Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Filosofía: una guía para principiantes

Resumen del Ebook

Libro Filosofía: una guía para principiantes

Todos filosofamos, pero no siempre sabemos que lo hacemos. Los libros de filosofía suelen desanimar a muchos lectores por su carácter abstracto e incomprensible. Sin embargo, sus temas centrales apenas han cambiado desde los tiempos de Platón y Aristóteles. La colaboración entre Katherine C. Evans y Jenny Teichman para explicar cuáles son esos temas básicos a quienes nunca han leído nada de filosofía ha dado como resultado la presente obra. Filosofía: Una guía para principiantes está dividida en seis apartados (metafísica, ética, política, ciencia, lógica, el sentido de la vida) que abordan los temas fundamentales de la filosofía y nos muestran su presencia en la vida diaria. La obra se completa con apéndices sobre los filósofos más destacados del pasado y del presente. Esta nueva edición, corregida y aumentada, incluye un nuevo capítulo sobre la vigencia del escepticismo.

Ficha del Libro

Total de páginas 432

Autor:

  • Jenny Teichman
  • Katherine C. Evans

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.5

47 Valoraciones Totales


Biografía de Jenny Teichman

Jenny Teichman es una filósofa y escritora británica nacida en 1932 en Londres. Teichman se ha destacado por su trabajo en la filosofía de la mente, la epistemología y la filosofía del lenguaje. A lo largo de su carrera, ha realizado importantes contribuciones al estudio de la percepción, el conocimiento y la naturaleza del pensamiento. Su enfoque analítico y reflexivo ha generado un considerable impacto en el ámbito académico.

Teichman estudió en la Universidad de Cambridge, donde comenzó a desarrollar sus intereses filosóficos. A lo largo de su vida profesional, se desempeñó como profesora de filosofía en diversas instituciones, incluida la Universidad de Londres. Su carrera académica ha estado marcada por un profundo compromiso con la enseñanza y la investigación.

Una de las áreas más relevantes de su trabajo es su crítica a la perspectiva del realismo en la filosofía de la mente. Teichman ha cuestionado la forma en que entendemos nuestra experiencia del mundo y ha argumentado que nuestras percepciones están más influenciadas por factores subjetivos de lo que se suele admitir. Esto la ha llevado a desarrollar una serie de teorías que exploran la relación entre el pensamiento, el lenguaje y la experiencia.

A lo largo de su trayectoria, Teichman también ha explorado cuestiones de ética y moralidad, centrándose en cómo las decisiones individuales se ven afectadas por la cultura y el contexto social. A través de su trabajo, ha buscado entender cómo los seres humanos construyen su realidad a partir de sus interacciones y vivencias, enfatizando la importancia de la subjetividad en el proceso de conocimiento.

En su obra "Emotion and Reason: A Philosophical Introduction", Teichman aborda la compleja interacción entre las emociones y la razón, argumentando que ambas son partes esenciales de la experiencia humana y no deben ser vistas como fuerzas opuestas. Esta obra ha sido ampliamente reconocida y ha generado un intenso debate académico en torno a la relación entre emociones y racionalidad.

Jenny Teichman ha sido miembro de varias asociaciones filosóficas y ha publicado numerosos artículos y ensayos en revistas académicas. Su dedicación a la filosofía y su capacidad para abordar temas complejos de manera accesible la han convertido en una figura respetada y admirada en el campo. Hasta la fecha, su trabajo sigue influyendo en nuevas generaciones de filósofos y estudiantes.

Además de su labor académica, Teichman ha participado activamente en la promoción de la filosofía como materia de estudio entre el público en general. Su compromiso con la enseñanza y la divulgación del conocimiento filosófico ha contribuido a hacer de la filosofía un campo más accesible y relevante para todos.

En resumen, Jenny Teichman es una filósofa influyente cuyas contribuciones a la filosofía de la mente y la ética han dejado una huella perdurable en el campo. Su enfoque analítico y su capacidad para integrar emociones y razón en la experiencia humana la convierten en una pensadora crucial en la búsqueda de comprender la naturaleza de nuestra realidad.

Más libros de la categoría Filosofía

Marx y marxismos II (xipe totek 114)

Libro Marx y marxismos II (xipe totek 114)

Karl Marx ha sido uno de los más influyentes legados sociales e intelectuales del periodo histórico conocido como modernidad, en la tradición posterior y en el examen de su vigencia para un mundo como el nuestro.

Castigo y sociedad moderna

Libro Castigo y sociedad moderna

Primer recuento completo del papel del castigo en la sociedad moderna. A partir de los trabajos de Durkheim, Foucault y otros, el libro proporciona una fascinante interpretación de esa compleja institución social, mostrando cómo las instituciones penales interactúan con las estrategias de poder, las estructuras socioeconómicas y las sensibilidades culturales.

Desacralizar la vida humana

Libro Desacralizar la vida humana

Peter Singer está considerado como uno de los filósofos actuales más influyentes, pero también como uno de los más " peligrosos " . Esta colección de textos, seleccionados por Helga Kuhse, la más cercana colaboradora de Singer, recoge en un solo volumen una muestra de su pensamiento filosófico más relevante y de sus implicaciones prácticas en la vida cotidiana. «Desacralizar la vida humana» reúne los mejores y más desafiantes artículos del autor desde 1971 hasta la actualidad. El libro incluye las primeras críticas de varias de sus aproximaciones a la filosofía y al papel de...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas