Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Camilo José Cela

Resumen del Ebook

Libro Camilo José Cela

La personalidad y la obra de Camilo José Cela es un intrincado territorio alumbrado por muchas luces y acechado por algunas sombras. Para su conocimiento será necesario establecer una rigurosa edición cronológica de sus escritos: un verdadero océano de singular riqueza en lo que atañe a la creación literaria, de gran envergadura en lo que se refiere a la cultura española de la segunda mitad del siglo XX y de ramificaciones sinuosas y diversas en lo que atañe a la dimensión biográfica. El perfil poliédrico del Premio Nobel se bosqueja en ocho capítulos y un estrambote que buscan adentrarse en la personalidad, las empresas y las obras artísticas del escritor gallego. Perfiles que nos acercan a su mirada y a su memoria, a sus lealtades y a sus renunciaciones, a sus trabajos editoriales y a sus labores de conferenciante, a su programa de viajero impenitente y a las poéticas de algunas de sus obras narrativas. La voluntad de Camilo José Cela, perfiles de un escritor es la de pórtico o preámbulo de las dos obras mayores en las que el autor del presente libro trabaja: el establecimiento de una bibliografía total y definitiva de los escritos celianos y la biografía que facilite el itinerario por los trabajos y los días de un clásico irrenunciable de las letras españolas contemporáneas.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Perfiles de un escritor

Total de páginas 264

Autor:

  • Adolfo Sotelo Vázquez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.4

33 Valoraciones Totales


Biografía de Adolfo Sotelo Vázquez

Adolfo Sotelo Vázquez es un académico y escritor mexicano conocido por su amplia contribución en el campo de la filosofía, así como por su labor docente y su influencia en la educación en México. Nació en México en 1948 y ha dedicado gran parte de su vida a la reflexión sobre temas filosóficos, así como a la enseñanza de la filosofía en varias instituciones educativas.

Estudió en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde se graduó en Filosofía. Más tarde, continuó sus estudios en Europa, en instituciones de renombre, lo que le permitió absorber diversas corrientes de pensamiento y filosofías contemporáneas. A lo largo de su vida, ha estado profundamente interesado en la relación entre la filosofía y la política, así como en la importancia de la ética en la vida cotidiana.

Además de su labor como educador, Sotelo Vázquez es autor de varios libros y artículos académicos que abarcan una variedad de temas, desde la metodología filosófica hasta el análisis crítico de la sociedad contemporánea. Sus obras se distinguen por un estilo claro y accesible, lo que las convierte en lecturas recomendadas tanto para estudiantes como para aficionados a la filosofía.

Una de sus obras más destacadas es "La filosofía como práctica de la libertad", donde explora las maneras en que la práctica filosófica puede empoderar a los individuos en su búsqueda de la libertad y la autonomía. Además, su trabajo ha sido fundamental para el desarrollo de programas educativos que integran la filosofía en diversos niveles de enseñanza, promoviendo un pensamiento crítico y analítico entre los estudiantes.

En el ámbito académico, ha participado en numerosas conferencias y seminarios, compartiendo su conocimiento con otros filósofos y estudiantes. Su compromiso con la educación y la formación de nuevas generaciones de pensadores lo ha llevado a colaborar con diversas instituciones, así como a impulsar iniciativas que fomentan el diálogo filosófico en la sociedad.

A lo largo de su carrera, Sotelo Vázquez ha recibido varios reconocimientos por su contribución al desarrollo del pensamiento crítico en México. Su enfoque filosófico, que combina la teoría con la práctica, ha inspirado a muchos y ha dejado una huella imborrable en el ámbito educativo.

En resumen, Adolfo Sotelo Vázquez es una figura central en el panorama filosófico y educativo de México. Su dedicación a la filosofía y la enseñanza continúa impactando a estudiantes y colegas, promoviendo un pensamiento crítico que es esencial en el mundo contemporáneo. Su legado perdura en las aulas y en las páginas de sus libros, donde invita a la reflexión y al cuestionamiento de nuestras ideas y creencias más arraigadas.

Más libros de la categoría Crítica Literaria

El crimen de la Hipotenusa

Libro El crimen de la Hipotenusa

La profesora de matemáticas, apodada la Hipotenusa, desaparece misteriosamente dejando manchas de sangre. En el colegio, el inspector Arveja emprende un largo interrogatorio de los alumnos a los que la Hipotenusa iba a suspender: Nico, María, Román y Boris son algunos de ellos... Todos son sospechosos pero sólo uno es culpable. Y el inspector Arveja ha decidido desenmascararlo. Tema: Policías y detectives Tratamiento: Misterio y terror Valores: Amistad y compañerismo

El soneto en Colombia

Libro El soneto en Colombia

Propios del soneto desde sus orígenes han sido los temas del amor, el sentimiento afectivo y la introspección filosófica. Los poetas en general han cumplido con esos fines, mas también, en las mejores manos, el soneto presenta joyas de variada temática. Así, por ejemplo, la catedral de Colonia en Juan Lozano y Lozano, o Erasmo de Rotterdam del Maestro Valencia. El propósito antológico ha sido seleccionar los mejores sonetos con criterio exclusivo de calidad literaria y conceptual, a fin de mostrar su trayectoria en los diversos cultores. Como referencia temporal se incluyen ejemplos...

José Lezama Lima

Libro José Lezama Lima

Hay en este texto un penetrante analisis del "sistema poetico del mundo" de Jose Lezama Lima (Cuba, 1910-1976). Su aporte esencial consiste en un metodo y su aplicacion, que se reclaman ambos como parte integra de una "expresion americana." Marquez sostiene que una clave de su comprension esta en el contacto que establecen ciertas formas elementales - sus nexos, modulaciones y acomodos para conciliar una vision triunfal de arte y vida. Se pasa aqui revista a las nociones lezamescas de verdad e historia como artefactos poeticos que se erigen frente a un universo en alto grado de inestabilidad; ...

De las intimidades congeladas a los marcos de guerra

Libro De las intimidades congeladas a los marcos de guerra

Este libro tiene como objetivo analizar la codificación del amor y de la identidad en la novelística de escritoras españolas contemporáneas. A partir de una suerte de diálogos literario-teóricos, Katarzyna Moszczyńska-Dürst, levanta un puente entre novelistas y pensadoras feministas: Rosa Montero y Eva Illouz; Carme Riera y Luce Irigaray; Esther Tusquets y Julia Kristeva; Montserrat Roig y Teresa de Lauretis; Dulce Chacón y Carol Gilligan y Almudena Grandes y Judith Butler. ¿Qué tipo de visiones del amor y de la identidad de las mujeres se encuentran codificadas en la narrativa...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas