Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

LOS MONTES Y SU HISTORIA

Resumen del Ebook

Libro LOS MONTES Y SU HISTORIA

El aprovechamiento de los bosques es tan antiguo como la humanidad misma, el hombre ha vivido y se servido de los bosques para satisfacer sus necesidades. Todo ello nos indica la imposible sin analizar en clave social, política y económica tanto el pasado como el presente de nuestros montes.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Una perspectiva política, social y económica

Total de páginas 296

Autor:

  • Domingo Santos, Juan
  • Calzado Carretero, Ana

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.6

64 Valoraciones Totales


Biografía de Domingo Santos, Juan

Juan Domingo Santos, conocido simplemente como Domingo Santos, es un destacado escritor y traductor español, ampliamente reconocido por su contribución al género de la ciencia ficción en lengua española. Nació en Madrid en 1941 y ha sido una figura influyente en la literatura contemporánea en español, tanto a nivel nacional como internacional.

Desde temprana edad, Santos mostró un profundo interés por la literatura y la narrativa, lo que lo llevó a estudiar Filología en la Universidad Complutense de Madrid. A lo largo de su carrera, ha publicado numerosas obras que abarcan diversas temáticas, pero es especialmente conocido por su trabajo en el ámbito del relato corto y las novelas de ciencia ficción.

Una de sus obras más emblemáticas es “La puerta de los tres cerrojos”, que fue publicada en 1976. Esta novela es un claro ejemplo de su habilidad para combinar la imaginación futurista con una crítica social aguda. La historia se desarrolla en un futuro distópico y explora temas como el control social y la libertad individual. Su estilo narrativo, caracterizado por una prosa ágil y evocadora, ha atraído a una amplia variedad de lectores.

Además de su labor como escritor, Domingo Santos también se ha dedicado a la traducción, tarea que ha ejercido con gran destreza. Ha traducido obras de autores anglosajones de renombre, lo que ha permitido a los lectores de habla hispana acceder a importantes contribuciones de la literatura científica y fantástica internacional. Su capacidad para trasladar no solo las palabras, sino también el tono y la esencia de los textos originales, lo ha convertido en un traductor respetado en el ámbito literario.

A lo largo de su carrera, Santos ha sido galardonado con varios premios literarios que reconocen su labor como escritor y traductor. Entre ellos, destaca el Premio Nacional de Literatura, que recibió por su impacto en el desarrollo de la ciencia ficción en España. Su obra ha sido fundamental en la creación de un espacio para la literatura de género en un país donde este tipo de narrativas a menudo eran subestimadas.

En sus relatos, Santos suele abordar cuestiones filosóficas y éticas, invitando al lector a reflexionar sobre la condición humana. Ha explorado temas como la identidad, la memoria y el futuro de la humanidad, siempre con un enfoque crítico y provocador. Esta capacidad para generar reflexión y cuestionamientos ha sido una de las características que más ha destacado en su trabajo.

La influencia de Domingo Santos se extiende más allá de sus propias obras. Ha sido un mentor para muchos jóvenes escritores y ha trabajado incansablemente para fomentar la literatura de ciencia ficción en el ámbito académico y cultural. Su participación en talleres literarios y conferencias ha inspirado a nuevas generaciones de autores a explorar el potencial narrativo de la ciencia ficción.

En conclusión, Juan Domingo Santos es un referente en la literatura de ciencia ficción en español, cuya obra no solo ha entretenido a sus lectores, sino que también ha alentado una profunda reflexión sobre el presente y el futuro. Su legado perdura a través de cada una de sus novelas y relatos, y su impacto en el mundo literario sigue siendo significativo en la actualidad.

Más libros de la categoría Ciencia

Explorando los genes

Libro Explorando los genes

Prólogo de Ma Dolores Vila-Coro.El desarrollo de los conocimientos en todas las ramas del saber científico, y especialmente en la genética, durante el siglo XX ha sido extraordinario. Ahora bien, todos esos descubrimientos siempre han de ir acompañados de una reflexión ética si el hombre no quiere caer en un cientificismo utilitarista, capaz de ir en contra del propio ser humano.Con la objetividad y el rigor científico que le caracterizan, Nicolás Jouve ha diseñado una obra para acercar las cuestiones genéticas a una sociedad mal o parcialmente informada. A pesar de la complejidad...

Pensamiento en red

Libro Pensamiento en red

Los nuevos descubrimientos en el área de las neurociencias, la psicología del pensamiento y el comportamiento, y la dinámica de las redes vivas están dejando obsoletos los programas educativos, los modelos clásicos de motivación y liderazgo, y las formas tradicionales del management. Necesitamos generar espacios de reflexión y procesamiento conjunto de las ideas, las decisiones y las acciones. Allí el entramado entre la diversidad de conocimientos, talentos y experiencias adquiere un valor exponencial. Se trata de un trabajo en Red, consistente con el escenario en Red en que se...

Antropología simbólica

Libro Antropología simbólica

Este libro es un manual introductorio a la antropología simbólica, centrado especialmente en los ámbitos de estudio de la religión y el simbolismo ritual. El texto propone un recorrido por diferentes tradiciones teóricas y paradigmas, sistematizando las aportaciones de autores y obras relevantes para su constitución, desarrollo y consolidación en el contexto de la antropología contemporánea.

Materia oscura en el universo

Libro Materia oscura en el universo

Materia oscura en el Universo describe de manera clara, concisa y accesible, los aspectos históricos y científicos de una de las aventuras más apasionantes del conocimiento astronómico: el descubrimiento de que en el Universo existe materia que no se «ve» ni con las técnicas más avanzadas, pero cuya presencia se deduce del comportamiento de la materia «visible», y que constituye cerca del 99% de la masa del Cosmos. Este tema, que representa uno de los campos de investigación de frontera más activos y excitantes de la Ciencia, es abordado aquí desde la perspectiva de la...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas