Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Trauma y recuperación

Resumen del Ebook

Libro Trauma y recuperación

Trauma y recuperación está reconocido como un clásico de la psicología. Se trata de un fascinante análisis del trauma y del proceso de curación. Une los mundos desde los de los veteranos de combate, prisioneros de guerra, mujeres maltratadas, supervivientes de tragedias... Esta edición se completa con un epílogo actualizado, en el que Judith Herman describe las nuevas investigaciones que han surgido en el campo y las implicaciones que ha tenido este libro en las situaciones de trauma en todo el mundo.Judith Herman es profesora Asociada de Psiquiatría en la Harvard Medical School y directora de Entrenamiento del Programa de Víctimas de la Violencia en el Cambridge Hospital. Otras publicaciones: Father-Daughter incest y Conspiracy of Silence: The Trauma of Incest.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : cómo superar las consecuencias de la violencia

Total de páginas 378

Autor:

  • Judith Herman

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.6

52 Valoraciones Totales


Biografía de Judith Herman

Judith Herman es una reconocida psiquiatra, autora y profesora estadounidense, famosa por sus contribuciones al estudio del trauma y su impacto en la salud mental. Nacida en 1935 en Nueva York, Herman ha dedicado gran parte de su carrera a investigar y escribir sobre el trauma, particularmente en las mujeres y en las víctimas de violencia. Su obra ha sido fundamental en el campo de la salud mental, ofreciendo un enfoque innovador y compasivo hacia el tratamiento del trauma.

Después de obtener su doctorado en la Universidad de Harvard, Judith Herman trabajó en el Instituto de Salud Mental de Massachusetts. Durante este tiempo, comenzó a desarrollar su teoría sobre el trauma, lo que la llevó a escribir su obra más influyente, “Trauma and Recovery”, publicada en 1992. Este libro ha sido aclamado tanto por profesionales de la salud como por el público en general, convirtiéndose en un texto fundamental en el estudio del trauma.

“Trauma and Recovery” propone un marco teórico que conecta el trauma individual y el trauma social, sugiriendo que las experiencias traumáticas no solo afectan a la persona en un nivel psicológico, sino que también están enmarcadas en un contexto social más amplio. Herman argumenta que el trauma puede ser entendido en tres etapas: la crisis, la recuperación y la reintegración. Su análisis aborda no solo el trauma individual, sino también el colectivo, relacionado con situaciones de guerra, violencia de género y otros eventos sociales devastadores.

  • Concepto de trauma: Herman define el trauma como un evento que interrumpe la capacidad de una persona para procesar su experiencia, lo que a menudo resulta en una serie de respuestas emocionales y psicológicas disfuncionales.
  • Reconocimiento de las mujeres: Su trabajo ha sido pionero en la atención del trauma en mujeres, enfatizando la importancia de reconocer y tratar los efectos del abuso sexual y la violencia de género.
  • Perspectiva socio-política: Herman subraya que el trauma no solo es una experiencia personal, sino también un fenómeno que está profundamente enraizado en las dinámicas de poder y en las estructuras sociales.

Como profesora, Judith Herman ha enseñado en diversas instituciones y ha influido en generaciones de estudiantes y profesionales de la salud mental. Su trabajo continúa resonando en el ámbito académico, clínico y activista, y ha abierto el camino para una mayor comprensión del trauma y su tratamiento. Además, ha contribuido a la creación de políticas de salud mental más sensibles y orientadas hacia la recuperación de las víctimas de trauma y violencia.

Herman también ha sido una voz activa en el movimiento feminista y ha utilizado su plataforma para abogar por los derechos de las mujeres y las víctimas de violencia. Su enfoque ha sido integrar el estudio del trauma con la justicia social, resaltando la necesidad de un cambio estructural para abordar las raíces del trauma en la sociedad.

A lo largo de su carrera, Judith Herman ha recibido múltiples premios y reconocimientos por su trabajo. Su legado se encuentra en las siguientes generaciones de terapeutas, investigadores y activistas que continúan explorando las complejidades del trauma y la recuperación. La relevancia de sus ideas se ha mantenido constante en el tiempo, y su enfoque humanista y centrado en la persona sigue inspirando a quienes buscan entender y ayudar a aquellos que han sufrido traumas.

En resumen, Judith Herman ha sido una pionera en el estudio del trauma y su recuperación, aportando valiosos conocimientos que han tenido un impacto duradero en la salud mental, el feminismo y la justicia social. Su obra continúa siendo un recurso esencial para aquellos que trabajan en el campo de la salud mental y para todos los que luchan por un mundo más justo y compasivo.

Más libros de la categoría Psicología

Desarrollo afectivo y social

Libro Desarrollo afectivo y social

Desarrollo afectivo y social primer manual en castellano que estudia esta dimensión de la Psicología Evolutiva expone una visión general y los últimos avances de la ciencia en el conocimiento del desarrollo afectivo y social desde una perspectiva temática y longitudinal y entendiendo la Psicología Evolutiva desde la descripción, la explicación y la intervención. En el texto se ha puesto especial énfasis en el estudio del apego, porque es el vínculo afectivo fundamental a lo largo del ciclo vital, y en el de la familia, porque la red de relaciones de parentesco es el factor que más ...

Desarrollo neurológico de las funciones ejecutivas en preescolar

Libro Desarrollo neurológico de las funciones ejecutivas en preescolar

El objetivo del libro Desarrollo neuropsicológico de las funciones ejecutivas en la edad preescolar es integrar las principales funciones ejecutivas estudiadas en edad preescolar, estudiar el curso de su desarrollo y explorar la relación entre ellas. De forma innovadora se aplicaron técnicas estadísticas avanzadas como los modelos de ecuaciones estructurales, para clarificar la estructura de FE y examinar los efectos directos de sus componentes. Este método permitió identificar que la estructura de las FE en la edad preescolar, incluye dos componentes: memoria de trabajo e inhibición...

Puedes estresarte menos

Libro Puedes estresarte menos

Este libro electrónico explica la definición, los beneficios y los peligros del estrés para los seres humanos. ¿Sobrecargado de trabajo? ¿El jefe te grita al oído? ¿Los plazos llegan a diestro y siniestro? ¿Sientes la presión y el estrés de la vida cotidiana? Pues sigue leyendo, porque vas a descubrir cómo reducir el estrés de una vez por todas. En primer lugar... ¿Qué es el estrés? El estrés es lo que sentimos cuando estamos sobrecargados de trabajo, cuando tememos algo que está a punto de suceder o cuando, en general, somos incapaces de relajarnos y mantener la calma debido ...

Psicoterapia Zen

Libro Psicoterapia Zen

Más allá de las particularidades de cada historia personal, todos queremos saber por qué sufrimos, qué nos produce dolor emocional, cómo podemos cómo superarlo y aliviar el peso de la existencia. Vivimos en un mundo complejo: a la pregunta sobre el sentido de nuestra vida, las respuestas se multiplican y a veces ninguna satisface. Hoy hay nuevos caminos para enfrentar nuestros padecimientos y malestares aliviando nuestra angustia y desarrollando nuestro optimismo y felicidad vital. Las razones por las que las personas consultan a un terapeuta han cambiado a lo largo de los años. Así...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas