Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los discos esenciales del pop español

Resumen del Ebook

Libro Los discos esenciales del pop español

Jesús Ordovás, periodista musical, escritor y guionista, es una de las grandes personalidades de la prensa radiofónica de vanguardia. Referencia indispensable de La movida, autor de numerosos libros y monografías (Historia de la Música Pop Española, etc?) y gran conocedor de la escena pop nacional a la que sigue ligado, nos presenta en este libro una selección comentada de sus 100 discos esenciales para conocer y disfrutar del pop español.

Ficha del Libro

Total de páginas 142

Autor:

  • Jesús Ordovás

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.6

51 Valoraciones Totales


Biografía de Jesús Ordovás

Jesús Ordovás es un destacado periodista y escritor español, conocido por su apasionada dedicación a la música y la cultura. Nacido en 1958 en la ciudad de Madrid, Ordovás ha sido una figura clave en la divulgación musical en España durante varias décadas. Su carrera se ha desarrollado en diversos ámbitos, incluyendo la radio, la televisión y la prensa escrita.

Desde temprana edad, Ordovás mostró un interés especial por la música. Esta pasión lo llevó a convertirse en uno de los más influyentes críticos y comentaristas musicales del país. A lo largo de su trayectoria, ha trabajado en importantes medios de comunicación, donde ha tenido la oportunidad de compartir su vasto conocimiento musical con el público español.

Una de sus contribuciones más notables a la música española es su labor como director y presentador de programas de radio. “Discópolis”, uno de sus programas más emblemáticos, se emitió durante años en Radio 3, la emisora pública española dedicada a la cultura. Este programa se convirtió en un referente para los amantes de la música, ya que Ordovás presentaba una variada selección de géneros musicales, siempre con un enfoque crítico y reflexivo. Gracias a su estilo carismático y su profundo conocimiento, logró conectar con una audiencia diversa, convirtiendo "Discópolis" en un espacio de culto.

Además de su labor en la radio, Ordovás ha sido un prolífico autor de artículos, ensayos y libros sobre música. Su escritura refleja no solo su amor por la música, sino también su aguda capacidad de análisis y su compromiso con la difusión de la cultura. Ha colaborado con diversas revistas y diarios, donde sus críticas y reseñas son apreciadas tanto por su claridad como por su profundidad.

Ordovás también ha participado en programas de televisión, donde su carisma y conocimiento lo convirtieron en una voz autorizada en el ámbito musical. Su capacidad para comunicar ideas complejas de manera sencilla ha hecho que sus intervenciones sean fácilmente comprensibles para el gran público. En estos espacios, ha tenido la oportunidad de entrevistar a numerosos artistas, ofreciendo a los espectadores una mirada íntima y personal sobre sus vidas y carreras.

En el ámbito literario, Jesús Ordovás ha abordado temas relacionados con la evolución de la música en España, así como el impacto de movimientos musicales específicos en la cultura nacional. Sus obras son reconocidas no solo por su rigor académico, sino también por su estilo accesible, lo que las convierte en lecturas recomendadas tanto para especialistas como para aficionados.

A lo largo de su carrera, Ordovás ha sido galardonado con varios premios que reconocen su dedicación y aportes al mundo de la música y la comunicación cultural. Estas distinciones son testimonio de su compromiso por acercar la música a las masas y su inquebrantable pasión por el arte sonoro.

En resumen, Jesús Ordovás es una figura imprescindible en el panorama cultural español. Su labor como periodista, crítico musical y escritor ha dejado una huella indeleble en la manera en que se consume y se entiende la música en España. Su enfoque integrador y su pasión por la música continúan inspirando a nuevas generaciones de oyentes y creadores. A medida que continúa su trayectoria, es de esperar que su influencia siga creciendo y enriqueciendo el panorama cultural del país.

Más libros de la categoría Arte

El Siglo de Acero I

Libro El Siglo de Acero I

«Una bala de cañón impactó contra la nave española haciendo volar astillas por todas partes…» Así comienza esta primera entrega de la saga «El Siglo de Acero», la cual lleva a sus protagonistas: los eternos camaradas Martín de la Vega y Afonso Duarte “el portugués”, soldados de los renombrados tercios españoles, a la brillante y convulsa Italia del siglo XVI. Allí viven una aventura entre los azules del mar y del cielo, a sangre y fuego; entre corsarios y piratas turcos, soldados y bandidos. Lobos y ovejas jugando en ese patio trasero de potencias ribereñas que era el...

Fortuny o el arte como distinción de clase

Libro Fortuny o el arte como distinción de clase

La vida, signifique lo que signifique, no es algo que pueda explicarse desde la eternidad. La memoria de Mariano Fortuny y Marsal ha estado demasiado condicionada por la épica de un destino artístico situado más allá de los avatares terrenales. Sin embargo, como todos los seres humanos, hubo de conciliar sus aspiraciones personales con la complejidad de un sistema que cambiaba rápidamente, condicionado por las apariencias y el dinero. A mediados del siglo XIX, el arte empezó a funcionar como un elemento de prestigio para una nueva élite deseosa de exhibir su poder, no siempre experta...

Leo, luego escribo

Libro Leo, luego escribo

Esta obra ha sido planteada didácticamente por competencias. Más allá de modas pedagógicas y didácticas programáticas, más allá del apego a lineamientos globalizadores, por competencia debe entenderse aquella habilidad o cualidad integral que permite al educado la adquisición y aplicación de conocimientos, la comprensión y el desarrollo de facultades, el reconocimiento y la formación de hábitos, así como la crítica y al afianzamiento de valores éticos, cívicos e históricos a través del pasado, presente y futuro.

The Civilization of the Renaissance in Italy (Spanish Edition)

Libro The Civilization of the Renaissance in Italy (Spanish Edition)

Para el historiador suizo del siglo XIX Jacob Burckhardt, el Renacimiento italiano fue nada menos que el comienzo del mundo moderno, un mundo en el que el floreciente individualismo y la competencia por la fama transformaron radicalmente la ciencia, las artes y la política. En esta obra de referencia, describe las ciudades-estado italianas de Florencia, Venecia y Roma como el germen de una nueva forma de sociedad, y traza el ascenso del individuo creativo, desde Dante hasta Miguel Ángel. Esta obra maestra del siglo XIX, fascinante descripción de una época de transición cultural, se...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas