Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La naturaleza de la conciencia

Resumen del Ebook

Libro La naturaleza de la conciencia

Un apasionado y esclarecedor debate sobre un amplio abanico de cuestiones fundamentales de neurociencia y filosofía Esta obra recoge el provocativo debate entre tres destacados filósofos y uno de los principales neurocientíficos contemporáneos sobre los supuestos conceptuales de la neurociencia cognitiva. El libro se inicia con un pasaje de Philosophical Foundations of Neuroscience, de Maxwell Bennett y Peter Hacker, texto en el que se cuestionan los planteamientos de los neurocientíficos cognitivos y, a continuación, Daniel Dennett y John Searle expresan sus discrepancias con la postura de los anteriores. Por último, Bennett y Hacker exponen sus argumentos contra estas críticas.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Cerebro, mente y lenguaje

Total de páginas 256

Autor:

  • Daniel Dennett

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.7

42 Valoraciones Totales


Biografía de Daniel Dennett

Daniel Clement Dennett es un filósofo, cognitivo científico y escritor estadounidense, nacido el 28 de marzo de 1942 en Boston, Massachusetts. Es conocido por su trabajo en filosofía de la mente, ciencias cognitiva y biología evolutiva. A menudo se le asocia con la teoría de la evolución del pensamiento y la conciencia, y ha sido una figura prominente en los debates contemporáneos sobre la naturaleza de la mente y la conciencia.

Graduado de Wesleyan University, Dennett obtuvo su grado en 1963. Posteriormente, se trasladó a Inglaterra, donde estudió en el University College of Oxford bajo la tutela de Douglas Hofstadter, famoso por su obra "Gödel, Escher, Bach". Mientras estaba en Oxford, Dennett se sumergió en las ideas de la filosofía de la mente y se interesó profundamente en la conciencia y su relación con el entorno material.

En 1971, Dennett publicó su primer libro, "Content and Consciousness", que sentó las bases para su posterior trabajo en la filosofía de la mente. En este libro, argumentó que la conciencia no es un fenómeno místico, sino que puede ser entendida a través de un enfoque científico. Su obra desafió muchas nociones tradicionales sobre la mente humana, proponiendo que la conciencia es una "ilusión" en algunos aspectos, y exploró cómo los procesos mentales pueden surgir de interacciones físicas y biológicas.

El enfoque de Dennett sobre la conciencia se basa en gran medida en la teoría evolutiva. Su libro más influyente, "Darwin's Dangerous Idea" (1995), explora cómo la teoría de la evolución de Darwin proporciona una explicación integral para la vida y la mente, argumentando que los procesos evolutivos pueden dar cuenta de la complejidad de la conciencia. Dennett sostiene que la mente es el resultado de un largo proceso de evolución biológica, donde las criaturas han desarrollado capacidades cognitivas complejas como respuesta a sus entornos. Este punto de vista lo ha llevado a ser visto como un defensor del materialismo en la filosofía de la mente.

En su obra "Consciousness Explained" (1991), Dennett presenta una defensa en profundidad de su teoría del "ilusionismo". Según esta teoría, nuestra percepción de la conciencia es en sí misma una construcción, una especie de "ilusión" que ayuda a las personas a funcionar en el mundo. La obra cuestiona la visión dualista de la mente y el cuerpo y se adentra en cómo la experiencia subjetiva puede ser explicada desde una perspectiva científica.

Dennett también ha abordado el tema de la libre voluntad y ha argumentado que, aunque nuestros actos pueden ser influenciados por factores externos, esto no necesariamente implica que no tengamos un papel activo en la toma de decisiones. En su libro "Freedom Evolves" (2003), Dennett argumenta que el concepto de libre albedrío puede coexistir con una visión determinista del universo, sugiriendo que nuestra comprensión de la libertad debe ser evaluada a través de la lente de la evolución.

A lo largo de su carrera, Dennett ha ocupado varios cargos académicos. Es profesor de filosofía y director del Centro de Cognición y Sociobiología en el Tufts University. Su influencia se extiende más allá del ámbito académico, ya que también ha participado en debates públicos sobre la ciencia, la religión y la ética, defendiendo una visión secular y racionalista del mundo.

Además de su labor académica, Dennett es un prolífico autor y ha escrito artículos y ensayos que han sido ampliamente publicados en revistas científicas y filosóficas. Su estilo accesible y su habilidad para comunicar ideas complejas lo han convertido en un popular divulgador de la ciencia y la filosofía. Entre sus obras más recientes se incluyen "Intuition Pumps and Other Tools for Thinking" (2013) y "From Bacteria to Bach and Back: The Evolution of Minds" (2017), donde continúa explorando las implicancias de la evolución en la cognición humana.

La contribución de Dennett al campo de la filosofía contemporánea y la ciencia cognitiva ha sido profundizada y discutida ampliamente en múltiples foros académicos y públicos. Gracias a su enfoque innovador y a su compromiso con la investigación científica, ha logrado posicionarse como uno de los pensadores más influyentes de su generación.

Más libros de la categoría Ciencia

El significado de innovar

Libro El significado de innovar

La innovación se ha convertido en una palabra talismán, en un atributo imprescindible para las personas, las entidades y los gobiernos. Sin embargo, este concepto no siempre ha gozado del prestigio que se le otorga hoy en día. A partir del siglo XIX se fue despojando de las connotaciones negativas que se le atribuían desde la Antigüedad en los contextos religioso y político hasta transformarse en el emblema de la sociedad actual. Pero ¿cómo se ha producido este cambio?, ¿qué significa realmente “innovar”?, ¿qué factores favorecen que surja la innovación y cuáles la...

Gould esencial

Libro Gould esencial

Este libro contiene una selección de los textos más importantes de Stephen Jay Gould (1941-2002), quizá el mayor paleontólogo del siglo XX. Desde El pulgar del panda, hasta La falsa medida del hombre, pasando por Un dinosaurio en un pajar o Las piedras falaces de Marrakech, los 55 trabajos que constituyen esta obra son los más representativos, los más esenciales, para conocer cabalmente las ideas del gran historiador natural norteamericano. A su legendaria capacidad para la divulgación científica -nadie ha hecho tanto por la difusión entre el gran público de las ideas, los...

Explorando los genes

Libro Explorando los genes

Prólogo de Ma Dolores Vila-Coro.El desarrollo de los conocimientos en todas las ramas del saber científico, y especialmente en la genética, durante el siglo XX ha sido extraordinario. Ahora bien, todos esos descubrimientos siempre han de ir acompañados de una reflexión ética si el hombre no quiere caer en un cientificismo utilitarista, capaz de ir en contra del propio ser humano.Con la objetividad y el rigor científico que le caracterizan, Nicolás Jouve ha diseñado una obra para acercar las cuestiones genéticas a una sociedad mal o parcialmente informada. A pesar de la complejidad...

Limnología

Libro Limnología

Introduccion historica; Delimitacion, volumen y configuracion de las aguas epicontinentales; El agua y las sustancias que lleva en solucion; Energia radiante y mecanica en el agua; Ocupacion de las aguas continentales y proyeccion geografica y ecologica de la evolucion; Organizacion, teoria y modelado de los ecosistemas; Productores primarios del plancton; Ecologia del fitoplancton; Zooplancton; Algas del bentos y macrofitos; Invertebrados bentonicos; Peces y demas vertebrados; Bacterias, hongos y otros organismos que utilizan materia organica disuelta; Integracion y regulacion del...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas