranjeras, la externa superstitio, frente a la que la ciudad siempre se mostró recelosa. Sin embargo, la presencia de esas religiones fue cada vez mayor y el imperio no tuvo más remedio que tratar de integrarlas. De todas ellas quizá las menos conocidas sean las religiones mistéricas, probablemente por el celo de sus seguidores en ocultar las enseñanzas que recibían. A colmar esa laguna viene ahora este libro del profesor Alvar en el que se estudia la extraordinaria importancia de esas...

Las estructuras elementales del parentesco

Libro Las estructuras elementales del parentesco

He aquí un clásico indiscutible del estructuralismo contemporáneo aplico a su vertiente etnológica. Métdo de investigación según algunos, concepción del mundo según otros, el movimiento estructuralista, surgido de la utilización de una modelo lingüístico, ha promovida -sobre todo a través de la obra de Claude Lévi-Strauss y sus discípulos- un poderoso y revolucionario movimiento intelectual cuya influencia resulta decisiva en todas las ciencias del hombre. En este sentido, las estructuras elementales del parentesco son los sistemas cuya nomenclatura permite determinar en forma...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas