Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Para vivir la revisión de vida

Resumen del Ebook

Libro Para vivir la revisión de vida

Monografía que explica de manera sencilla cómo hacer Revisión de Vida en grupo y ofrece diversos esquemas y cuestionarios de ayuda para ello. Presenta además una panorámica amplia del método para conocerlo a fondo: los objetivos, los orígenes e historia, la teología en que se fundamenta y la pedagogía de la acción.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : un método para la acción y para la espiritualidad cristiana

Total de páginas 180

Autor:

  • José María Rubio

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.3

50 Valoraciones Totales


Biografía de José María Rubio

José María Rubio es un destacado escritor y poeta español, nacido en la ciudad de Albacete en el año 1866. Desde muy joven, Rubio mostró un profundo interés por las letras, dedicándose a la literatura a tiempo completo tras completar sus estudios en una escuela local. Su pasión por la escritura lo llevó a explorar diversos géneros literarios, incluyendo la poesía, el ensayo y la novela, convirtiéndose en una figura prominente de la literatura española de finales del siglo XIX y principios del XX.

Una de las características más notables de la obra de Rubio es su capacidad para retratar la realidad social y cultural de su época. A menudo, sus escritos reflejan la vida cotidiana de la sociedad española, con un enfoque particular en las luchas y aspiraciones de las clases más desfavorecidas. A través de sus personajes, Rubio aborda temas como la pobreza, la injusticia y la búsqueda de identidad, lo que le ha valido un lugar significativo en la literatura social de su tiempo.

En su poesía, Rubio utiliza un lenguaje sencillo pero evocador, creando imágenes vívidas que resuenan en el lector. Su estilo ha sido comparado con el de otros poetas contemporáneos, aunque siempre se mantuvo fiel a su voz única. Entre sus obras más conocidas se encuentra “Cantos de la Tierra”, una colección de poemas que celebran la belleza del paisaje español y la conexión del ser humano con la naturaleza. Este libro ha sido elogiado por su lirismo y por la forma en que capta la esencia de la experiencia rural.

Además de su trabajo como poeta, José María Rubio también incursionó en la narrativa. Su novela “Las sombras del pasado” es un ejemplo sobresaliente de su habilidad para tejer tramas complejas y personajes memorables. La historia, ambientada en un contexto de agitación social, explora la lucha interna de sus personajes mientras se enfrentan a sus propias sombras y a las injusticias del mundo que los rodea.

A lo largo de su carrera, Rubio fue reconocido no solo por su contribución a la literatura, sino también por su compromiso con las causas sociales y su labor como educador. Participó activamente en diversas iniciativas culturales y sociales, buscando siempre mejorar las condiciones de vida de las comunidades más vulnerables. Esta faceta de su vida es igualmente importante, ya que su obra literaria está indisolublemente ligada a su deseo de provocar un cambio positivo en la sociedad.

La influencia de José María Rubio en la literatura española perdura hasta nuestros días. Sus obras han sido objeto de estudio en escuelas y universidades, donde su estilo y temática son analizados y discutidos por nuevas generaciones de lectores y escritores. Su legado literario se mantiene vivo, no solo a través de sus publicaciones, sino también a través de la inspiración que continúa brindando a quienes buscan reflejar en sus escritos las luchas y esperanzas de la humanidad.

Falleció en 1923, dejando una rica herencia literaria que continúa siendo relevante en la actualidad. La figura de José María Rubio sigue siendo un símbolo de la lucha por la justicia social y la expresión literaria en España, y su vida y obra continúan siendo objeto de admiración y estudio en el ámbito académico y literario.

Más libros de la categoría Filosofía

Introducción a Parménides

Libro Introducción a Parménides

En la presente obra, Antonio Capizzi, uno de los más relevantes historiadores de la filosofía antigua del siglo XX, lleva a cabo una sugerente y original aproximación a la filosofía de Parménides, entendiéndola en estrecha relación con las diversas problemáticas que atraviesan a su ciudad, Elea, entre los siglos VI y V a.n.e. Para ello, Capizzi recurre no solo a los textos filosóficos, sino a las aportaciones de la arqueología, la numismática o la filología, y nos ofrece una visión compleja en la que destaca la faceta política de Parménides.

Antropología del cerebro

Libro Antropología del cerebro

Este libro expone, desde el punto de vista de un antropologo, los extraordinarios avances de las ciencias dedicadas a explorar el cerebro humano. Neurologos y psiquiatras estan convencidos de que alli residen los procesos mentales. Este ensayo pretende ser un viaje al interior del craneo en busca de la conciencia, o al menos de las huellas que deja impresas en las redes neuronales. Al llegar a la publicacion de la presente obra el autor esta convencido de que ha reunido elementos suficientes para exponer un ensayo tentativo y exploratorio de los grandes enigmas a los que se enfrenta la...

Análisis on line del Banco de Datos del CIS

Libro Análisis on line del Banco de Datos del CIS

Este Cuaderno Metodológico tiene como objetivo presentar, con cierto detalle, el manejo y las posibilidades que ofrece la nueva aplicación on line que el CIS ha puesto a disposición de sus usuarios. No se trata de una herramienta estadística complicada, sino de un medio para que muchos investigadores en ciencias sociales puedan sintetizar en tablas o gráficos una información que soporte o complemente sus investigaciones de un modo sencillo y, al mismo tiempo, muy personalizado. Se repara tanto en los métodos de búsqueda de los datos que se requieren como en las formas de preparación...

La república universal de los francmasones

Libro La república universal de los francmasones

Este libro invita a realizar un viaje por la utopía, un viaje por la Masonería que florece entre la Europa de Newton y la de Metternich, coincidiendo en su tramo final con el despertar de las nacionalidades y del liberalismo, y que se desplaza de París al Río de la Plata, de San Petersburgo a Nápoles. De hecho, a imagen de la iniciación que vive el profano para nacer a la vida masónica, este libro trata de pergeñar un triple viaje: viaje al país de la memoria de los francmasones, situada entre mito e historia, en primer lugar; viaje al corazón del microcosmos del templo masónico,...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas