Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El mundo por de dentro

Resumen del Ebook

Libro El mundo por de dentro

En este ensayo sucinto y cargado de significado se reflexiona sobre un Mundo, no disuelto en el nihilismo cáncer de Occidente sino dispensador de espacios y tiempos a través del hombre. El Mundo como Vacío, donde se construyen precarios lugares habitables, ajustando tradiciones a necesidades, e integrando procesos inventivos en un esquema global de asignación de puestos.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : ontotecnología de la vida cotidiana

Total de páginas 137

Autor:

  • Félix Duque

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.2

92 Valoraciones Totales


Biografía de Félix Duque

Félix Duque es un filósofo y profesor español nacido en 1941 en la ciudad de Madrid. Reconocido por sus contribuciones en el ámbito de la filosofía contemporánea, Duque ha abordado temas relacionados con la teoría crítica, la ontología y la dialéctica. Su formación académica se llevó a cabo en la Universidad Complutense de Madrid, donde se interesó por desarrollar un pensamiento crítico y un enfoque renovador hacia las tradiciones filosóficas occidentales.

Desde muy joven, Duque mostró un interés profundo por las obras de filósofos como Karl Marx, Georg Wilhelm Friedrich Hegel y Martin Heidegger. Esta influencia se reflejó en su trabajo, donde buscó reinterpretar y actualizar las ideas de estos pensadores en el contexto contemporáneo. Durante su carrera, ha enfatizado la importancia de la dialéctica en la comprensión de la realidad, postulando que los conflictos y las tensiones son inherentes a los procesos sociales y culturales.

En la década de los 70, Félix Duque se unió a la Facultad de Filosofía de la Universidad de La Laguna, donde se destacó por su enfoque en la crítica del capitalismo y el análisis de las estructuras de poder en la sociedad contemporánea. A lo largo de su vida académica, ha sido un ferviente defensor de la filosofía como herramienta para la transformación social, argumentando que el pensamiento crítico puede generar cambios significativos en las sociedades.

Uno de sus trabajos más influyentes es el libro "La ontología dialéctica", en el que explora y analiza la relación entre la ontología y la dialéctica, ofreciendo una nueva perspectiva sobre cómo entender el ser y el devenir. A través de esta obra, Duque ha buscado desafiar las nociones tradicionales de la filosofía, proponiendo que la realidad debe ser entendida como un proceso dinámico y no estático.

Duque también ha sido un crítico incisivo del neoliberalismo, argumentando que este sistema económico no solo es insostenible desde un punto de vista ético, sino que también genera desigualdades y crisis sociales. En sus escritos, advierte sobre los peligros del individualismo y la deshumanización que puede surgir de un enfoque puramente utilitarista de la vida.

A lo largo de su carrera, Félix Duque ha publicado numerosos artículos y libros, entre los que destacan:

  • "La filosofía de Hegel" - Un análisis profundo de la obra del filósofo alemán y su relevancia contemporánea.
  • "La subjetividad moderna" - Un estudio sobre el impacto de la modernidad en la percepción de la subjetividad humana.
  • "El giro ontológico" - Reflexiones sobre la posibilidad de un nuevo entendimiento de la realidad en la filosofía actual.

Además de su labor como escritor, Félix Duque ha participado activamente en debates filosóficos y sociales, contribuyendo a foros y conferencias en diversas universidades y centros de investigación. Su compromiso con la filosofía crítica y su enfoque en el diálogo interdisciplinario le han permitido establecer conexiones con otros pensadores y académicos de renombre.

Su legado como filósofo se caracteriza por su insistencia en la importancia de la reflexión crítica y el compromiso social. Duque cree firmemente que la filosofía no debe ser un ejercicio aislado, sino que debe involucrarse en los debates y problemáticas de la sociedad contemporánea.

En la actualidad, Félix Duque sigue siendo un referente en el campo de la filosofía en España y en el ámbito internacional, inspirando a nuevas generaciones de pensadores a explorar y cuestionar las estructuras que rigen la vida social y política. Su obra continúa siendo objeto de estudio y comentario, y su influencia perdura en la discusión filosófica sobre el capitalismo, la identidad y la modernidad.

Más libros de la categoría Filosofía

Philosophy of Latin America

Libro Philosophy of Latin America

This volume contains articles on topics within a variety of disciplines: political philosophy, ethics, history of philosophy, formal logic, philosophy of science and technology, as well as philosophical interpretation of literature. It is relevant to philosophers and researchers in these disciplines. It addresses the question of a genuine Latin American local, national and continental cultural identity being a challenge to philosophy.

El hombre simbiótico

Libro El hombre simbiótico

La historia de la naturaleza - Una imagen unificada de la naturaleza y de la sociedad : moléculas, insectos y hombres - Nacimiento del cibionte : los nuevos orígenes de la vida - Hacia el hombre simbiótico : las neuronas de la tierra - La vida cotidiana del cibionte - Querer el futuro : pilotar : los gestores de la complejidad - Producir : las industrias del tercer milenio - Querer : cultura y valores para un nuevo mundo.

El pez que sabía escalar

Libro El pez que sabía escalar

Salvador Banchero Monge nos presenta su nuevo libro un desafío a la reflexión y al pensamiento. Una colección de mini ensayos sobre la relación del hombre y los medios, cómo los consumimos y la pregunta más importante de todas ¿el hombre determina los contenidos o los contenidos nos están determinando? Salvador encara esta obra con inquieta curiosidad, claros fundamentos y gran valentía en las preguntas que guían al lector por situaciones y desafíos de estos tiempos, que además son propias de un filósofo contemporáneo. En una época de tantas afirmaciones y máximas no...

La filosofía del derecho

Libro La filosofía del derecho

Estudio de la filosofía del derecho en el marco de su sistema histórico desde los textos sagrados hasta la actualidad. Constituye también un análisis sistemático de las principales categorías involucradas en esta filosofía.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas