Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Alimentamos una isla

Resumen del Ebook

Libro Alimentamos una isla

La historia verdadera de cómo un grupo de chefs alimentó a cientos de miles de estadounidenses hambrientos después del huracán María y conmovió los corazones de muchos más. El chef José Andrés llegó a Puerto Rico cuatro días después de que el huracán María azotara la isla. La economía quedó destruida y para la mayoría de las personas no había agua limpia, ni alimentos, ni energía, ni gas, ni forma de comunicarse con el mundo exterior. Andrés abordó la crisis humanitaria de la única manera en que sabía que podía hacerlo: alimentando a las personas, una comida caliente a la vez. Desde servir sancocho con su amigo José Enrique en el devastado restaurante de Enrique en San Juan, hasta cocinar 100,000 comidas al día en más de una docena de cocinas en toda la isla, Andrés y su equipo alimentaron a cientos de miles de personas. Al mismo tiempo, también enfrentaron una crisis con raíces profundas, así como el sistema roto y derrochador que ayuda a mantener económicamente a algunas de las organizaciones benéficas y ONGs más grandes. Basándose en la perspectiva de Andrés, así como en reuniones, mensajes y conversaciones que tuvo durante su estadía en Puerto Rico, Alimentamos una isla describe de manera conmovedora cómo una red de cocinas comunitarias logró realizar un verdadero cambio, y cuenta una extraordinaria historia de esperanza ante los desastres, tanto los naturales y como aquellos causados por el ser humano.

Ficha del Libro

Total de páginas 352

Autor:

  • José Andrés

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.8

64 Valoraciones Totales


Biografía de José Andrés

José Andrés es un renombrado chef, restaurador y educador español, conocido no solo por su influencia en la cocina española y la gastronomía global, sino también por su dedicación a causas humanitarias. Nacido el 13 de julio de 1969 en Mieres, Asturias, España, Andrés comenzó su viaje culinario a una edad temprana, influenciado por la rica tradición gastronómica de su hogar.

Después de completar su formación en el prestigioso Instituto de Educación Superior de Hostelería y Turismo de Asturias, José decidió ampliar sus horizontes y se trasladó a Barcelona, donde trabajó en el famoso restaurante El Bulli bajo la dirección del chef Ferran Adrià. Esta experiencia fue crucial en su desarrollo profesional, ya que El Bulli era conocido por su innovación y enfoque en la gastronomía molecular.

En 1991, José Andrés emigró a los Estados Unidos, donde comenzó a establecerse como una figura destacada en la escena culinaria. Su primera gran oportunidad llegó en 1993, cuando abrió su propio restaurante, Jaleo, en Washington D.C. Este establecimiento, con un enfoque en la cocina española y las tapas, fue un gran éxito y ayudó a popularizar la comida española en América. Su enfoque en la autenticidad y la calidad de los ingredientes resonó con el público y los críticos, consolidando su reputación.

A lo largo de los años, Andrés ha abierto numerosos restaurantes aclamados, incluidos Minibar, Oyamel, y Zaytinya, que han recibido numerosos galardones y reconocimientos. Su estilo culinario combina la tradición con la innovación, lo que le ha permitido crear platos que son tanto auténticos como contemporáneos.

Además de su trabajo en la cocina, José Andrés es un defensor activo de la educación culinaria y la sostenibilidad. Ha participado en diversas iniciativas para promover la cocina saludable y enseñar a las nuevas generaciones sobre la importancia de la alimentación y la preparación de comidas. Su compromiso con la educación se manifiesta en programas como Feeding America, donde ha trabajado para combatir el hambre en los Estados Unidos.

En respuesta a desastres naturales, Andrés ha sido particularmente activo a través de su organización World Central Kitchen, que se dedica a proporcionar alimentos a comunidades afectadas por crisis. Desde su fundación en 2010, la organización ha ayudado a millones de personas en situaciones de emergencia, llevando comida a quienes más lo necesitan. Su trabajo ha sido reconocido internacionalmente, y Andrés ha recibido numerosos premios, incluyendo el prestigioso Premio Nacional de Gastronomía en España y el Premio Humanitario CNN.

La influencia de José Andrés va más allá de la cocina; ha utilizado su plataforma para abogar por temas sociales y humanitarios. Su enfoque en la comunidad, la educación y la sostenibilidad ha inspirado a muchos en la industria gastronómica y ha demostrado que los chefs pueden desempeñar un papel vital en la promoción del cambio social.

Andrés también ha hecho apariciones en televisión, tanto en programas de cocina como en documentales que abordan la crisis alimentaria y la importancia de la cocina en la cultura mundial. Su carisma y pasión por la cocina han resonado con audiencias de diversas generaciones, convirtiéndolo en una figura emblemática no solo en el ámbito culinario, sino también en la sociedad en general.

En resumen, José Andrés es un chef cuya trayectoria y contribuciones han dejado una huella indeleble en la gastronomía y en la lucha contra el hambre. Su habilidad para combinar la excelencia culinaria con un fuerte compromiso social es un testimonio de su carácter y visión. A medida que continúa innovando en la cocina y ayudando a los demás, su legado sigue creciendo, convirtiéndolo en un modelo a seguir para muchos aspirantes a chefs y activistas por la causa alimentaria.

Más libros de la categoría Biografía

Quico Sabaté, el último guerrillero

Libro Quico Sabaté, el último guerrillero

Pilar Eyre nos brinda en este libro un retrato completo de Francisco Sabaté Llopart, conocido como el Quico, el último maquis en activo en el territorio español. Nacido en Hospitalet, máximo exponente de la guerrilla urbana junto con José Luis Facerías, Quico Sabaté volvió en numerosas ocasiones del exilio al que le condenó el final de la guerra civil para llevar a cabo acciones en contra del régimen de Franco. Murió en 1960, durante una espectacular huída de la Guardia Civil, víctima de un miembro del somatén. Un libro con todo el rigor histórico que se lee como un relato de...

En confianza

Libro En confianza

Por primera vez, Mariano Rajoy nos muestra su faceta más personal y su visión de la política española, relatando experiencias de su vida cotidiana, totalmente desconocidas por el lector, que han repercutido en sus decisiones más importantes, y que le han forjado como político y como candidado a la Presidencia del Gobierno. La oportunidad de conocer a la persona que hay detrás del personaje político y mediático que conocemos. Un libro escrito en primera persona en el que conoceremos su visión del gobierno popular en los años en los que estuvo en primera línea, su valoración de los ...

Con todo mi humor, Alexis Valdés

Libro Con todo mi humor, Alexis Valdés

En Con todo mi humor, Alexis Valdés, el conocido humorista y actor Alexis Valdés cuenta la historia y los pasajes más divertidos de su vida a través de anécdotas y monólogos de humor. Los lectores reirán a carcajadas al enterarse por qué Alexis Valdés viajó a Etiopía, cómo logró el personaje de Bandurria y cómo logró colarse Cristinito con su monólogo. Este es un libro para reír. Este es el libro que tantos admiradores de la buena comedia han estado esperando. En Con todo mi humor, Alexis Valdés, el entrañable comediante cubano nos invita a una tertulia en la que habla sin...

Guillermo Vilas. El número uno

Libro Guillermo Vilas. El número uno

VIDA Y LEYENDAS DEL HOMBRE QUE INVENTÓ EL TENIS ARGENTINO Antes de Maradona o Messi (o de Federer y Nadal), mucho antes de Internet y las redes sociales, cuando no existían esas comitivas en las que el deportista viaja rodeado de un séquito XXL, un hombre, solito su alma, recorrió el planeta ganando partidos y torneos y le dio a este país un regalo que no esperaba: un amor por el tenis que no se ha extinguido hasta hoy. De la mano de los recuerdos de un periodista que acompañó a Guillermo Vilas en sus años de gloria y sus mayores batallas, esta es la crónica de una vida de película, ...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas