Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los siete pilares de la sabiduría

Resumen del Ebook

Libro Los siete pilares de la sabiduría

En los preludios de la Primera Guerra Mundial, un agente del Gobierno británico se interna en la península Arábiga con la finalidad de frenar una inminente rebelión anticolonial. Éste es el diario personal de un aventurero de comienzos del siglo XX, Lawrence de Arabia, un adelantado antropólogo que viaja por el desierto con la vestimenta típica de los lugareños; un lacayo que termina convirtiéndose en un héroe de la resistencia árabe.

Ficha del Libro

Total de páginas 937

Autor:

  • Lawrence De Arabia

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.4

54 Valoraciones Totales


Biografía de Lawrence De Arabia

T.E. Lawrence, más conocido como Lawrence de Arabia, fue un oficial del ejército británico, arqueólogo, historiador y escritor, famoso por su papel en la Revolución Árabe durante la Primera Guerra Mundial. Nacido el 16 de agosto de 1888 en Wales, Inglaterra, Lawrence tuvo una infancia nómada que influyó profundamente en su vida y su obra. Su familia, que se trasladó a varios lugares debido a la ocupación de su padre, le dio una perspectiva diversa desde una edad temprana.

Lawrence se educó en la Universidad de Oxford, donde estudió arqueología y la lengua árabe. Su pasión por el Medio Oriente se intensificó, y de hecho, pasó tiempo en Siria y Palestina, donde comenzó a estudiar la cultura árabe en profundidad. Su habilidad para el idioma y su conocimiento de la región le otorgaron una base sólida antes de que estallara la Gran Guerra.

En 1914, Lawrence fue reclutado por el Ejército británico y en 1916 se unió al cuerpo de inteligencia del desierto, donde fue enviado a Arabia para ayudar a los árabes en su lucha contra el Imperio Otomano. Su conocimiento del idioma y la cultura árabe le permitió forjar alianzas con varios líderes árabes, incluido el famoso príncipe Faisal. Lawrence jugó un papel crucial en la organización de guerrillas árabes y en la planificación de ataques estratégicos contra las fuerzas otomanas.

Durante su tiempo en Arabia, Lawrence se ganó el respeto y la admiración de los árabes, quienes lo llamaban "El Abu Tayi" o "el padre de la tribu", un título que reflejaba su conexión con ellos. Su liderazgo y tácticas de guerrilla contribuyeron significativamente a la victoria sobre los otomanos. Una de sus hazañas más famosas fue la captura de Aqaba, un puerto estratégico, en 1917, que demostró su astucia militar y habilidades de liderazgo.

Uno de los aspectos más intrigantes de la vida de Lawrence fue su ambigüedad cultural. Al ser británico, se encontró atrapado entre dos mundos: el británico y el árabe. Esta dualidad se refleja en sus escritos, especialmente en su autobiografía, "Los siete pilares de la sabiduría", donde comparte sus experiencias en Arabia y su comprensión profunda de la cultura árabe. El libro se considera un clásico y ha influido en la forma en que se percibe la historia árabe durante la guerra.

Después de la guerra, Lawrence se sintió atrapado por la política colonial británica en el Medio Oriente, que contradijo los ideales de libertad que había defendido junto a sus aliados árabes. A pesar de sus intentos de ayudar a los árabes en su lucha por la autodeterminación, las potencias occidentales, particularmente Gran Bretaña y Francia, impusieron fronteras que a menudo ignoraban la realidad cultural y étnica de la región.

En 1922, Lawrence decidió alejarse del estrellato y se retiró a una vida más tranquila. Se unió a la Royal Air Force bajo un seudónimo, y más tarde, trabajó como escritor y conferencista. Sin embargo, nunca pudo escapar por completo de su fama. Su vida fue adaptada al cine en varias ocasiones, siendo la más notable la película de 1962, "Lawrence de Arabia", que cimentó su legado en la cultura popular.

Lawrence falleció el 19 de mayo de 1935 en un accidente de motocicleta en Dorset, Inglaterra. A pesar de su muerte prematura, su impacto y legado perduran. Su vida sigue siendo objeto de estudio y fascinación, tanto por su contribución a la historia militar como por su profunda conexión con la cultura árabe. Hoy, es recordado no solo como un estratega y un guerrero, sino también como un símbolo de la dualidad cultural y el conflicto que ha caracterizado las relaciones entre Occidente y el mundo árabe.

Legado y Contribuciones

  • Autor de "Los siete pilares de la sabiduría".
  • Influyente en la percepción occidental del mundo árabe.
  • Símbolo de la complejidad de la identidad cultural.
  • Inspiración para numerosas obras y adaptaciones cinematográficas.

Más libros de la categoría Ficción

Los arcos del agua

Libro Los arcos del agua

Una novela de intriga histórica, con la construcción del acueducto de Segovia como telón de fondo, que nos permite conocer la Hispania romana del siglo I. Lucio, retirado en Roma, recibe el encargo de viajar a Segovia para continuar con la construcción del acueducto tras el asesinato de su maestro Arístides, quien se encargaba de ello, y de paso averiguar quien acabó con su vida. Lucio emprenderá así una aventura en los confines del Imperio, pero no solo para culminar una de las obras maestras de la arquitectura de todos los tiempos, sino también para tratar de hallar los asesinos...

Los pedazos que quedan de nosotros

Libro Los pedazos que quedan de nosotros

Son mejores amigos, pero cada uno sabe que hay algo más allá. Sophie es la chica de letras extrovertida, divertida y sonriente. Colin es el chico de tatuajes, con los ojos más brillantes del mundo y apasionado de la música. Pero hay algo entre los dos que, tras años y años de amistad, ocurre; nunca se encuentran en el momento adecuado para amarse bien, para estar juntos por fin. «Los pedazos que quedan de nosotros» nos cuenta una historia de oportunidades, de crecimiento, con canciones de Colin donde Sophie es la chica de la que hablan todas esas letras llenas de sentimientos....

El Misterio del Muerto En El Maletero: Un Nuevo Género de Novela: Suspense Romántico

Libro El Misterio del Muerto En El Maletero: Un Nuevo Género de Novela: Suspense Romántico

SINOPSIS: Germán Cortés vuelve a Madrid después de un curso de tres meses en la central del FBI en Quántico, y se encuentra con algo que jamás se hubiera imaginado. Su jefe en la Brigada de Homicidios y amigo, Amaro Iglesias, ha sido acusado de asesinato, y las numerosas pruebas que existen en su contra parecen irrefutables.Convencido de su inocencia, empieza entonces una investigación paralela a la que lleva el Departamento de Asuntos Internos, intentando demostrar que todo es un montaje orquestado por algún enemigo de Amaro. Como en otras ocasiones, lo ayuda su compañera y amante,...

¡Ay, verdades, que en amor...!

Libro ¡Ay, verdades, que en amor...!

¡Ay, verdades, que en amor...! Félix Lope de Vega y Carpio Fragmento de la obra Jornada primera (Salen Celia e Inés, con mantos. Don Juan y Martín.) Celia: Porfiar no es cortesía, y más con una mujer. Juan: ¿Cuándo ha sido agravio el ver ni el rogar descortesía? Porque pedir luz al día, oro al Sol, plata a la Luna, ¿cuándo fue culpa ninguna? Celia: Culpa es grande porfiar el que no puede alcanzar lo que siguiendo importuna. Juan: César no hubiera llegado al imperio si no hubiera porfiado, ni tuviera del mundo el cetro envidiado. De Troya se vio vengado porfiando Agamenón, y pudo ...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas