Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La feria de las vanidades

Resumen del Ebook

Libro La feria de las vanidades

La feria de las vanidades (título original en inglés, Vanity Fair: A Novel without a Hero, literalmente "La feria de las vanidades: una novela sin héroe") es una novela del autor inglés William Makepeace Thackeray, publicada por vez primera en 1847–48, satirizando la sociedad del Reino Unido de principios del siglo XIX. El título del libro procede de la historia alegórica de John Bunyan El progreso del peregrino, publicada por vez primera en 1678 y aún leída ampliamente en la época de la novela de Thackeray. La feria de las vanidades se refiere a una parada en el progreso del peregrino: una feria interminable en una ciudad llamada Vanidad, que pretendía representar la atracción pecaminosa del hombre por las cosas mundanas

Ficha del Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.2

75 Valoraciones Totales


Biografía de William Makepeace Thackeray

William Makepeace Thackeray, nacido el 18 de julio de 1811 en Chandernagor, India, fue un novelista, poeta y crítico británico, conocido principalmente por su obra maestra "Vanity Fair". Thackeray provenía de una familia anglo-india, su padre, un funcionario del gobierno británico, falleció cuando él tenía apenas un año. Esto llevó a su madre y él a regresar a Inglaterra, donde Thackeray pasó la mayor parte de su infancia y juventud.

Se educó en el Charterhouse School, un prestigioso internado en Londres, donde comenzó a desarrollar su pasión por la literatura y el arte. Posteriormente, asistió a la Universidad de Cambridge, aunque su carrera académica fue algo irregular y no se destacó particularmente en sus estudios.

Thackeray intentó varias carreras antes de dedicarse completamente a la escritura. En 1836, se trasladó a París para estudiar derecho, pero pronto abandonó esta carrera para seguir su inclinación hacia el periodismo y la literatura. Comenzó a contribuir con artículos satíricos para revistas y periódicos, lo que le permitió establecerse en el mundo literario de la época.

Su primera obra importante fue "The History of Pendennis" (1848-1850), que se publicó por entregas y se basaba en sus propias experiencias en la sociedad inglesa. Sin embargo, fue "Vanity Fair", publicada por primera vez en 1847-1848, la que le otorgó un reconocimiento duradero. Esta novela es un retrato vívido de la sociedad y la clase alta de la época, a través de las vidas de dos mujeres, Becky Sharp y Amelia Sedley. La obra es conocida por su aguda crítica social y su estilo irónico, y a menudo se considera una de las grandes novelas de la literatura inglesa.

A lo largo de su carrera, Thackeray escribió numerosas novelas, ensayos y críticas. Su estilo se caracteriza por su humor mordaz, su habilidad para el retrato psicológico de sus personajes y su mirada incisiva hacia las hipocresías de la sociedad victoriana. Algunas de sus otras obras notables incluyen "The Luck of Barry Lyndon", "Esmond" y "The Newcomes".

Además de su trabajo como novelista, también fue un crítico literario respetado, y sus columnas en revistas como The Times le permitieron influir en el pensamiento literario de su tiempo. Thackeray se convirtió en un crítico feroz de la literatura contemporánea y utilizó su pluma para desafiar las normas sociales y literarias de su era.

A pesar de sus logros literarios, la vida personal de Thackeray estuvo marcada por la tragedia. Se casó en 1836 con Isabel Jane Shaw, quien sufrió de problemas de salud mental, lo que afectó profundamente su matrimonio. La pareja tuvo tres hijas, pero la vida familiar fue tumultuosa, y finalmente se separaron, aunque nunca se divorciaron. Thackeray luchó con problemas financieros y emocionales a lo largo de su vida, pero continuó escribiendo hasta el final.

Thackeray falleció el 24 de diciembre de 1863 en Londres a la edad de 52 años. Su legado perdura, y su obra sigue siendo estudiada y admirada por su ingenio, su crítica social y su habilidad para crear personajes memorables. En la actualidad, es considerado uno de los grandes novelistas de la literatura inglesa, junto a compañeros como Charles Dickens y George Eliot.

Legado

  • Thackeray fue un pionero en el uso de la novela como medio para la crítica social, influyendo en generaciones posteriores de escritores.
  • Su estilo narrativo, caracterizado por su voz irónica y su aguda observación, ha sido imitado y estudiado a lo largo de los años.
  • A través de sus personajes complejos y su representación de la sociedad victoriana, Thackeray ofrece una ventana a las costumbres y conflictos de su tiempo, lo que lo convierte en un autor relevante aún hoy.

En resumen, William Makepeace Thackeray es recordado no solo como un destacado novelista de su tiempo, sino también como un observador perspicaz de la naturaleza humana y las dinámicas sociales que continúan resonando en la literatura moderna.

Otros libros de William Makepeace Thackeray

El viudo Lovel

Libro El viudo Lovel

Elisabeth, una bella joven, se ve obligada a trabajar en un teatro ínfimo para sostener a su pintoresca familia, los Prior. Protegida por un huésped de su madre, el solterón que relata los hechos, entra a trabajar como institutriz en la casa de su rico amigo Lovel, que enviuda al poco tiempo. Por la casa desfila una galería de personajes (la madre y la suegra de Lovel, su cuñado, sus dos hijos, la madre de Elisabeth, los criados de unos y otros e incluso el recuerdo del capitán Prior) que sirven a nuestro autor para caracterizar, con una ironía y escepticismo insuperables, los tipos...

Más libros de la categoría Ficción

Emma y yo

Libro Emma y yo

Al mismo tiempo mordaz, agridulce y conmovedora, Emma y yo es la inolvidable historia de una niña adorablemente precoz y de su determinación de recomponer los fragmentos de una vida hecha añicos. En muchos sentidos, Carrie Parker es como cualquier otra niña de ocho años: le gusta soñar despierta, teme ir al colegio y fantasea con lugares lejanos. Pero ni siquiera su imaginación puede cerrar la puerta a las realidades de su mísero hogar de Carolina del Norte, o ayudarla a proteger a su hermana pequeña, Emma. A veces dolorosamente ingenua, a veces pragmática, Carrie ha quedado marcada ...

El límite del deseo

Libro El límite del deseo

Sexual dominant Dante knew Kara back in high school. He never imagined her darkest fantasies would align so perfectly with his. When Dante lands a job at Kara's law firm, intense desire draws them closer while deep-rooted fears threaten to pull them apart- unless they can embrace both the pain and pleasure of love. **Winner of the 2011 Holt Medallion Award!**

Las aventuras fantasmagóricas de Lord Mc Spirit y de su criado O'Ghost

Libro Las aventuras fantasmagóricas de Lord Mc Spirit y de su criado O'Ghost

La Parca se ha olvidado de Lord Mc Spirit, su criado O'Ghost y la joven cocinera Blanche, por lo que se quedan a "vivir" en la inmensa mansión de Lord Mc Spirit, en el corazón de Inglaterra. Pero algo grave sucede. Unos robos, cada vez más temerarios, amenazan su espectral quietud. Lord Mc Spirit decide entonces realizar una investigación, junto con su fiel O'Ghost. Agnès Ruiz es autora de numerosos best-sellers, habiendo vendido más de 360.000 ejemplares. Cosechó un enorme éxito con su primera novela, Ma vie assassinée. Escribe tanto para adultos como para jóvenes. Sus novelas...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas