Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El antagonista. Una historia de contrabando y color

Resumen del Ebook

Libro El antagonista. Una historia de contrabando y color

El antagonista de Muriel Laurent es una inquietante novela gráfica sobre un sonado caso de contrabando descubierto en Mompox en el siglo XIX, en el resalta la figura y la actuación de Remigio Márquez, un mulato republicano educado que había participado vivamente en el proceso de independencia. Esta innovadora propuesta ilustra el tema del contrabando, el ejercicio del poder y el uso de la prensa partiendo del enfrentameinto entre los comerciantes y un funcionario estatal en los albores de la República. También aborda el manejo dado a los prejuicios raciales en esa época, por lo que además de ser un significativo aporte a la historia de Colombia, es un libro ameno para un público general.

Ficha del Libro

Total de páginas 123

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.9

38 Valoraciones Totales


Otros libros de Muriel, Laurent

Contrabando, poder y color en los albores de la República: Nueva Granada, 1822-1824

Libro Contrabando, poder y color en los albores de la República: Nueva Granada, 1822-1824

El 22 de junio de 1822 no sería un día que Antonio Nariño y Ortega, hijo del prócer, olvidaría pronto. Debió leer una y otra vez la boleta de prisión librada a su nombre: "El Sr. Antonio Nariño pasa arrestado á la sala de visita de la carcel pública de esta Ciudad por sospecha de haber falsificado el marchamo1 de los tercios depositados en esta aduana. Mompox junio 22 de 1822. 12- Remigio Marquez, teniente coronel comisionado".2 Los datos proporcionados por esta papeleta no dejan de intrigar: un ciudadano ilustre habría alterado un documento de aduana y estaba encarcelado por ello; ...

Más libros de la categoría Crítica Literaria

El eufemismo y el disfemismo

Libro El eufemismo y el disfemismo

La presente obra propone mostrar qué se esconde tras el disfraz lingüístico del tabú, a través de un recorrido global e interdisciplinar de los procesos de interdicción lingüística (el eufemismo, el disfemismo y los procesos mixtos) en sus distintas vertientes (lingüística, pragmática y literaria) tomando como base el lenguaje literario inglés. De este modo, El eufemismo y el disfemismo intenta subsanar las limitaciones observadas en los trabajos precedentes relativos a la interdicción verbal, por lo general limitados al eufemismo como fenómeno léxico-semántico, y adopta una...

La pluma y la represión

Libro La pluma y la represión

Este libro utiliza una aproximación sociohistórica al problema de la escritura de mujer en la Argentina contemporánea y examina cómo la represión (social y política) ha influido en la narrativa argentina actual. La autora analiza las novelas de la escritora Alina Diaconú y, a la vez, incluye testimonios de las entrevistas que realizó personalmente a escritoras argentinas como Leonor Calvera, María Esther Vázquez, María Rosa Lojo, Liliana Díaz Mindurry, Belén Gache, Esther Cross, Liliana Heer, Laura Nicastro y Mabel Pagano. La pluma y la represión cuestiona teorías feministas...

Imán

Libro Imán

Ramón J. Sender inició su trayectoria literaria con Imán (1930), una obra maestra sobre la guerra y sus efectos en los individuos. Con un evidente trasfondo biográfico (Sender prestó servicio militar en Marruecos) y centrada en el desastre español de Annual (1921), la novela tiene por protagonista al soldado Viance, un ejecutor y una víctima más de las ansias coloniales, y recrea con un dramatismo y una veracidad asombrosas las infinitas penalidades que conlleva todo conflicto armado. El prólogo de Nil Santiáñez proyecta la obra contra el trasfondo de la narrativa de guerra europea ...

Crítica filosófica y literaria

Libro Crítica filosófica y literaria

El presente libro reúne diversos ensayos y cartas, inéditos hasta la fecha en español, en los que Shelley plasmó sus ideas sobre literatura, filosofía, arte y moral, y que ofrecen una precisa panorámica de sus preocupaciones en estas materias, las cuales también se encuentran en el trasfondo de su poesía. Los textos aquí recogidos, escritos con una prosa incisiva y melódica que predispone al lector a sentir toda la carga emocional de su obra literaria, resultan imprescindibles para entender el pensamiento europeo del Romanticismo.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas