Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Estoria del fecho de los godos

Resumen del Ebook

Libro Estoria del fecho de los godos

La Estoria del fecho de los godos es una crónica castellana anónima redactada, con toda probabilidad en el sur peninsular durante el primer tercio del siglo XV, que gozó de amplia popularidad en ese siglo y en el XVI, a juzgar por el número de manuscritos que de ella hoy se conocen. Esta formación cronística se distingue de otras similares por adaptar el texto de la Estoria de España alfonsí al formato de historia gótica propio de la Historia de rebus Hispaniae del arzobispo de Toledo Rodrigo Jiménez de Rada, a través del romanceamiento de la «Ystoria de los godos» contenido en el Toledano romanzado, una traducción del corpus historiográfico completo efectuada en el siglo XIV. Junto a esta fuente, el compilador se valió de un singular manuscrito de la Estoria de España de Alfonso X, cuyo relato adoptó en amplias secciones de su obra. La Estoria del fecho de los godos se caracteriza además por actualizar el relato que le ofrecían estos dos modelos principales con una «Continuación del Toledano» con la que logra prolongar la historia de Jiménez de Rada hasta el siglo XV mediante el enlace de los relatos de fuentes diversas: la llamada Historia hasta 1288 dialogada, una narración de los reinados de Fernando III, Alfonso X y Sancho IV hasta 1288 redactada a principios del siglo XIV; una abreviación, obra probablemente del compilador, de la Crónica de Alfonso XI continuada con el Poema dedicado al mismo rey; y unos Anales antiguos sevillanos, con los que da cuenta de los reinados de Pedro I a Juan II. Aunque nos encontramos ante una compilación que se nutre de textos previos, se trata de una obra esencial de la historiografía del siglo XV, un texto clave que condensa y transmite a la modernidad el legado historiográfico de los siglos anteriores. Leída de principio a fin, la crónica imparte una lección de historiografía castellana medieval, pues sus contenidos ilustran algunas de las tendencias decisivas en la evolución de la cronística romance en Castilla desde mediados del siglo XIII hasta principios del XV: la rica tradición de versiones romances de la obra del arzobispo Rodrigo Jiménez de Rada (Toledano romanzado), la creación del modelo de historia nacional alentado por la monarquía de Alfonso X (la Estoria de España), la apertura de dicho modelo a la ficción durante el periodo postalfonsí (Historia hasta 1288 dialogada) y su reapropiación por la corona castellana a mediados del xiv (Crónica de Alfonso XI), y, por último, la tradición analística surgida en los prósperos núcleos urbanos del sur peninsular (Anales sevillanos). Este volumen ofrece un estudio introductorio en el que se abordan los principales problemas que presenta la obra (la fecha de composición, la existencia de dos versiones, o el tratamiento de las fuentes) y se propone un análisis de todos los testimonios hoy conocidos del texto, estableciendo su valor y sus relaciones. Este análisis textual es la base de la edición crítica, basada en uno de los ejemplares más antiguos que se conservan, y en la que se ofrece una anotación sistemática de las correcciones al manuscrito base, y una selección de las variantes más destacadas que ofrece la tradición manuscrita. En un segundo apartado de notas explicativas se proporciona información sobre el carácter y comportamiento de las dos familias de la Estoria del fecho de los godos, así como en precisar en cada momento las fuentes de la obra. Por primera vez, entonces, se provee de un acceso ponderado y crítico a uno de los textos historiográficos más influyentes de las postrimerías de la Edad Media.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : edición y estudio

Total de páginas 860

Autor:

  • Manuel Hijano Villegas

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.8

84 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Crítica Literaria

Nerviosismo

Libro Nerviosismo

El nerviosismo es un sentimiento huidizo agitado, inquieto e intranquilo. Lo sientes cuando te falta seguridad en ti mismo. Nuria está nerviosa. Es la Noche de Reyes y está atrapada en un atasco de carretera. De pronto, aparece un camión mágico.

Serio ludere

Libro Serio ludere

Es un honor ofrecer este volumen como señal de homenaje y gratitud a Jean-Pierre Étienvre. Organizado en cinco grandes apartados temáticos –«Lexicografía y gramática», «Luces de la ecdótica», «Primores de la prosa», «Cuestiones de poética», «De política e historia»– que remiten a las preocupaciones e intereses del Profesor Étienvre a lo largo de su dilatada producción científica, el volumen recoge veintinueve contribuciones. La cantidad, la calidad y la diversidad de estos estudios son el mejor testimonio de la impronta que Jean-Pierre Étienvre ha dejado en el...

Obras completas. Volumen IX. Comedias sueltas. Francisco de Rojas Zorrilla

Libro Obras completas. Volumen IX. Comedias sueltas. Francisco de Rojas Zorrilla

En este volumen se publican cuatro desconocidas comedias de Francisco de Rojas Zorrilla que han sido estudiadas y editadas por Alberto Gutiérrez Gil. Una de ellas es una notable comedia de capa y espada, Primero es la honra que el gusto, cuya edición más reciente es la que llevó a cabo Ramón de Mesonero Romanos en 1861. Las otras tres pertenecen al género de la comedia palatina y no contaban hasta ahora con una edición moderna.

Un desierto para la nación

Libro Un desierto para la nación

Con un enfoque deleuziano, Fermín A. Rodríguez construye una obra “esencial para comprender la geografía imaginaria del interminable y múltiple desierto argentino” (Ricardo Piglia). Un recorrido cabal por la literatura del desierto (desde Humboldt, Hudson y Darwin, pasando por José Hernández, Lucio V. Mansilla, Sarmiento y Rosas, hasta Saer, Aira y Gamerro); por esos textos que proporcionaron las maneras de ver y pensar un espacio que se leía como vacante frente a la ausencia de un estado-nación que lo regulara, pero que no estaba justamente vacío. Este libro es, como afirma su...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas