Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Poesía completa

Resumen del Ebook

Libro Poesía completa

Por primera vez, la obra completa de uno de los grandes poetas españoles del siglo XX. «Un poeta prolífico cuya obra es una especie de palimpsesto. [...] Somos muchos los que sentimos a Goytisolo como nuestro.» Carme Riera «Uno de los grandes poetas de nuestra lengua. [...] No fue un sermoneador, no confundió creación con consigna, sino que trabajó al servicio de su propia ética.» Luis García Montero José Agustín Goytisolo es sin duda uno de los grandes poetas españoles del siglo XX, además de uno de los más populares, leídos y musicados de su generación. En su obra, a lo largo del tiempo, se ensayan distintas tonalidades, desde la ironía y la crítica social hasta el intimismo, la poesía amorosa, el canto urbano, el poema civil, la sordina moral y la parodia. Miembro del llamado grupopoético del 50, Goytisolo fue uno de los poetas más versátiles, agudos y memorables de su tiempo. Se reúne aquí por primera vez su poesía completa, en una rigurosa edición al cuidado de Carme Riera y Ramón García Mateos, que incorpora al final un aparato crítico con todas las variantes establecidas por el autor en las sucesivas revisiones de su obra. Hoy como ayer, la palabra de José Agustín Goytisolo resuena con toda la intensidad, la emoción y el fulgor que tan sólo poseen los verdaderamente grandes. La crítica ha dicho: «José Agustín usaba su nombre de poeta conocido para llamar la atención sobre escritores que sin él ni sonarían a los lectores de fuera de Cataluña. Lo importante que fue lo vemos ahora que no está y que casi te tienen que traducir los amigos.» Joan Margarit «No sólo es uno de los poetas españoles más importantes de la segunda mitad de este siglo, sino una de las mejores personas que he tenido la oportunidad de conocer en esta vida.» Manuel Vázquez Montalbán «Los versos de Goytisolo definían un estado de ánimo bien conocido, esa entrada al mundo adulto que simultáneamente anhelábamos y temíamos. Nuestro también era su imposible deseo.» Alberto Manguel «Un notable escritor anónimo, pues. Elegiaco y satírico. Muy urbanita y contemporáneo y muy medieval.» Javier Rodríguez Marcos, El País «Quiso demostrar la fuerza -invencible, poderosa- de la palabra.» Eva Belmonte, El Mundo «Con un lenguaje llano, alternó versos urbanos y casi de combate con poemas de un sentimiento muy cercano a la gente de la calle.» Xavier Moret, El País «Cierto que es popular y también es más desconocida de lo que se cree la complejidad de su poesía.» Andreu Jaume «Me parecían poemas de otra persona, escritos como para ser cantados o hechos cantando. [...] José Agustín tenía mucha chispa y mucho sentido del ritmo del espectáculo.» Ibáñez «Para llegar a la gente que gusta de la poesía, José Agustín Goytisolo no baja nunca el tono de su calidad literaria. sino que afina su pluma para alcanzar una dificilísima sencillez de estilo y una transparencia de lenguaje que muy pocos poeta son capaces de conseguir. Por eso gusta a personas de toda condición social y de cualquier edad, y también a los críticos literarios más exigentes y a un público muy cultivado intelectualmente, y se siente feliz legándoles sus poemas, para que los consideren como propios.» María Dolores Fernández Lucio «La contención en el decir, la voluntad transitiva y el empaque moral caracterizan la poesía de Goytisolo, [...] de un rigor y una minucia extremos.» Eduardo Moga, Revista de Libros «No hay ningún otro poeta con tantas canciones.» Asunción Carandell «Un cazador y recolector. Un recolector de palabras.» Julia Goytisolo, Cadena SER «El compromiso social y la lírica de su lenguaje hicieron de la obra de José Agustín Goytisolo [...] uno de los hitos de la poesía.» EFE

Ficha del Libro

Total de páginas 1104

Autor:

  • José Agustín Goytisolo

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.5

76 Valoraciones Totales


Biografía de José Agustín Goytisolo

José Agustín Goytisolo nació el 29 de diciembre de 1916 en Barcelona, España, y falleció el 4 de octubre de 1999 en la misma ciudad. Fue un destacado poeta, novelista y ensayista español que se convirtió en una figura prominente de la literatura contemporánea en lengua catalana y española. Su obra se caracteriza por un profundo compromiso social y una constante búsqueda de la identidad personal y colectiva.

Goytisolo provenía de una familia de tradición literaria. Su padre, José Goytisolo, era un conocido poeta y su madre, Josefina de Goytisolo, era una mujer culta y apasionada por la literatura. A muy temprana edad, Goytisolo mostró interés por la poesía y la escritura. Estudió en la Institución Libre de Enseñanza y, más tarde, en la Universidad de Barcelona, donde se graduó en Derecho y Filosofía y Letras.

La guerra civil española (1936-1939) marcó un punto de inflexión en su vida y su carrera literaria. Goytisolo, al igual que muchos otros intelectuales de la época, se opuso al régimen franquista y se vio obligado a exiliarse. Durante su estancia en París, Goytisolo se relacionó con artistas y escritores de vanguardia, lo que influyó notablemente en su obra. Durante estos años, escribió varios poemas y ensayos que reflejan su desilusión y angustia ante la situación política de España.

En 1945, regresó a España, aunque su obra continuó mostrando un fuerte componente anti-franquista. Su primer libro de poesía, “El retorno de los poetas”, se publicó en 1948 y marcó el inicio de su carrera literaria. A lo largo de su vida, Goytisolo publicó numerosos volúmenes de poesía, entre los cuales destacan “Las islas” (1954) y “La lluvia” (1964). Su estilo poético se caracteriza por un lenguaje sencillo y directo, que busca conectar con las emociones y experiencias del lector.

Además de su obra poética, Goytisolo fue un prolífico novelista. Su novela más reconocida, “La razón de la sinrazón”, publicada en 1974, es un análisis profundo de la realidad española y sus contradicciones. En esta obra, Goytisolo utiliza elementos de la narrativa contemporánea para explorar temas como la identidad, la cultura y la memoria histórica. Su enfoque innovador lo llevó a ser considerado uno de los precursores de la novela española moderna.

A lo largo de su carrera, Goytisolo recibió numerosos premios y reconocimientos, incluyendo el Premio Nacional de Literatura y el Premio de la Crítica. Su compromiso con la literatura y la sociedad lo llevó a participar activamente en movimientos culturales y sociales, abogando por la libertad de expresión y los derechos humanos.

En su vida personal, Goytisolo fue un hombre apasionado y comprometido. Estuvo casado con la escritora Clara Janés, y juntos compartieron un profundo amor por la literatura y la cultura. La pareja vivió en diferentes países, incluyendo Estados Unidos y Francia, pero siempre mantuvieron un fuerte lazo con su tierra natal, Catalunya.

José Agustín Goytisolo dejó una huella imborrable en la literatura española del siglo XX. Su obra continúa siendo objeto de estudio y admiración, y su compromiso con la justicia social y la libertad de expresión lo convierte en una figura emblemática de la literatura contemporánea. Su legado perdura en las páginas de sus libros y en la memoria de aquellos que valoran la literatura como una herramienta para la reflexión y el cambio social.

Goytisolo falleció el 4 de octubre de 1999, pero su voz y su mensaje siguen resonando en la actualidad, recordándonos la importancia de la literatura como forma de resistencia y autenticidad en tiempos de crisis.

Más libros de la categoría Poesía

Versos del equilibrista

Libro Versos del equilibrista

En ocasiones a través del poema convencional, otras mediante la prosa poética, «Versos del equilibrista» indaga sobre cuestiones universales e inherentes al ser humano, tales como la infancia, el amor, la índole temporal del hombre y el oficio de escribir. De este modo, en un ámbito extrañamente lírico y bello, el lector se adentra en una obra que continuamente le invita a la honda reflexión (no exenta de toques irónicos) y le presenta un mundo donde la fragilidad de la existencia y el desasosiego ante un futuro incierto se confrontan con una incesante esperanza.

Voz De La Nostalgia

Libro Voz De La Nostalgia

Cuando la tranquilidad se torna dominante y mi entorno fecundo, estalla con voz armoniosa y envolvente la nostalgia. Entonces llega la musa como sol naciente. Y de mi pluma brotan versos que hacen del papel un gorrión que hará de su canto mi poesía. Pasa un día y otro día. Vuelvo a escuchar la triste voz que me pone en manos de la tristeza. Planto otros versos que se vuelven poesía. Así pasan los días. Así nacen las musas. Esta obra es la esencia nostálgica que brota del rincón de mi existencia, las que presento en versos los que quizás muchos ojos leerán y al hacerlo no verán,...

Amor En Desamor

Libro Amor En Desamor

Cuando el amor se acaba, no es que haya muerto, el amor no muere, solamente cambia de domicilio, esto es difícil de manejar porque generalmente pesa más en el ánimo de uno de los dos involucrados, empezando a vivir así el “amor en desamor”. El amor es un sentimiento que se debe cultivar día tras día, es una labor de ambos, es lo que se está sembrando con la ilusión de que sea para siempre, si esto no se logra, debemos ser maduros y entender que lo mejor es mantener una buena relación para no perjudicar a nuestros hijos y vivir en paz aún en el desamor. Por tanto, les invito a...

On the Blue Shore of Silence

Libro On the Blue Shore of Silence

On the Blue Shore of Silence celebrates the centenary of the birth of Pablo Neruda, one of the most widely read and best-loved poets of the twentieth century. Although anthologies of Neruda's works abound, On the Blue Shore of Silence is the first to collect some of his poems on the sea. At times passionate and at other times peaceful, the poems chosen for this collection -- presented in bilingual format -- are meant to offer readers the experience of what it would have been like to sit with Neruda at Isla Negra, the view of the sea endless, the pulse of the waves, eternal. With English...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas