Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Promover un consumo adecuado y seguro de frutas y verduras para mejorar la salud

Resumen del Ebook

Libro Promover un consumo adecuado y seguro de frutas y verduras para mejorar la salud

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomiendan una ingesta diaria de frutas y verduras (F&V) de al menos 400 gramos por adulto. Sin embargo, la baja ingesta de las F&V se ha convertido en un problema de salud pública mundial. La promoción de las F&V en el Año Internacional de las Frutas y Verduras enfatiza las F&V sin procesar o mínimamente procesadas, que son altamente beneficiosas para la salud. Sin embargo, el procesamiento puede mejorar la seguridad alimentaria, especialmente por la contaminación microbiológica, y reducir la pérdida y el desperdicio. Por el contrario, las F&V que se procesan en gran medida pueden socavar los beneficios para la salud del consumo de F&V.

Ficha del Libro

Total de páginas 26

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.4

53 Valoraciones Totales


Biografía de Organización De Las Naciones Unidas Para La Agricultura Y La Alimentación

La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, conocida comúnmente como FAO (siglas en inglés de Food and Agriculture Organization), es una agencia especializada de la ONU que lidera los esfuerzos internacionales para erradicar el hambre y mejorar la seguridad alimentaria a nivel mundial. Fundada el 16 de octubre de 1945, su sede se encuentra en Roma, Italia.

La FAO tiene como objetivo principal asegurar que las personas tengan acceso a alimentos suficientes, seguros y nutritivos para llevar una vida activa y saludable. En un contexto donde la población mundial está en constante crecimiento, la organización se enfrenta a grandes desafíos, desde la producción agrícola sostenible hasta el cambio climático, que afectan la disponibilidad de alimentos en diversas regiones del mundo.

A lo largo de su historia, la FAO ha implementado una serie de iniciativas y programas para abordar diversos problemas relacionados con la agricultura y la alimentación. Estos incluyen:

  • Investigación y Desarrollo: La FAO promueve investigaciones agrarias y proporciona asistencia técnica a los países en desarrollo para mejorar la productividad agrícola.
  • Normas Alimentarias: Trabaja en la creación de normas y directrices para la producción y el comercio de alimentos, asegurando así la calidad y la seguridad alimentaria.
  • Respuesta a Emergencias: La organización proporciona asistencia en casos de crisis alimentarias, desastres naturales y situaciones de conflicto, ayudando a las comunidades a recuperarse.
  • Educación y Capacitación: Ofrece programas de formación y recursos educativos para mejorar las capacidades locales en el ámbito agrícola.

La FAO también juega un papel crucial en la recopilación y el análisis de datos sobre la agricultura y la alimentación en todo el mundo, lo que permite a los gobiernos y organizaciones tomar decisiones informadas. Su trabajo se centra en varios temas clave, tales como:

  • Sostenibilidad: Promueve prácticas agrícolas sostenibles que minimizan el impacto ambiental y conservan los recursos naturales.
  • Seguridad Alimentaria: Se centra en garantizar el acceso a alimentos suficientes y nutritivos para todos, en particular para las poblaciones vulnerables.
  • Desarrollo Rural: Apoya el desarrollo de las comunidades rurales para mejorar la calidad de vida y reducir la pobreza.

La FAO también celebra el Día Mundial de la Alimentación cada año el 16 de octubre, un evento que busca concienciar sobre el problema del hambre y fomentar acciones para combatirlo. Este día es una oportunidad para que todos los actores relevantes se unan en la lucha contra la inseguridad alimentaria y promuevan soluciones innovadoras para garantizar la alimentación de calidad para todos.

Además de su trabajo en la política y la gestión agrícola, la FAO se involucra en asociaciones con otras organizaciones internacionales, gobiernos y la sociedad civil para promover un enfoque integral hacia la agricultura y la alimentación. Su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente el ODS 2, que busca acabar con el hambre, es vital para guiar sus esfuerzos futuros.

En conclusión, la FAO es una organización fundamental en la lucha contra el hambre y la promoción de sistemas alimentarios sostenibles. Su trabajo no solo impacta a millones de personas en todo el mundo, sino que también contribuye a la estabilidad social y económica global. A medida que enfrentamos desafíos ambientales y demográficos, el papel de la FAO se vuelve cada vez más crucial en la búsqueda de un futuro donde todos tengan acceso a alimentos suficientes y nutritivos.

Otros libros de Organización De Las Naciones Unidas Para La Agricultura Y La Alimentación

Hacia datos forestales abiertos y transparentes para la acción climática

Libro Hacia datos forestales abiertos y transparentes para la acción climática

“Fomento de la capacidad global para aumentar la transparencia en el sector forestal (CBIT-Forest)” es un proyecto liderado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y financiado por el fondo fiduciario de la Iniciativa para el Fomento de la Capacidad de Transparencia (IFCT) del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) con una duración de dos años y medio. El proyecto global fortaleció las capacidades institucionales y técnicas de los países en desarrollo para recopilar, analizar y difundir datos relacionados con los bosques. Prestó...

Del huerto familiar a la mesa

Libro Del huerto familiar a la mesa

El recetario "Del huerto familiar a la mesa" presenta una serie de recetas saludables que incorporan ingredientes cultivados en el marco de las escuelas de campo en El Salvador, implementadas con el apoyo de Mesoamérica sin Hambre AMEXCID-FAO. El propósito del recetario es promover el aprovechamiento de los recursos producidos en los huertos y así contribuir a mejorar la alimentación y nutrición de todos los miembros del hogar de quienes participan en las escuelas de campo. El documento incluye, además, la explicación del valor nutricional de los alimentos incorporados en las recetas y ...

Evaluación final del proyecto “Implementación del enfoque de conectividades socio-ecosistémicas para la conservación y uso sostenible de la biodiversidad de la Región Caribe de Colombia”

Libro Evaluación final del proyecto “Implementación del enfoque de conectividades socio-ecosistémicas para la conservación y uso sostenible de la biodiversidad de la Región Caribe de Colombia”

El proyecto “Implementación del Enfoque de Conectividades Socioecosistémicas para la Conservación y Uso Sostenible de la Biodiversidad de la Región Caribe de Colombia”, fue implementado y ejecutado por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). Los resultados de la evaluación resaltan la relevancia actual del proyecto para reducir la degradación y fragmentación de los ecosistemas estratégicos del Caribe colombiano y aumentar y mejorar la provisión de bienes y servicios de la producción agropecuaria y forestal. Se encontró también una...

Más libros de la categoría Tecnología

Diseño concurrente

Libro Diseño concurrente

El objetivo de esta obra es proporcionar ayudas conceptuales y metodologicas para aquellas personas que en su vida profesional deben emprender el diseno o la fabricacion de un producto o maquina. El texto hace especial hincapie en el concepto de ingenieria concurrente que, ya desde el diseno conceptual, toma en consideracion tanto las distintas etapas del ciclo de vida del producto o maquina como la gama fabricada por la empresa o sector. El contenido del libro se estructura del modo siguiente: el capitulo 1 se refiere al enmarque del diseno, el capitulo 2 trata de la estructuracion del...

Manual práctico de informatización en edificios

Libro Manual práctico de informatización en edificios

En la actualidad, con objeto de garantizar su sostenibilidad y viabilidad, el diseño y mantenimiento de instalaciones de climatización en edificios debe verificar ciertos requerimientos de eficiencia, por lo que los especialistas en este campo deben dominar un amplio y diverso conjunto de elementos de eficiencia energética, tanto en las fases de diseño, como de ejecución y mantenimiento del edificio. Los edificios catalogados como eficientes energéticamente permiten una significativa reducción económica en sus gastos asociados de operación y mantenimiento, que repercute en los...

Administración de organizaciones agrarias en Colombia

Libro Administración de organizaciones agrarias en Colombia

La presente obra tiene como objetivo reflexionar sobre algunos aspectos considerados relevantes en la administración de organizaciones agrarias en Colombia, con un propósito divulgativo, orientado a enriquecer los procesos de formación en las aulas, en especial aquellas problemáticas que muy a menudo no pueden ser suficientemente profundizadas, o que requieren la lectura de un buen número de obras para poder lograr una adecuada contextualización. Con este propósito, el texto está organizado en varias secciones, cada una desarrollada para atender objetos y preguntas más específicas,...

Principios De Nutrición De Rumiantes

Libro Principios De Nutrición De Rumiantes

Los rumiantes son herbívoros que pueden alimentarse de forrajes. Por ende, pueden digerir glúcidos como hemicelulosa, celulosa y pectina. La utilización del alimento se lleva a cabo básicamente usando procesos fermentativos y no por reacciones de tipo enzimático. Asimismo, las técnicas fermentativas las llevan a cabo varios tipos de microbios como: hongos, protozoarios y bacterias, a los que el rumiante hospeda en su aparato gastrointestinal. Es decir que, antes de alimentar al propio animal, inicialmente se alimentan los microbios del rumen. Para que se dé una adecuada ecología...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas