Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Motivos y tópicos amatorios clásicos en El amor en los tiempos del cólera

Resumen del Ebook

Libro Motivos y tópicos amatorios clásicos en El amor en los tiempos del cólera

A lo largo de nuestro trabajo se ha llevado a cabo un riguroso análisis de la presencia en El amor en los tiempos del cólera de motivos y tópicos amatorios procedentes todos ellos en última instancia de la tradición clásica. Dicho análisis ha presentado una doble vertiente: por un lado se ha estudiado la forma que presentan esos motivos y tópicos en la novela de Gabriel García Márquez, comparando en cada caso la recreación que hace el novelista colombiano de cada uno de ellos con la forma originaria que estos presentaban en la tradición de la literatura grecolatina. Así se ha determinado en cada caso en qué aspectos se mantiene García Márquez fiel a la tradición del tópico y en qué otros aspectos subvierte dicha tradición. En definitiva, se ha estudiado el binomio tradición y originalidad en la recreación de cada uno de esos tópicos que realiza el novelista colombiano en su obra. Por otro lado, se ha determinado qué función real cumple cada uno de esos tópicos en la novela y el grado de importancia que tiene cada uno de ellos en el desarrollo de la trama. Así, se ha demostrado claramente que existen tres tópicos dentro de El amor en los tiempos del cólera que tienen un peso específico mucho mayor que el resto, ya que su constante presencia a lo largo de la novela los convierte en motivos dentro de la misma con una función no sólo temática sino además estructural. La estructura interna de la novela descansa sobre estos tres motivos principales que son la enfermedad de amor, la erotodidaxis o enseñanza del amor y la fidelidad entre los amantes. Aparte de estos tres motivos fundamentales en la novela, García Márquez recurre a infinidad de tópicos amatorios para caracterizar las relaciones entre su trío protagonista y, al igual que con los motivos, lo hace combinando tradición e innovación. En definitiva, lo que ha demostrado este trabajo es que con respecto a la concepción literaria del amor, en su novela García Márquez demuestra que sabe perfectamente dónde está, es decir, toda la tradición anterior de los tópicos amatorios clásicos, y hacia dónde quiere llevarla: su visión personal de la misma. Así García Márquez no se deja subyugar por toda esa tradición anterior y consigue resultar original a pesar de tratar tópicos tan utilizados como la metáfora del amor como enfermedad, la erotodidaxis o la fidelidad entre los amantes.

Ficha del Libro

Total de páginas 365

Autor:

  • Manuel Cabello Pino

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.2

86 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Crítica Literaria

Facundo o Martín Fierro

Libro Facundo o Martín Fierro

Desde Esteban Echeverría y Lucio V. Mansilla hasta Julio Cortázar, Roberto Arlt, Manuel Puig, Juan José Saer y Rodolfo Fogwill, el autor de Las Islas reflexiona sobre la identidad nacional a partir de los textos canónicos que la definieron.

Memorias de un cortesano

Libro Memorias de un cortesano

Novela de gran actualidad en la que Galdós retrata la corrupción de los políticos y de la corte española, Memorias de un cortesano de 1815 (1875) forma parte de los Episodios Nacionales y narra el ascenso social de Juan de Pipaón, un arribista que llega a integrar la caricaturesca camarilla de Fernando VII. Llena de humor y crítica social, la obra da continuidad a la mejor tradición picaresca hispánica. El protagonista del libro, que narra en primera persona su experiencia, en forma de testimonio, relata corruptelas y trapicheos de favores. Piapón -símbolo del cortesano de entonces...

Los Cielos Se Agotaron De Prodigios

Libro Los Cielos Se Agotaron De Prodigios

This is a collection of 29 essays from many of the world's top scholars to honor their beloved and influential colleague and mentor, Frederick A. de Armas. The essays are grouped into the categories "Studies in CalderÓn," "Iberian Stages," "Reading the Siglo de Oro: Poetry and Prose," and "Don Quixote."

La Fábrica del Lenguaje, S.A.

Libro La Fábrica del Lenguaje, S.A.

Nuestro tiempo es el de la caída en el presente. Es imposible construir nuevos pactos sociales y, por tanto, las oportunidades para imaginar el futuro son pocas. No hay utopías, sólo un pragmatismo que apuesta por lo útil. Nuestra sociedad sufre el desencanto de la democracia, la lógica del mercado y la globalización, incapaz de producir ideas para el porvenir ¿Cuál es la salida? Richard Rorty diría: no es la razón lo que cambia las cosas, sino la imaginación. A partir de este principio, este libro hace un elogio del optimismo desencantado, donde las preguntas son más importantes...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas