Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

A SANGRE Y FUEGO Y OTRAS AVENTURAS

Resumen del Ebook

Libro A SANGRE Y FUEGO Y OTRAS AVENTURAS

Recuperación de la mítica colección Trueno Color aparecida entre finales de los sesenta y setenta, expresamente coloreada para la ocasión en una versión que, a diferencia de la primera, respeta el dibujo original de Ambrós. Con reproducción de las primitivas cubiertas realizadas por Bernal.

Ficha del Libro

Total de páginas 112

Autor:

  • Víctor Mora
  • Ambrós

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.0

100 Valoraciones Totales


Biografía de Víctor Mora

Víctor Mora es un autor y guionista español conocido principalmente por su trabajo en el mundo del cómic y la literatura. Nacido en 1931 en Barcelona, Mora se convirtió en una figura destacada en la creación de historias que capturaron la imaginación de varias generaciones.

Desde muy joven, Mora mostró un interés marcante por la narración y la ilustración. Su pasión por el cómic comenzó a florecer en la década de 1950, una época en la que el medio empezaba a ganar popularidad en España. En 1957, Mora se asoció con el dibujante José Luis García-López para crear uno de los personajes más emblemáticos del cómic español: El Capitán Trueno. Este héroe medieval se convirtió rápidamente en un ícono de la cultura popular, aventurándose en relatos que combinaban acción, fantasía y un fuerte sentido de la justicia. El éxito de "El Capitán Trueno" no solo consolidó a Mora como escritor, sino que también ayudó a abrir camino a una nueva generación de creadores en el ámbito del cómic en España.

A lo largo de su carrera, Mora escribió y co-creó varios personajes y series que definieron la industria del cómic en España. Algunos de esos personajes también incluyen a El Jabato y Thor, quienes complementaron su trabajo en el ámbito de las historietas. La narrativa de Mora siempre se caracterizó por su enfoque en temas de valentía, amistad y la lucha contra la opresión, elementos que resonaron con sus lectores y que todavía perduran en sus obras.

En las décadas siguientes, Víctor Mora no solo se limitó al cómic. Su versatilidad lo llevó a explorar otros géneros literarios, incluyendo novelas, relatos cortos y guiones cinematográficos. Su capacidad para contar historias se extendió a diferentes formas de medios, convirtiéndolo en una figura relevante en no solo el mundo del cómic, sino también en la literatura y el cine español.

La obra de Mora ha sido reconocida en numerosas ocasiones, y su impacto en la cultura popular española es innegable. A pesar de que las tendencias del cómic han cambiado a lo largo de los años, el legado de Víctor Mora sigue vivo, inspirando a nuevas generaciones de artistas y escritores. Hoy en día, el trabajo de Mora es estudiado en diversas instituciones académicas, lo que subraya su relevancia y su contribución al patrimonio cultural español.

Además de su trabajo en el mundo de los cómics y la literatura, Mora ha sido un defensor de la importancia de la narrativa visual como una forma legítima de arte. Ha participado activamente en conferencias y talleres, compartiendo su experiencia y conocimientos con jóvenes creadores. Su compromiso con la educación y la promoción del cómic como medio de expresión lo ha convertido en un mentor respetado en la comunidad.

En la actualidad, Víctor Mora continúa siendo una figura influyente en el ámbito cultural en España, con una carrera que abarca más de seis décadas. Su legado perdura no solo a través de sus obras, sino también a través de la inspiración que ha brindado a otros autores y a su capacidad de conectar con los lectores de todas las edades.

Más libros de la categoría Arte

Luis Caballero

Libro Luis Caballero

The paintings of Luis Caballero are autobiographical as well as personal, and this homage illustrates the evolution of both the artist and the individual. Caballero's work is a clear example of the inseparable development between art and life. Las pinturas de Luis Caballero son personales y autobiográficas, y este homenaje ilustra la evolución del artista y también del individuo. La obra de Caballero es ejemplo de la evolución inseparable que se da entre el arte y la vida. Este libro ilustra en magníficas imágenes la trayectoria del artista y del individuo.

La imagen de marca

Libro La imagen de marca

La imagen de marca aborda, por primera vez y con una visión global, la fenomenología de la marca, tratada desde la perspectiva del diseño, la sociología y la estrategia de comunicación. Una marca vale por lo que significa. Por tanto, la auténtica dimensión de la marca no es ella misma sino su imagen, bien instalada en el imaginario social. En este libro se analizan los elementos que configuran el sistema comunicativo de la marca, desde el producto/servicio/empresa hasta aquellos que generalmente son ignorados. Y se revela el nuevo paradigma comunicacional que integra las técnicas del...

El futuro de lo clásico

Libro El futuro de lo clásico

Para encontrar identidad y fuerza, cada época ha inventado una idea distinta de «clásico». Así, lo «clásico» concierne siempre no sólo al pasado, sino también al presente y, por supuesto, a una visión del futuro. Y es que para darle forma al mundo de mañana es necesario primero repensar nuestras múltiples raíces. Salvarore Settis recorre los senderos de la historia del arte para mostrar cómo ha cambiado la idea de lo «clásico» a lo largo de los siglos.

Erramu Boneta

Libro Erramu Boneta

Basque verbal morphology: redefining cases. Periklesen hitzaldia (Hilen alde egina, Tuzididesek dakarrenez, II. Liburua, 35-46). Arabako euskal testu zahar gehiago: Gamarra eta Luzuriaga, XVII. mendeko bi Arabarren lekukotza. Hizketa formula ohikoak. The functional structure of the Basque noun phrase. Hitz elkarketa, argumentu egitura eta theta-rolak. Amerindian tribal names in North America of possible Basque origin. Napoleon-en kontrako Salvat Monho-ren zenbait bertso. Tipología de las cláusulas relativas en las lenguas eslavas: el caso del checo. Suppletion in the old Basque verb “to...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas