Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Escritores Radicales

Resumen del Ebook

Libro Escritores Radicales

EscritoresRadicales es el primer tomo de las Obras in-completas de FernandoMillán, y el tercer libro que este poeta publica en el año 2012. Enél se recogen artículos de distintas épocas, dedicados aescritores y artistas claves en el territorio conceptual (JuanHidalgo, Juan-Eduardo Cirlot, Felipe Boso, Julio Campal, BartoloméFerrando, Antonio Gómez, María AA, Juan Carlos Aberásturi,Jose-Carlos Beltrán, Jose Luis Castillejo, Antonio FernándezMolina, José María Montells, Jose Antonio Sarmiento y el PropioFernando Millán) que se complementan con unos apuntes más o menosbiográficos.

Ficha del Libro

Total de páginas 182

Autor:

  • Fernando Millán

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.5

98 Valoraciones Totales


Biografía de Fernando Millán

Fernando Millán es un destacado escritor y poeta español, conocido por su contribución a la literatura contemporánea. Nació en 1956 en la ciudad de Almería, en el sureste de España, un lugar que ha influido en su obra literaria, tanto en sus temas como en su estilo. A lo largo de su carrera, Millán ha cultivado diversas facetas literarias, incluyendo la novela, la poesía y el ensayo, consolidándose como una figura polifacética en el ámbito literario.

Desde temprana edad, Millán mostró un gran interés por la literatura. Su formación académica se desarrolló en la Universidad de Granada, donde se sumergió en el estudio de la lengua y literatura españolas. Este período de formación fue crucial para su desarrollo como escritor, ya que tuvo la oportunidad de sumergirse en los clásicos de la literatura española y contemporánea, lo que a su vez influyó en su estilo y temática literaria.

A lo largo de su carrera, Fernando Millán ha publicado numerosas obras que han sido aclamadas tanto por la crítica como por el público. En la poesía, su estilo se caracteriza por un uso cuidadoso del lenguaje y una profunda exploración de emociones y experiencias humanas. Entre sus poemas más destacados se encuentran "La herencia de la luz" y "Los ecos del silencio", donde la naturaleza y la introspección juegan un papel fundamental.

Además de su poesía, Millán ha incursionado en la narrativa. Sus novelas suelen tratar temas de identidad, memoria y la búsqueda de sentido, reflejando las preocupaciones contemporáneas de la sociedad española. Obras como "El puente de los suspiros" y "Bajo el cielo de Granada" han sido bien recibidas y muestran su maestría en la construcción de personajes complejos y tramas intrigantes.

Una de las características más notables de su obra es su capacidad para intercalar elementos autobiográficos en su escritura, lo que permite al lector conectarse de manera más íntima con sus experiencias y reflexiones. Millán ha sido influenciado por su entorno, especialmente por los paisajes andaluces, que a menudo se convierten en un telón de fondo vívido en sus obras.

Además de su faceta como escritor, Fernando Millán ha sido un ferviente defensor de la promoción de la literatura, participando en talleres y encuentros literarios, donde ha compartido su experiencia con nuevas generaciones de escritores. Su compromiso con la educación y la cultura ha llevado a que sea reconocido no solo como un autor, sino también como un mentor para muchos jóvenes escritores que buscan su propio camino en el mundo literario.

Millán ha sido galardonado con varios premios literarios que destacan su contribución a la literatura. Entre ellos se encuentran el Premio Nacional de Poesía y el Premio de Narrativa Breve, que no solo reconocen su talento, sino que también han ayudado a incrementar su visibilidad en el panorama literario español.

En la actualidad, Fernando Millán continúa escribiendo y participando activamente en el mundo literario. Su obra sigue resonando en diversos círculos literarios, y su influencia se siente en la nueva ola de poetas y narradores que emergen en España. Con una voz única y un estilo inconfundible, Millán ha asegurado su lugar en la historia de la literatura contemporánea, y su legado continúa inspirando a lectores y escritores por igual.

Su pasión por las letras y su compromiso con la cultura son evidentes en cada página que escribe, y es indudable que su obra seguirá siendo estudiada y admirada por generaciones futuras.

  • Año de Nacimiento: 1956
  • Lugar de Nacimiento: Almería, España
  • Obras Destacadas:
    • "La herencia de la luz"
    • "Los ecos del silencio"
    • "El puente de los suspiros"
    • "Bajo el cielo de Granada"
  • Premios:
    • Premio Nacional de Poesía
    • Premio de Narrativa Breve

Más libros de la categoría Literatura

La lectura: una vida

Libro La lectura: una vida

En esta colección, autores de reconocido prestigio nos invitan a introduciros en ensayos, en clave a la vez reflexiva y autobiográfica, sobre la lectura, las bibliotecas, los archivos. Se trata del peculiar encuentro con los libros a lo largo de sus vidas: alguno que los marcó en la infancia o adolescencia, en su paso por la universidad; un texto que regresa, que decidió su destino de escritores o de historiadores de la lectura, que signó un aspecto de su obra o de sus formaciones artísticas, intelectuales, ideológicas.

La corrosión del carácter

Libro La corrosión del carácter

En el «nuevo capitalismo», la concepción del trabajo ha cambiado radicalmente. En lugar de una rutina estable, de una carrera predecible, de la adhesión a una empresa a la que se era leal y que a cambio ofrecía un puesto de trabajo estable, los trabajadores se enfrentan ahora a un mercado laboral flexible, a empresas estructuralmente dinámicas con periódicos e imprevisibles reajustes de plantilla, a exigencias de movilidad absoluta. En la actualidad vivimos en un ámbito laboral nuevo, de transitoriedad, innovación y proyectos a corto plazo. Pero en la sociedad occidental, en la que...

Memoria sobre la igualdad

Libro Memoria sobre la igualdad

Memoria sobre la igualdad es un ensayo de la autora Concepción Arenal. En él, la escritora realiza una fiera defensa de las igualdades colectivas e individuales, a la par que señala las injusticias en temas sociales, jurídicos y vitales que sufren las mujeres de su época. Concepción Arenal fue una periodista y pensadora nacida en Ferrol en 1820 y fallecida en Vigo en 1893. Encuadrada en el movimiento del realismo, cultivó tanto la poesía como la narrativa y, sobre todo, el ensayo de corte feminista. Se la considera una de las pioneras del protofeminismo español del siglo XIX, con...

Los Ahorcados de Cuartormenguante

Libro Los Ahorcados de Cuartormenguante

This work has been selected by scholars as being culturally important and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute this work, as no entity (individual or corporate) has a copyright on the body of the work. Scholars believe, and we concur, that this work is important enough to be preserved, reproduced, and made generally available to the public. To ensure a quality reading experience, this work has been proofread and...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas