Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Lecciones de estoicismo

Resumen del Ebook

Libro Lecciones de estoicismo

¿Qué nos enseñan los estoicos sobre cómo vivir? Un libro elegante y profundamente reconfortante que muestra por qué el estoicismo es la filosofía de nuestro tiempo. En los últimos tiempos se habla mucho de esta corriente, pero ¿cómo pensaban realmente sus miembros? John Sellars destila y entrelaza las ideas clave de los tres grandes estoicos romanos (Séneca, Epicteto y Marco Aurelio) ofreciendo también instantáneas de sus fascinantes vidas. Las obras de estos tres grandes tratan fundamentalmente sobre cómo vivir: entender nuestro lugar en el mundo, afrontar las adversidades, hacer un mejor uso del tiempo, controlar nuestras emociones y orientarnos en nuestras relaciones con los demás. Sus ideas pueden, en definitiva, guiarnos en nuestra búsqueda de una existencia más placentera. La crítica ha dicho: «Accesible y absorbente. Sellars es un escritor claramente comprometido con la misión de volver la filosofía clásica relevante hoy.» Roger Cox, The Scotsman «Un logro admirable. En una prosa elegante y concisa, nos insta a convertirnos en personas mejores y más felices centrándonos en la toma racional de decisiones.» Tim Whitmarsh, The Guardian «Un estudio conciso pero muy autorizado de la filosofía estoica dirigido a cualquier lector. Presenta el estoicismo de una manera accesible, pero se basa en muchos años de trabajo académico.» Donald Robertson, Medium «Una obra con muchas ventajas frente a otras del mismo género. Cubrir tanto terreno sin limitarse a lo superficial requiere una verdadera habilidad como escritor y como profesor.» Nigel Warburton, Five Books «No suelo leer filosofía, pero después de terminar este libro estoy convencida de que el viejo Séneca tenía razón.» Liz Jones, Mail on Sunday

Ficha del Libro

Total de páginas 112

Autor:

  • John Sellars

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.3

37 Valoraciones Totales


Biografía de John Sellars

John Sellars, un destacado filósofo contemporáneo, ha sido fundamental en la revitalización del interés por la filosofía estoica en el mundo moderno. Nacido en el Reino Unido, su vida y obra han sido una fuente de inspiración para aquellos que buscan aplicar los principios estoicos en la vida cotidiana. Su enfoque en la ética práctica y la filosofía antigua le ha valido un lugar prominente en los estudios filosóficos actuales.

Sellars estudió filosofía en la Universidad de Cambridge, donde se interesó por las tradiciones filosóficas antiguas. Su formación académica lo llevó a explorar profundamente los textos estoicos de figuras como Epicteto y Marco Aurelio, así como las interpretaciones modernas de estas ideas. A través de su investigación, John Sellars ha demostrado cómo la filosofía estoica puede ofrecer valiosas perspectivas sobre la felicidad, el autocontrol y la resiliencia ante las adversidades de la vida.

Uno de los logros más significativos de Sellars es su papel como autor de varios libros influyentes sobre estoicismo. Su obra más conocida, "Stoicism: A Very Short Introduction", es un texto accesible que presenta la filosofía estoica de manera clara y concisa. Este libro ha servido como un punto de partida para muchos lectores que buscan entender los principios estoicos y su aplicación en la vida moderna. En sus páginas, Sellars no solo explica las ideas fundamentales del estoicismo, sino que también aborda cómo estos principios pueden ser utilizados para mejorar nuestro bienestar personal.

John Sellars también es conocido por su enfoque académico riguroso. Ha contribuido significativamente a la literatura académica sobre estoicismo y ha participado en conferencias y seminarios en todo el mundo, promoviendo el diálogo sobre los desafíos contemporáneos que enfrentan las personas en su búsqueda de una vida significativa. Su capacidad para conectar la filosofía antigua con cuestiones modernas ha resonado con un público amplio, que incluye tanto a académicos como a aquellos que simplemente buscan mejorar su calidad de vida.

Además de su labor como escritor y conferenciante, Sellars también es un educador comprometido. Ha enseñado en varias instituciones académicas y ha dedicado su carrera a la formación de nuevas generaciones de pensadores críticos. Sus cursos no solo tratan sobre la filosofía estoica, sino que también exploran otros aspectos de la filosofía antigua, ofreciendo a los estudiantes una comprensión más completa del contexto y la relevancia de estas ideas.

A través de su trabajo, John Sellars ha demostrado que la filosofía estoica no es solo un conjunto de teorías abstractas, sino una herramienta práctica que puede ayudar a las personas a enfrentar los desafíos de la vida contemporánea. Su enfoque accesible y sus profundos conocimientos han hecho que el estoicismo sea relevante para una amplia audiencia, proporcionando un camino hacia la claridad mental y la paz interior.

En un mundo donde las distracciones son abundantes y la ansiedad es común, la obra de Sellars nos recuerda el valor de la reflexión, el autocontrol y la aceptación de las circunstancias. Al integrar estas enseñanzas en la vida diaria, podemos encontrar un sentido de propósito y bienestar que trasciende las dificultades que enfrentamos. Su legado en el estudio y la difusión del estoicismo continuará influyendo en futuras generaciones de filósofos y buscadores de sabiduría.

En resumen, John Sellars ha emergido como una figura clave en el renacimiento del estoicismo moderno. Su amplia contribución a la filosofía, la educación y la escritura ha llevado a muchos a redescubrir el valor de las enseñanzas antiguas en la búsqueda de una vida plena y significativa.

Más libros de la categoría Filosofía

Elogio de lo impuro

Libro Elogio de lo impuro

Un brillante elogio de la diversidad y pluralidad en las sociedades. Para poder luchar contra el racismo y fanatismo, Carolin Emcke (Contra el odio, Taurus) defiende la necesidad de construir un nosotros que nos incluya a todos, independientemente de la sexualidad, religión o procedencia. Ya que, sin duda, es esta pluralidad la que garantiza la libertad individual de todos. «Si una sociedad liberal quiere defenderse, sólo lo logrará mientras siga siendo liberal y abierta.»

Elogio del liberalismo

Libro Elogio del liberalismo

Este es un libro que se autocalifica como un panfleto, un género en nuestros días denostado por su tono agresivo y su carácter sectario, pero que su autor reivindica aquí como el medio de expresión privilegiado para hacer valer, de modo similar al alegato de un abogado, las razones del liberalismo. Sin embargo, frente a otras ideologías como el socialismo, comunismo, nacionalismo o populismo, el principal problema del liberalismo sigue siendo el de su identificación. Mientras su comprensión permanece agazapada bajo lo que suele entenderse como democracia, sucede que, a menudo, solo se ...

El gesto más radical

Libro El gesto más radical

La Internacional Situacionista, fundada en 1957 y autodisuelta en 1971, fue uno de los movimientos fundamentales de la historia política y artística de la segunda mitad del siglo XX. Durante la década de los años sesenta constituyó el germen teórico y práctico fundamental de los hechos de Mayo del 68, influyendo igualmente en las principales corrientes contraculturales surgidas en los años posteriores -desde el punk y el apropiacionismo hasta las nuevas formas de activismo y guerrilla cultural-. Paralelamente, en el ámbito especulativo, la crítica radical del sistema político,...

Conflictos entre mundos.

Libro Conflictos entre mundos.

Esta obra colectiva hace suyo el programa de la ontología política y los conflictos ontológicos propuesto por Mario Blaser, Marisol de la Cadena y Arturo Escobar, para analizar con detalle etnográfico cuatro experiencias en México y Guatemala. Como puede apreciarse en los capítulos que componen el libro, en muchos conflictos asociados a las inversiones del gran capital, la gestión territorial del Estado-Nación o el extractivismo científico no hay siempre un acuerdo sobre lo que está en juego durante estas intervenciones. En ocasiones, para las ontologías de los pueblos, las que ven ...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas