Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los setenta misterios del mundo antiguo

Resumen del Ebook

Libro Los setenta misterios del mundo antiguo

Was there ever a Garden of Eden? What became of the 10 lost tribes of Israel? What is the significance of the European megaliths? Twenty-eight leading authorities draw on modern science and the latest research to explore some of archaeology's most baffling controversies and enigmas, from mankind's origins to the mysterious collapse of once powerful civilizations, in this informative perspective on human history. Packed with evocative photographs and informative diagrams, maps, and plans, this guide offers a fascinating window into vanished worlds. Habría un jardín de Edén? Cómo murió Tutankhamun? Qué significan los metalitos de Europa? Un viaje por algunas de las cuestiones más intrigantes sobre nosotros mismos está presentado en esta colección de opiniones profesionales, desde nuestros orígenes y evolución hasta el derrumbamiento misterioso de civilizaciones poderosas. Con fotografías evocadoras y diagramas informativos, mapas y esquemas, este libro es una guía única de los temas más discutidos del pasado humano que representa una ventana abierta a los mundos desaparecidos.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : los grandes secretos de las antiguas civilizaciones

Total de páginas 304

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.1

48 Valoraciones Totales


Biografía de Brian M. Fagan

Brian M. Fagan, nacido en 1927 en Inglaterra, es un reconocido arqueólogo y autor que ha dedicado su vida a la investigación de la historia y la prehistoria humana. Su trabajo es especialmente notorio en el campo de la arqueología y la prehistoria, con un enfoque particular en las sociedades antiguas y el impacto del clima en la vida humana.

Fagan estudió en la Universidad de Cambridge, donde completó su licenciatura y posteriormente su doctorado. Su interés por la arqueología comenzó temprano, y su carrera lo llevó a explorar diversos sitios arqueológicos alrededor del mundo. Ha trabajado en África, el Mediterráneo y América del Norte, contribuyendo significativamente a la comprensión de estas culturas antiguas.

Durante su carrera, Fagan ha publicado numerosos libros y artículos que han sido fundamentales para el desarrollo de la arqueología contemporánea. Algunos de sus libros más destacados incluyen:

  • Patrimonio de la humanidad: una perspectiva arqueológica
  • La historia de la agricultura: un recorrido por el desarrollo de la vida urbana
  • Las estaciones de la vida: un viaje a través de la historia climática de la humanidad

El trabajo de Fagan ha sido pionero en la integración de la arqueología con la climatología y otras ciencias, lo que le ha permitido ofrecer una visión más completa de cómo las condiciones ambientales han afectado a las sociedades humanas. Su enfoque interdisciplinario ha sido clave para entender fenómenos como el colapso de civilizaciones y cómo las adaptaciones al cambio climático han moldeado la historia.

Además de su labor como investigador, Fagan ha sido un ferviente educador y conferencista, compartiendo su conocimiento con estudiantes, académicos y el público en general. Ha sido profesor en varias universidades de renombre y ha guiado a muchos estudiantes en sus propias investigaciones arqueológicas.

Brian M. Fagan también ha sido un defensor del acceso público a la educación y a la información arqueológica. Ha trabajado en proyectos para hacer que los hallazgos arqueológicos sean más accesibles al público y ha promovido la importancia de la arqueología en la comprensión de la condición humana.

Con su enfoque claro y accesible, Fagan ha logrado popularizar la arqueología y hacerla interesante para un público más amplio. Sus libros están escritos en un estilo que combina rigor académico con una narrativa atractiva, lo que ha permitido que incluso los no especialistas se interesen por el tema. Su capacidad para contar historias ha hecho que sus trabajos sean bien recibidos tanto en el ámbito académico como entre el público lector.

A lo largo de su carrera, Brian M. Fagan ha recibido múltiples premios y honores en reconocimiento a su contribución a la arqueología y su compromiso con la educación. Su legado perdurará a través de sus numerosas publicaciones y su influencia en futuras generaciones de arqueólogos y estudiosos de la historia. A medida que continúe su trabajo, Fagan sin duda seguirá inspirando a muchos a explorar el fascinante mundo de la arqueología.

Otros libros de Brian M. Fagan

El saqueo del Nilo

Libro El saqueo del Nilo

De todas las rapiñas de la historia, la más escandalosa es la del Antiguo Egipto, un retablo histórico de codicia, vanidad y arqueólogos enfebrecidos. A los largo de los siglos tuvieron que ver con ella los tebanos, desvalijadores de tumbas; los romanos, ladrones de obeliscos; los cristianos coptos, decididos a borrar el pasado hereje; los traficantes de momias; los anticuarios; los grandes museos europeos; un actor circense que se hizo con más antigüedades que los ejércitos de Napoleón juntos; cónsules sagaces; bajaes despiadados o arqueólogos como Flinders Petrie, que cambió el...

Más libros de la categoría Historia

La violencia que no cesa

Libro La violencia que no cesa

La violencia que no cesa busca romper estereotipos y comprender las huellas y persistencias del conflicto armado peruano en la actualidad. A veinte años de la creación de la Comisión de la Verdad y Reconciliación, ¿cuáles fueron los usos del metarrelato de su Informe final en las reparaciones a las víctimas? ¿Cómo se manifiesta el “continuum de violencia” en los conflictos sociales actuales, las migraciones o las violencias de género? ¿En qué medida las producciones culturales interrogan la herencia de la violencia política? Abordamos estas preguntas desde una perspectiva...

Orígenes de la Magistratura del Trabajo en España

Libro Orígenes de la Magistratura del Trabajo en España

La «Magistratura del Trabajo» es el nombre con el que el régimen franquista denominó al órgano estatal de la nueva jurisdicción laboral, anunciada en el Decreto de 9 de marzo de 1938 del «Fuero del Trabajo» y creada por Decreto de 13 de mayo del mismo año, en plena guerra civil española. Su nacimiento fue parejo, dentro de la operación de desmantelamiento total del orden jurídico de la II República, a la ilegalización de los sindicatos de clase y a la supresión de los Tribunales Industriales y de los Jurados Mixtos de Trabajo, órganos precedentes de la jurisdicción laboral...

Vecinos cercanos y distantes

Libro Vecinos cercanos y distantes

La laberíntica historia del espionaje soviético desde la Revolución de Octubre hasta el final de la guerra fría y su relación con la actualidad política rusa. Desde siempre las investigaciones en el campo del espionaje soviético se han centrado en la KGB y han dejado pasado por alto, en la sombra, a la inteligencia militar y el servicio especial, dedicado en exclusiva a la codificación y el cifrado. Recabando información de fuentes rusas hasta ahora ignoradas, Haslam revela cómo estos dos últimos servicios de inteligencia fueron esenciales para la supervivencia del estado...

Los ecos de la Armada

Libro Los ecos de la Armada

Todavía hoy cuando han pasado más de cuatrocientos años de la efeméride, resulta difícil acercarse a aquellos sucesos sin verse condicionado por ciertas imágenes y estereotipos que ha dejado el conocido “encuentro”. Los ecos de la Armada siguen muy presentes en el inconsciente colectivo y se imponen sobre la propia realidad de los hechos, aunque conozcamos muchos más detalles sobre los barcos, las tropas, las estrategias y las tácticas de los distintos intervinientes en el conflicto. La “Jornada de Inglaterra”, la “Empresa”, la “Gran Armada” o la “Felicísima...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas