Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Las Indias de Castilla en sus primeros años

Resumen del Ebook

Libro Las Indias de Castilla en sus primeros años

Hace muy pocos a¤os que se conmemor¢ el quinto centenario de la Casa de la Constituci¢n de las Yndias, fundada en Sevilla por los Reyes Cat¢licos, que comenz¢ sus actividades el 25 de febrero de 1503. En aquel momento, los reyes hab¡an tomado ya el control efectivo de la isla de La Espa¤ola (Santo Domingo) y despose¡do a Crist¢bal Col¢n de sus poderes. Las cuentas del primer tesorero de la Casa de la Constituci¢n, el doctor Sancho de Matienzo, entre los a¤os 1503 y 1521, se presentan en este libro con su edici¢n, acompa¤ada por un estudio introductorio y otros complementos siempre ce¤idos al comentario de an lisis de las cuentas. La raz¢n de ser de estas p ginas es la presentaci¢n detallada y sistem tica y del comentario de las cuentas de Matienzo a partir del ejemplar relativo a los a¤os 1503 a 1511 conservando en el Archivo General de Simancas, que no se hab¡an utilizado antes, cotejado, ampliado y prolongado su texto hasta 1521/22 con el de las cuentas originales del tesorero que guarda el Archivo General de Indias, en varios vol£menes incluidos den dos legajos?

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : cuentas de la Casa de Contratación, 1503- 1521

Total de páginas 540

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.6

62 Valoraciones Totales


Biografía de Miguel Angel Ladero Quesada

Miguel Ángel Ladero Quesada, nacido en 1948 en la ciudad de Valencia, es un destacado académico, investigador y escritor español. Su trayectoria profesional ha estado marcada por una profunda dedicación al estudio de la historia y la cultura de España, siendo especialmente reconocidos sus trabajos en el ámbito de la historia contemporánea.

Desde muy joven, Ladero Quesada mostró un ferviente interés por las letras y la historia, lo que lo llevó a estudiar Historia en la Universidad de Valencia. Se especializó en el estudio del siglo XX, momento crucial para comprender la evolución de la España moderna. A lo largo de su carrera, ha abordado temas variados como la Guerra Civil Española, el franquismo y la transición democrática del país.

Uno de los hitos en la carrera de Ladero Quesada fue su participación en la publicación de obras académicas que se han convertido en referencias esenciales para estudiantes e investigadores. Entre sus obras más reconocidas se encuentra "La Revolución de 1934", donde analiza las causas y consecuencias de este levantamiento social que tuvo lugar en España. Su enfoque minucioso y su capacidad para vincular datos históricos con el contexto social y político de la época le han valido el reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional.

En su papel como docente, Ladero Quesada ha sido profesor en diversas universidades, impartiendo cursos sobre historia moderna y contemporánea. Su estilo de enseñanza ha sido elogiado por su capacidad para hacer que la historia cobre vida a través de narrativas cautivadoras y un enfoque crítico que invita a los estudiantes a cuestionar y explorar más allá de los hechos simples.

Además de su labor como escritor y académico, Ladero Quesada ha participado activamente en la promoción de la cultura española. Ha colaborado con diversas instituciones culturales y ha sido miembro de varias asociaciones históricas, donde ha contribuido al desarrollo de proyectos que buscan preservar y difundir el patrimonio cultural del país.

A lo largo de su trayectoria, Miguel Ángel Ladero Quesada ha recibido varios premios y distinciones, que honran su dedicación a la investigación y enseñanza de la historia. Su compromiso con la verdad histórica y su capacidad para conectar con el público han hecho de él una figura destacada en el panorama cultural español.

En la actualidad, Ladero Quesada sigue trabajando en nuevos proyectos de investigación y publicaciones, continuando su misión de educar y compartir su amor por la historia con las futuras generaciones. Su legado perdurará en las páginas de los libros que ha escrito y en las mentes de aquellos que han tenido el privilegio de aprender de él.

Otros libros de Miguel Angel Ladero Quesada

Hernando de Zafra, secretario de los Reyes Católicos

Libro Hernando de Zafra, secretario de los Reyes Católicos

La biografía de Hernando de Zafra se convierte en un modelo de cómo se ascendía en la Corte castellana a fines de la Edad Media, desde niveles modestos hasta puestos de primera importancia mediante la combinación de aptitudes, buena fortuna, apoyos y, sobre todo, confianza regia.

El mundo de los viajeros medievales

Libro El mundo de los viajeros medievales

Las ideas que se tenían sobre el mundo y sus habitantes en la Edad Media eran muy distintas de las actuales, pero algo de ellas y de las actitudes con que los viajeros medievales se enfrentaban a lo lejano y desconocido ha llegado a nuestra cultura. En aquellos siglos se pasó de una visión simbólica y primitiva del mundo a otra que hizo posible su descubrimiento y exploración por los europeos. Este libro pretende explicar cómo ocurrió aquella revolución silenciosa, los motivos, los medios, las ideas y las fantasías de los hombres que la llevaron a cabo y precedieron a Cristóbal...

Más libros de la categoría Educación

101 maneras de relajarse

Libro 101 maneras de relajarse

"En la lucha cotidiana por la vida debes demostrar determinaci&ón, pero tambi&én serenidad. Enfr&éntate a las circunstancias sin tensi&ón pero no temerariamente; con esp&íritu sosegado, pero no parcial." Miyamoto Musashi, El libro de los cinco anillos (Gu&ía del Samurai), 1645 Este peque&ño manual de relajaci&ón recoge 101 f&órmulas muy diversas, desde los remedios de la abuela a la reflexolog&ía y las flores de Bach, para relajar el cuerpo, descansar la mente, nutrir el esp&íritu y conseguir una presencia de &ánimo que permita disfrutar de cada minuto de la existencia.

Harvard Educational Review

Libro Harvard Educational Review

"The Harvard Educational Review is a journal of opinion and research in the field of education. Articles are selected, edited, and published by an editorial board of graduate students at Harvard University. The editorial policy does not reflect an official position of the Faculty of Education or any other Harvard faculty."-- Volume 81, Number 2, Summer 2011

Formación del profesorado en educación superior

Libro Formación del profesorado en educación superior

La capacitación del profesorado universitario conlleva el conocimiento teórico-práctico de las cuestiones didácticas y del desarrollo curricular que ineludiblemente acompañan la enseñanza si se quiere mejorar la calidad de la Educación Superior. Un profesorado competente no sólo domina los contenidos de su materia, sino también las habilidades y estrategias didácticas necesarias para darlos a conocer a sus estudiantes; es conocedor de los contenidos curriculares y experto maestro para saberlos enseñar. La formación didáctico-curricular fundamenta su práctica docente y se...

Electricidad industrial

Libro Electricidad industrial

En la redacción de este texto se ha propuesto desarrollar el campo general de la Electricidad industrial y explicar muchos problemas típicos en ella comprendidos, indicando sus soluciones. Se ha escrito este libro para los estudiantes que están empezando a estudiar electricidad, sea por sí mismos o en la Escuela técnica o profesional.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas