Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

AGORA: Acceso a la Investigación Mundial en Línea sobre Agricultura

Resumen del Ebook

Libro AGORA: Acceso a la Investigación Mundial en Línea sobre Agricultura

La guía del usuario de Acceso a la investigación mundial en línea sobre la agricultura (AGORA) proporciona información detallada sobre el programa AGORA, incluidos sus antecedentes, contenido, cómo unirse, detalles de elegibilidad, socios e impacto. La guía del usuario también incluye instrucciones paso a paso sobre cómo acceder y utilizar de manera eficiente el portal de contenido de AGORA, junto con respuestas a problemas de uso. Esta publicación ayudará a aumentar la capacidad de la audiencia de AGORA (instituciones públicas interesadas y registradas en países de bajos ingresos) para utilizar la plataforma AGORA de manera eficiente, brindándoles acceso gratuito o de bajo costo a miles de revistas científicas, libros electrónicos y otros recursos de las principales editoriales académicas del mundo en los campos de la agricultura, la pesca, la alimentación, la nutrición, la ciencia veterinaria y las ciencias biológicas, ambientales y sociales afines. El objetivo de la guía, y cómo contribuye a los objetivos y prioridades estratégicos de la FAO, es mejorar la calidad y la eficacia del acceso a la investigación, la educación y la capacitación agrícolas en los países de bajos ingresos y, a su vez, mejorar la seguridad alimentaria. Mediante el uso adecuado del programa AGORA y la plataforma de contenido, los investigadores, los encargados de formular políticas, los educadores, los estudiantes, los trabajadores técnicos y los especialistas en extensión tienen acceso digital a información agrícola oportuna, relevante y de alta calidad.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Guía del usuario

Total de páginas 38

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.5

95 Valoraciones Totales


Biografía de Organización De Las Naciones Unidas Para La Agricultura Y La Alimentación

La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, conocida comúnmente como FAO (siglas en inglés de Food and Agriculture Organization), es una agencia especializada de la ONU que lidera los esfuerzos internacionales para erradicar el hambre y mejorar la seguridad alimentaria a nivel mundial. Fundada el 16 de octubre de 1945, su sede se encuentra en Roma, Italia.

La FAO tiene como objetivo principal asegurar que las personas tengan acceso a alimentos suficientes, seguros y nutritivos para llevar una vida activa y saludable. En un contexto donde la población mundial está en constante crecimiento, la organización se enfrenta a grandes desafíos, desde la producción agrícola sostenible hasta el cambio climático, que afectan la disponibilidad de alimentos en diversas regiones del mundo.

A lo largo de su historia, la FAO ha implementado una serie de iniciativas y programas para abordar diversos problemas relacionados con la agricultura y la alimentación. Estos incluyen:

  • Investigación y Desarrollo: La FAO promueve investigaciones agrarias y proporciona asistencia técnica a los países en desarrollo para mejorar la productividad agrícola.
  • Normas Alimentarias: Trabaja en la creación de normas y directrices para la producción y el comercio de alimentos, asegurando así la calidad y la seguridad alimentaria.
  • Respuesta a Emergencias: La organización proporciona asistencia en casos de crisis alimentarias, desastres naturales y situaciones de conflicto, ayudando a las comunidades a recuperarse.
  • Educación y Capacitación: Ofrece programas de formación y recursos educativos para mejorar las capacidades locales en el ámbito agrícola.

La FAO también juega un papel crucial en la recopilación y el análisis de datos sobre la agricultura y la alimentación en todo el mundo, lo que permite a los gobiernos y organizaciones tomar decisiones informadas. Su trabajo se centra en varios temas clave, tales como:

  • Sostenibilidad: Promueve prácticas agrícolas sostenibles que minimizan el impacto ambiental y conservan los recursos naturales.
  • Seguridad Alimentaria: Se centra en garantizar el acceso a alimentos suficientes y nutritivos para todos, en particular para las poblaciones vulnerables.
  • Desarrollo Rural: Apoya el desarrollo de las comunidades rurales para mejorar la calidad de vida y reducir la pobreza.

La FAO también celebra el Día Mundial de la Alimentación cada año el 16 de octubre, un evento que busca concienciar sobre el problema del hambre y fomentar acciones para combatirlo. Este día es una oportunidad para que todos los actores relevantes se unan en la lucha contra la inseguridad alimentaria y promuevan soluciones innovadoras para garantizar la alimentación de calidad para todos.

Además de su trabajo en la política y la gestión agrícola, la FAO se involucra en asociaciones con otras organizaciones internacionales, gobiernos y la sociedad civil para promover un enfoque integral hacia la agricultura y la alimentación. Su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente el ODS 2, que busca acabar con el hambre, es vital para guiar sus esfuerzos futuros.

En conclusión, la FAO es una organización fundamental en la lucha contra el hambre y la promoción de sistemas alimentarios sostenibles. Su trabajo no solo impacta a millones de personas en todo el mundo, sino que también contribuye a la estabilidad social y económica global. A medida que enfrentamos desafíos ambientales y demográficos, el papel de la FAO se vuelve cada vez más crucial en la búsqueda de un futuro donde todos tengan acceso a alimentos suficientes y nutritivos.

Otros libros de Organización De Las Naciones Unidas Para La Agricultura Y La Alimentación

Promover un consumo adecuado y seguro de frutas y verduras para mejorar la salud

Libro Promover un consumo adecuado y seguro de frutas y verduras para mejorar la salud

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomiendan una ingesta diaria de frutas y verduras (F&V) de al menos 400 gramos por adulto. Sin embargo, la baja ingesta de las F&V se ha convertido en un problema de salud pública mundial. La promoción de las F&V en el Año Internacional de las Frutas y Verduras enfatiza las F&V sin procesar o mínimamente procesadas, que son altamente beneficiosas para la salud. Sin embargo, el procesamiento puede mejorar la seguridad alimentaria, especialmente por la...

Evaluación final del proyecto “Implementación del enfoque de conectividades socio-ecosistémicas para la conservación y uso sostenible de la biodiversidad de la Región Caribe de Colombia”

Libro Evaluación final del proyecto “Implementación del enfoque de conectividades socio-ecosistémicas para la conservación y uso sostenible de la biodiversidad de la Región Caribe de Colombia”

El proyecto “Implementación del Enfoque de Conectividades Socioecosistémicas para la Conservación y Uso Sostenible de la Biodiversidad de la Región Caribe de Colombia”, fue implementado y ejecutado por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). Los resultados de la evaluación resaltan la relevancia actual del proyecto para reducir la degradación y fragmentación de los ecosistemas estratégicos del Caribe colombiano y aumentar y mejorar la provisión de bienes y servicios de la producción agropecuaria y forestal. Se encontró también una...

América Latina y el Caribe – Panorama regional de la seguridad alimentaria y nutricional 2021

Libro América Latina y el Caribe – Panorama regional de la seguridad alimentaria y nutricional 2021

En los últimos años, diversos factores han desviado al mundo del camino hacia la erradicación del hambre, la inseguridad alimentaria y todas las formas de malnutrición para 2030, y la pandemia del COVID-19 ha exacerbado esta tendencia. América Latina y el Caribe no es una excepción. Esta edición del Panorama Regional de la Seguridad Alimentaria y Nutricional 2021: Estadísticas y Tendencias, revela un escenario sombrío para el futuro. En 2020, 59,7 millones de personas en la región padecían hambre, y entre 2019 y 2020 la prevalencia del hambre en América Latina y el Caribe aumentó ...

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

La sombra del futuro

Libro La sombra del futuro

Éste es un libro que asigna responsabilidades, que señala con el dedo índice, que juzga tal y como lo haría la historia para que el olvido siempre esté lleno de memoria y, de justicia y de voces que se alzan, este día y todos los días, en contra del largo silencio. He aquí el testimonio de un periodista parado del lado correcto de la historia. Parado, de nuevo, donde hay que estar: cerca de la verdad y lejos del poder, cerca de la memoria y lejos del olvido, cerca del pasado y lejos de quienes quisieran enterrarlo.

De Westfalia a Cosmópolis

Libro De Westfalia a Cosmópolis

Las distintas lecturas sobre el fenómeno de la globalización están de acuerdo en afirmar su carácter desbordado, incontrolado y acelerado, que sus efectos son cada vez más imprevisibles y que sus consecuencias dejan más para lamentar que para celebrar. Los autores añaden un elemento central en la reflexión filosófica sobre el derecho, la política y la moral: el problema de la justicia. En este libro se cuestiona a las teorías de justicia global que se proponen en la discusión contemporánea. Al reducir el problema de la justicia a la distribución justa de los bienes, o a la...

El libro prohibido de la economía

Libro El libro prohibido de la economía

Políticos, ejecutivos de grandes corporaciones y representantes del poder financiero manipulan la economía sin escrúpulos. Hemos convertido una disciplina al servicio del ciudadano en una oscura ciencia para el poder y protección de intereses de los gobiernos, los bancos y las grandes empresas. De la economía hay una versión oficial: la inflación es un aumento de los precios; el marketing busca satisfacer necesidades del consumidor; los bancos custodian nuestro dinero...Y se nos oculta la versión prohibida: la inflación se usa como forma encubierta de cobrar impuestos; el análisis...

Recomendaciones Para Un Candidato Y Consejos Para El Gobierno de Una Provinci

Libro Recomendaciones Para Un Candidato Y Consejos Para El Gobierno de Una Provinci

Dos textos del siglo I antes de Cristo, correspondientes a sendas cartas de los hermanos Marco y Quinto Tulio Ciceron, ponen de manifiesto la crisis politica que se avecinaba y de la cual estos autores, en la epoca en que los escribieron, aun no habian tomado conciencia (despues si lo hicieron). Se hace visible la relacion entre los intereses economicos y la politica, asi como los problemas de las contiendas electorales del pasado, que a veces no son distintos de los de las democracias modernas. Las recomendaciones que se le pueden haber dado a un candidato en la Roma republicana durante el...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas