Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Vida de perro

Resumen del Ebook

Libro Vida de perro

La noche en que Macri venció a Scioli en la segunda vuelta de las presidenciales, Diego Sztulwark le escribió a Horacio Verbitsky para insistirle en que era el momento de encarar un libro de balances. No de inventario de lo mal hecho, no de pase de facturas o de revisión frívola del pasado. De balances políticos. Vida de perro es ese libro. Más de medio siglo de historia argentina desde la mirada de un personaje memorioso, selectivo, intolerante a la ambigüedad y a la estupidez, celoso de su trabajo. Un viajero político en el tiempo. De militante en las FAP a presidente del CELS. Crítico y autocrítico, pero no arrepentido ni nostálgico. Y es a la vez un libro de conversaciones entre personas de distintas generaciones y posiciones ideológicas. Diego Sztulwark, interesado en el pensamiento político y la tradición de las izquierdas, pregunta sin pelos en la lengua porque quiere entender cómo llegamos al gobierno de Cambiemos, porque quiere reemplazar el "misterio" Verbitsky por el "método" Verbitsky, aprovechar su mirada sistemática y documentada sobre el presente para relanzar la investigación y la lucha política sobre bases más vitales, menos engañosas. Juntos recorren los años en que Verbitsky fue militante en Montoneros, el tiempo de la clandestinidad, sus posiciones frente a la discusión sobre la violencia revolucionaria, frente a la corrupción kirchnerista, sus críticas a la izquierda trotskista, su lectura –a contrapelo de tantos– de Bergoglio, del peronismo y de Macri, su trayectoria periodística, desde la prensa militante en los setenta hasta Clarín, Página/12 y El Cohete a la Luna. En el curso de una conversación honesta y sin desperdicio, que los habilita a discrepar y a hablar sin tabúes, fluyen las anécdotas que cruzan vida-política-oficio, la tensión constante entre pragmatismo y principismo. Un Verbitsky desconocido y sorprendente. Un libro central para los tiempos que vienen.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Balance político de un país intenso, del 55 a Macri. Conversaciones con Diego Sztulwark

Total de páginas 432

Autor:

  • Horacio Verbitsky
  • Diego Sztulwark

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.2

64 Valoraciones Totales


Biografía de Horacio Verbitsky

Horacio Verbitsky, nacido el 2 de febrero de 1942 en Buenos Aires, Argentina, es un destacado periodista, escritor e investigativo argentino conocido por su incansable trabajo en defensa de los derechos humanos y su crítica al poder político en Argentina. Hijo de emigrantes judíos, su padre fue un inmigrante de Rusia y su madre de Polonia, lo que influyó en su perspectiva sobre la justicia social y política desde una edad temprana.

Verbitsky se formó en el ámbito del periodismo y la literatura, siendo un lector ávido y una figura activa en el ámbito intelectual de su país. Su carrera comenzó en la década de 1960, un período turbulento en la historia argentina marcado por la violencia política y la represión militar. Como periodista, Verbitsky ha trabajado en diversos medios de comunicación, incluyendo La Opinión, donde comenzó a ganar notoriedad por su estilo incisivo y su compromiso con la verdad.

Uno de sus trabajos más significativos fue su exposición de la dictadura militar argentina (1976-1983), que se tradujo en años de fuertes represalias contra los disidentes. Verbitsky fue uno de los pocos periodistas que se atrevieron a documentar las atrocidades cometidas por el régimen, incluyendo la desaparición forzada de miles de personas. Su valentía y dedicación a la verdad le ganaron el respeto de muchos, aunque también atrajeron la ira de aquellos en el poder.

En 1985, Verbitsky publicó su libro más famoso, Los vuelos de la muerte, que detallaba el uso de aviones por parte del gobierno militar para deshacerse de opositores políticos arrojándolos al mar. Este trabajo no solo lo consolidó como una figura clave en el periodismo de investigación argentino, sino que también contribuyó a dar voz a las víctimas y sus familias.

A lo largo de los años, Verbitsky ha escrito numerosos libros, artículos y ensayos que abordan temas de derechos humanos, política y justicia social. Su estilo se caracteriza por una profunda investigación y una prosa clara y accesible. Entre sus obras se destacan El vuelo, la Historia de la lucha por los derechos humanos en Argentina y La historia de la dictadura militar, que han sido fundamentales para comprender el pasado reciente del país.

Además de su labor como escritor, Verbitsky ha sido un ferviente defensor de los derechos humanos y ha estado involucrado en diversas organizaciones dedicadas a la memoria y justicia, como el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), una de las entidades más representativas en la defensa de los derechos humanos en Argentina. Su compromiso ha sido reconocido con múltiples premios y distinciones, tanto a nivel nacional como internacional.

En su rol de periodista, Verbitsky ha sido un crítico agudo de los gobiernos en el poder, independentemente de su signo político. Ha investigado y denunciado casos de corrupción, abuso de poder y violaciones a los derechos humanos. Su trabajo ha sido fundamental para fomentar un espacio de debate y reflexión en la sociedad argentina.

A lo largo de su carrera, Verbitsky ha enfrentado desafíos significativos, incluyendo amenazas a su seguridad y juicios por sus investigaciones. Sin embargo, su determinación nunca ha flaqueado. Su legado en el periodismo argentino es indiscutible y su influencia se extiende más allá de las fronteras de su país, convirtiéndose en un referente para periodistas y activistas de derechos humanos en todo el mundo.

Hoy en día, Horacio Verbitsky continúa su labor periodística y académica, impartiendo sus conocimientos a nuevas generaciones de periodistas y manteniendo viva la memoria de los que sufrieron bajo el régimen dictatorial. Su tenacidad y compromiso con la verdad lo han establecido como una de las voces más importantes y respetadas en el ámbito del periodismo de investigación en América Latina.

Más libros de la categoría Biografía

Tiempo de incertidumbre

Libro Tiempo de incertidumbre

Este libro cuenta la fascinante historia de cómo un grupo de auténticos genios de la física (Marie Curie, Werner Heisenberg, Erwin Schrödinger, James Clerk Maxwell, Albert Einstein, Max Planck o Niels Bohr entre otros muchos) transformaron de forma definitiva nuestra visión del universo, desde las galaxias más lejanas a las partículas más ínfimas de la materia, y de cómo, de esa revolución científica, han surgido descubrimientos e invenciones que han cambiado nuestra vida cotidiana. El autor explica de forma magistral cómo un grupo de grandes científicos relacionaron la...

Solavieya, biografía de un sueño

Libro Solavieya, biografía de un sueño

Alfonso de Borbón y Battenberg, hijo mayor de Alfonso XIII, visitó Granda (Gijón) en los veranos de 1924 y 1925. Su anfitrión fue José Antonio García Sol, hijo de un emigrante que había hecho fortuna en Cuba.;García Sol quiso dejar huella histórica de su poderío haciendo realidad un sueño: construir en su pueblo una bonita casa adornada con un bello jardín. Sucedió en 1918, hace ahora un siglo.;Una de sus grandes pasiones consistía en reunir en su mansión a amigos y personalidades de relumbrón.;Los momentos culminantes de su vida pública fueron las dos visitas del Príncipe...

El frente interno

Libro El frente interno

Alekséi Kochetkov llega a Berlín en marzo de 1941 para trabajar en una fábrica de transformadores de la compañía AEG. Al principio le asignan un trabajo físico muy duro en el taller de galvanizado, pero más tarde, teniendo en cuenta sus conocimientos de lengua alemana, lo transfieren al taller DS-1 para encargarse del reparto de agregados y detalles. Este puesto le permite visitar varios talleres de la fábrica sin despertar sospechas. Conoce así a muchos de los trabajadores, un tercio de los cuales son extranjeros. Poco a poco establece relaciones de confianza con Yosyp Hnát, de...

Salvador Novo

Libro Salvador Novo

Salvador Novo (1904-1974) es uno de los escritores más complejos y contradictorios del siglo XX en el mundo de habla hispana. Prosista admirable, gran cronista, poeta de obra breve y perdurable, director de teatro y dramaturgo, experto en gastronomía, es, entre otras cosas, uno de los testigos principales del auge de la burguesía mexicana luego del gobierno de Lázaro Cárdenas. Esta brillante crónica biográfica de Novo escrita por Carlos Monsiváis permite a los lectores un acercamiento muy documentado a una figura excepcional en su valentía personal y literaria y en su transformación ...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas