Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Psicología de la Maldad

Resumen del Ebook

Libro Psicología de la Maldad

Este libro reúne un conjunto de trabajos que se articulan en torno a dos ejes fundamentales: la presentación y discusión de las aportaciones ya realizadas por destacados autores en el pasado, como Bandura (1999), Baumeister (1997), Darley (1992), Staub (1989) y Zimbardo (2004), entre otros muchos, sobre la psicología de la maldad o cuestiones afines, y la introducción de nuevas perspectivas y puntos de vista que, hasta el momento, se habían pasado por alto, pero cuya incorporación se ha considerado ineludible. La densidad y profundidad de los capítulos exigen una lectura detenida y hacen que un resumen detallado sea poco recomendable, ya que excedería los límites de este Prefacio sin poder llegar a realizar una aportación significativa. En lugar de ello, se intentará resaltar algunas ideas importantes que vertebran todos o la mayor parte de los capítulos 1. EPISODIOS El capítulo introductorio aborda de forma directa la definición de la maldad y arranca con la historia de Caín y Abel, cuyo poder evocador descansa sobre la fuerza con que transmite, por medio de unos sencillos trazos, las líneas maestras de este concepto. Ilustrar la cuestión del mal, u otras muy relacionadas con ella, con la ayuda de episodios concretos, ha sido una práctica habitual de muchos autores. En su trabajo sobre masacres y matanzas (y las formas de evitarlas y prevenirlas), Summy (2013) recoge el episodio de la isla de Melos, en el que, los atenienses, tras invadir la isla, se dirigieron a los melios en los términos siguientes: «... vosotros habéis aprendido, igual que lo sabemos nosotros, que en las cuestiones humanas las razones de derecho intervienen cuando se parte de una igualdad de fuerzas, mientras que, en caso contrario, los más fuertes determinan lo posible y los débiles lo aceptan». Tras lo cual, procedieron a pasar por la espada a todos los varones y convirtieron en esclavos a mujeres y niños (véase Summy, 2013, p. 39). Hace hincapié Summy en la forma en que Tucídides relata el episodio, como si se tratara de algo normal, de lo que nadie debería extrañarse. En realidad, la matanza de Melos fue sólo una de las muchas que llevaron a cabo los atenienses. De ahí el tono «afable» del relato de Tucídides, en contraste con la dureza extrema del episodio. En la Atenas clásica, las proezas en la batalla representaban el pináculo de la gloria varonil y se estimulaba a todos los eventuales combatientes a ejercitarse en el arte de la guerra hasta llegar a ser «mejor que los mejores». El propio Aristóteles, a pesar de su creencia en la superioridad explícita de la aristocracia, defendía, en la misma línea de otros gigantes del clasicismo, que la prosperidad y supervivencia del sistema político ateniense «exigía una disposición a utilizar ... la violencia directa o estructural ante cualquier desafío grave a su autoridad» (Summy, 2013, p. 38). La crueldad extrema que caracteriza el episodio de la isla de Melos, y otros parecidos, podría inducir a pensar que este es el ingrediente fundamental de la maldad, pero esta equiparación de maldad y crueldad extrema no sería correcta. Como señalan Quiles et al. en su Capítulo introductorio, hay otras muchas formas y manifestaciones de la maldad. En sus propias palabras, hay «otras «maldades» más cercanas a lo cotidiano. Acciones que no salen en los medios de comunicación porque son mucho más modestas en su alcance, «pero que generan también dolor y sufrimiento: rechazo social, ostracismo, descrédito, humillación». Una de estas acciones, protagonizada por la empresa de corretaje Salomon Brothers, y que provocó la ruina de muchos de sus clientes, la describe detalladamente Darley (1996, pp. 36-37), que se basa en la descripción de Lewis (1989), uno de los trabajadores de la empresa en cuestión. Lewis vendió a un cliente un bono siguiendo los consejos de alguien de la empresa que le había dicho que era «un buen bono para vender». Al hundirse la...

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Como todos podemos ser Caín

Total de páginas 312

Autor:

  • Saulo Fernández Arregui
  • María Dolores Morera Bello
  • María Matilde Balduzzi

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.3

62 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Psicología

Los hijos tiranos

Libro Los hijos tiranos

NUEVA EDICIÓN Las noticias en los periódicos son cada vez más frecuentes y alarmantes: padres agredidos por sus hijos, adolescentes que golpean a sus profesores, acoso escolar entre alumnos... ¿Qué está sucediendo?, ¿estamos ante un problema nuevo o ante una vieja historia de la que ahora por fin se habla?, ¿es nuestra sociedad demasiado permisiva con los jóvenes?, ¿estamos ante una crisis sin precedentes de valores en el ámbito de la educación?, ¿vivimos en una sociedad cada vez más violencia y nuestros hijos mimetizan esta realidad? Y sobre todo: ¿qué podemos hacer para...

PRINCESA DITIGRIDIA: Lágrimas de cristal

Libro PRINCESA DITIGRIDIA: Lágrimas de cristal

PRINCESA DITIGRIDIA: Lágrimas de cristal (anorexia, bulimia, ortorexia, bullying, acoso escolar, parejas, sexo, amor y desamor, sentimientos, emociones, sentimientos) CONTACTO: ditigridiaprincess@hotmail.com DIA 5 de MARZO de 2017. Ditigridia nos irá contando cómo es su día a día. Esta parte corresponde a este día en concreto, el comienzo de sus relatos (Parte 1). Este es el comienzo de un conjunto de páginas que forman parte del diario de una chica que lucha entre los mares de la desesperación de su vacío interior, los comienzos de la anorexia, la bulimia y los intentos de pasar a...

Estetización del síntoma

Libro Estetización del síntoma

"La autora del libro ha recogido el testimonio y ha hecho un verdadero trabajo de investigación, de búsqueda, tratando de encontrar algunas respuestas a sus propias preguntas. En el fondo, hay algo más que una reflexión intelectual que se apoya en Freud, Lacan, Miller y otros psicoanalistas, en las referencias de la filosofía –sobre todo en Kant– y del arte. La estetización del síntoma se convierte en un significante amo que la autora ha encontrado para nombrar aquello de lo que se trata en la experiencia de un análisis y que nunca se deja atrapar del todo. Ese hilo conductor la...

Mentalidades matemáticas

Libro Mentalidades matemáticas

Mentalidades matemáticas proporciona estrategias y actividades prácticas para ayudar a padres y educadores a hacer ver a todos los niños y niñas, incluso a aquellos que están convencidos de que son malos en matemáticas, que pueden disfrutar y triunfar con esta materia. Jo Boaler, investigadora de Stanford, profesora de matemáticas y experta en aprendizaje, ha estudiado por qué hay tantos alumnos a los que no les gustan las matemáticas y, a menudo, abandonan esta asignatura. Ha observado a miles de estudiantes y ha indagado sobre cómo aprenden y cuáles son las formas más efectivas...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas