Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El horreum de la villa romana de veranes (Gijón, Asturias). Primer testimonio material de los hórreos de Asturias

Resumen del Ebook

Libro El horreum de la villa romana de veranes (Gijón, Asturias). Primer testimonio material de los hórreos de Asturias

Es el fruto de un exhaustivo trabajo de equipo sobre este importante complejo rural centrado en la pars fructuaria, uno de los espacios que mejor nos informa de las actividades productivas y de la vida cotidiana de estas explotaciones agropecuarias. La obra examina este edificio mediante el análisis del registro arqueológico que ha permitido su caracterización funcional y cronológica, así como su integración en el contexto de las edificaciones de almacenamiento y conservación conocidas en el área occidental del Imperio. No podemos dejar de señalar que el hórreo romano de Veranes es el más antiguo documentado en Asturias, lo que cuestiona el supuesto origen medieval de estas construcciones norteñas y contribuye a poner fin a la permanente discusión sobre el inicio de los graneros sobreelevados. También en formato e-book.

Ficha del Libro

Total de páginas 211

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.4

82 Valoraciones Totales


Biografía de Carmen Fernández Ochoa

Carmen Fernández Ochoa (1956-2021) fue una destacada esquiadora española y una de las figuras más reconocidas en el ámbito del esquí alpino en su país. Nacida en la ciudad de Madrid, Carmen se convirtió en un ícono de este deporte, rompiendo barreras y logrando hitos significativos a lo largo de su carrera.

Desde una edad temprana, Carmen mostró un gran interés y talento para el esquí. Creció en una familia donde el deporte estaba presente, lo que facilitó su desarrollo en esta disciplina. Comenzó a participar en competiciones locales y regionales, donde rápidamente se destacó entre sus compañeros, evidenciando un talento natural para el descenso.

La carrera profesional de Fernández Ochoa despegó en la década de 1970, cuando comenzó a competir en el Circuito Mundial de Esquí Alpino. Su habilidad en la pista la llevó a ser reconocida no solo a nivel nacional, sino también internacional. En 1972, Carmen ganó el Campeonato Nacional de Esquí Alpino, lo que le abrió las puertas para participar en los Juegos Olímpicos de Sapporo en 1972, donde se convirtió en la primera mujer española en representar a su país en esta competición. Su participación fue un hito y sentó las bases para futuras generaciones de esquiadoras españolas.

Uno de sus logros más significativos fue la medalla de bronce en la prueba de slalom de los Juegos Olímpicos de Innsbruck en 1976. Este triunfo histórico no solo consolidó su posición como una de las mejores esquiadoras del mundo, sino que también elevó la visibilidad del esquí en España. A partir de ese momento, Fernández Ochoa se convirtió en un referente para los jóvenes deportistas, especialmente para las mujeres en un deporte que había sido tradicionalmente dominado por hombres.

Además de sus logros en la pista, Carmen también fue una apasionada defensora del deporte femenino. Usó su plataforma para abogar por más oportunidades y recursos para mujeres en el deporte. Su compromiso con el esquí y su deseo de inspirar a otras mujeres a seguir sus sueños fueron constantes a lo largo de su vida. Carmen se convirtió en una figura muy querida y respetada, no solo por su destreza deportiva, sino también por su carácter y dedicación.

Después de retirarse de la competición activa, Fernández Ochoa no se alejó del esquí. En su vida posterior, se dedicó a la promoción del deporte y trabajó como comentarista de esquí en diversas cadenas de televisión, donde compartió sus conocimientos y experiencias, acercando el deporte al público general. Su voz y su presencia en la pantalla ayudaron a popularizar aún más el esquí en España.

A lo largo de su vida, Carmen recibió numerosos premios y reconocimientos por su contribución al deporte. Fue incluida en el Salón de la Fama del Esquí y recibió el cariño y el respeto de sus compañeros y de los amantes del esquí. El legado de su trabajo y su pasión por el esquí nunca será olvidado.

En 2021, Carmen Fernández Ochoa falleció tras una larga batalla contra el cáncer, dejando un vacío en el mundo del deporte español. Su vida y logros continúan inspirando a nuevas generaciones de deportistas, que ven en ella un ejemplo de perseverancia y dedicación.

En resumen, Carmen Fernández Ochoa no solo fue una pionera en el esquí alpino, sino también una modelo a seguir para muchas mujeres en el mundo del deporte. Sus contribuciones al esquí y su lucha por la igualdad en el deporte seguirán siendo recordadas y celebradas por años venideros.

Otros libros de Carmen Fernández Ochoa

Unidad Y Diversidad en El Arco Atlántico en Época Romana

Libro Unidad Y Diversidad en El Arco Atlántico en Época Romana

This collection of papers from an international colloquium held in Gijon in 2002 discusses the question of unity and diversity among people living along the Atlantic littoral during the Roman period. The papers are divided into sections that look specifically at issues of territories, frontiers and military strategy, at production, circulation and consumption, with particular attention paid to ceramic evidence, and at the structure of settlements before and after the Romans arrived. Whilst some contributions examine a particular site or area such as the provinces of Galicia and Asturias,...

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

El miedo a los subordinados una teoría de la autoridad

Libro El miedo a los subordinados una teoría de la autoridad

Ninguna sociedad puede existir sin autoridad, pero cada una de ellas tiene una modalidad particular para enfrentar esta inquietud, sin lograr jamás darle una solución definitiva. La sociedad chilena no escapa a este desafío. Si, por un lado, los individuos revelan una conciencia generalizada de lo inadecuado del autoritarismo, por otro lado se encuentra más que asentada la convicción de que sólo su ejercicio discrecional y fuerte, o sea "autoritario", permite garantizarla de manera efectiva. ¿Cómo explicar esta ambivalencia? La clave, sostiene este libro, es el miedo a los...

La sociedad desescolarizada

Libro La sociedad desescolarizada

" ... crítica a la educación tal y como se lleva a cabo en las economías "modernas". Lleno de observaciones críticas sobre los planes de estudios de su tiempo, el libro puede parecer desfasado, pero sus afirmaciones y propuestas básicas siguen siendo tan radicales hoy como lo fueron en su momento. A través de ejemplos reales sobre la naturaleza ineficaz de la educación escolarizada, Illich se mostraba favorable al autoaprendizaje, apoyado en relaciones sociales libremente intencionadas en encuentros y conversaciones fluidas e informales ... la institucionalización de la educación...

Arqueología de las Lomas en la cuenca lacustre de Zacapu, Michoacán, México

Libro Arqueología de las Lomas en la cuenca lacustre de Zacapu, Michoacán, México

Quinta monografía de la Colección Cuadernos de Estudios Michoacanos dedicada a la presentación del medio físico de Las Lomas y a su historia, es decir, a las dinámicas lacustres y sedimentarias que ha experimentado el medio bajo la influencia de factores naturales y antrópicos. Se presenta una cronología de la ocupación durante los quince primeros siglos de nuestra era, así como su evolución.

Los secretos de las catedrales. Historia, ritos, prácticas religiosas

Libro Los secretos de las catedrales. Historia, ritos, prácticas religiosas

Las catedrales góticas, tan misteriosas como las pirámides de Egipto o las estatuas de la isla de Pascua, conservan en el corazón de sus majestuosas naves secretos seculares que el hombre moderno todavía no ha logrado descifrar. Las catedrales están ahí —ante nuestra mirada, en nuestra querida y vieja Europa, en lugares frecuentados a diario por decenas de miles de visitantes— para hablarnos de nuestro pasado. ¿Cómo fueron construidas? ¿Por qué su disposición arquitectónica nos remite al universo simbólico y esotérico medieval? ¿Cuál es el secreto de las líneas...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas