Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Obra periodística 1987-2003 (Obra periodística 3)

Resumen del Ebook

Libro Obra periodística 1987-2003 (Obra periodística 3)

El tercer volumen de la antología de Vázquez Montalbán recoge su producción periodística desde 1987 hasta el final de sus días. Manuel Vázquez Montalbán (Barcelona, 1939 - Bangkok, 2003) fue uno de los mayores renovadores de las letras españolas contemporáneas, referente inexcusable de la literatura española posterior a la Guerra Civil. Uno de los campos donde su influencia más se hizo notar fue en el del periodismo, desde el que escribió sobre los temas más diversos, siempre con una certera y lúcida visión de la realidad, no exenta de ironía y sentido del humor. Esta antología en tres volúmenes rescata lo mejor de su periodismo, una vocación que no abandonaría hasta el final de su vida y en la que destacó como pocos, convirtiéndose en lectura obligatoria de los jóvenes periodistas, incluso de nuestros días. Este tercer volumen recoge artículos publicados entre 1987 y 2003, una etapa en la que se revitaliza el trabajo de Manuel Vázquez Montalbán en la prensa. Además de sus columnas para El País, a finales de los ochenta retoma su colaboración con Interviú con una doble página que suele dedicar a la política nacional, y en 1994 comienza una colaboración semanal en el diario Avui, donde escribe una serie de retratos de personajes bajo el título «Elogis desmesurats». Pero las colaboraciones más llamativas de esta época son con medios extranjeros como La Republica, en Italia, o Página 12 de Buenos Aires. En 2003, año de su muerte, Manuel Vázquez Montalbán firmaba una media de cuatro artículos semanales. Con ellos pretendía luchar, como el primer día, contra la disgregación política y moral de los valores de la izquierda. Con esta antología preparada por Francesc Salgado, se recupera toda una época reciente de España, contada al más puro estilo de su autor: a través del fútbol, la gastronomía o la literatura, pero también mediante perfiles y entrevistas con los personajes del momento, artículos de opinión o análisis de política internacional. Reseñas: «Para el lector es una fiesta.» Sergi Pàmies, La Vanguardia «Era un grande de este oficio y este libro es un tesoro.» Juan Cruz, El País «Un vivo retrato de la historia reciente de España a través de un cronista de lujo.» El Mundo

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Las batallas perdidas

Total de páginas 496

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.4

70 Valoraciones Totales


Biografía de Manuel Vázquez Montalbán

Manuel Vázquez Montalbán fue un destacado escritor, periodista y crítico literario español, nacido el 14 de julio de 1939 en Barcelona y fallecido el 18 de octubre de 2003 en la misma ciudad. Su obra abarca diversas disciplinas, incluyendo la novela, el ensayo y la poesía, y ha dejado una huella imborrable en la literatura contemporánea en lengua española.

Desde muy joven, Vázquez Montalbán mostró interés por la literatura y la cultura. Estudió en la Escuela de Bellas Artes, aunque su trayectoria académica fue interrumpida por la guerra civil española, que marcó profundamente su vida. Durante el conflicto, su familia apoyó la causa republicana, y, tras la victoria del franquismo, Vázquez Montalbán se vio obligado a vivir en una sociedad opresiva que limitaba las libertades individuales y la expresión cultural.

En su juventud, se unió al Partido Comunista de España, lo que le llevó a ser detenido en varias ocasiones y a pasar por experiencias que influirían en su obra literaria. Vázquez Montalbán también trabajó como periodista, y su compromiso político y social se reflejó en sus artículos y ensayos. A lo largo de su carrera, abordó temas como la justicia social, la memoria histórica y la crítica al autoritarismo, siempre con un enfoque literario y profundo.

Vázquez Montalbán es quizás más conocido por su serie de novelas protagonizadas por el detective privado Pepe Carvalho, un personaje que combina la ironía, la crítica social y una profunda reflexión sobre la condición humana. La primera de estas novelas, "Los mares del sur", se publicó en 1979 y rápidamente se ganó el reconocimiento de la crítica. Esta serie, que incluye títulos como "El laberinto griego" y "La soledad era esto", no solo entretiene, sino que también ofrece una visión crítica de la sociedad española de su tiempo.

A lo largo de su vida, Vázquez Montalbán se convirtió en un referente de la literatura postfranquista, aportando una voz única que desafiaba las convenciones establecidas. Su estilo se caracteriza por una prosa ágil, el uso del humor y un profundo conocimiento de la cultura popular. Además de sus novelas, escribió ensayos sobre temas diversos, desde el fútbol hasta la gastronomía, convirtiéndose en un reconocido crítico culinario.

Además de su obra literaria, Vázquez Montalbán fue un defensor de la cultura catalana y de la lengua catalana, y participó activamente en diversos movimientos culturales y sociales. Su compromiso con la justicia social y los derechos humanos resonó en sus escritos, donde abogaba por un mundo más justo y solidario.

Manuel Vázquez Montalbán es recordado no solo por su vasta producción literaria, sino también por su papel como intelectual comprometido con su tiempo. Su obra ha sido traducida a múltiples idiomas, lo que ha permitido que su legado trascienda fronteras. Su influencia se siente en generaciones de escritores y lectores, y su trabajo sigue siendo objeto de estudio y admiración en el ámbito literario.

Falleció el 18 de octubre de 2003 en su Barcelona natal, dejando un legado literario que continua inspirando a muchos. Su vida y obra son un testimonio del poder de la literatura como herramienta de crítica social y reflexión sobre la humanidad.

Otros libros de Manuel Vázquez Montalbán

Carvalho: Rarezas

Libro Carvalho: Rarezas

Planeta y Pepe Carvalho celebran cuarenta años de estrecha amistad. Para conmemorarlo, la editorial reúne en ocho magníficos volúmenes las aventuras del detective barcelonés creado por Manuel Vázquez Montalbán, el autor que revolucionó el género negro y sentó las bases de la novela policíaca moderna. Pepe Carvalho es una figura que evoluciona con los años: un escéptico sentimental en sus inicios y un amargo y melancólico personaje en sus últimas aventuras. El detective gourmet es un personaje complejo y contradictorio, cuya visión existencial le sirvió al autor como álter...

Asesinato en el Comité Central

Libro Asesinato en el Comité Central

Una reunión rutinaria del Comité Central del Partido Comunista de España. Se apagan las luces. Aparece asesinado el secretario general. A partir de este arranque empieza una investigación paralela entre el comisario Fonseca, designado por el gobierno, y Pepe Carvalho, detective privado contratado por el PCE. Sobre un Madrid sobrecogido por el crimen, se desarrollan los movimientos humanos, políticos, eróticos, gastronómicos de Carvalho en busca de la verdad.

Milenio Carvalho

Libro Milenio Carvalho

Mientras en un alto despacho Carvalho es acusado de asesinato, él y su inseparable Biscuter viajan bajo nombres falsos, decididos a dar la vuelta al mundo. Pero alguien no cree que sean dos inofensivos turistas, y el viaje se convertirá en una persecución. Una inquietante visión del mundo contemporáneo, en las «antípodas» de las verdades oficiales.

Carvalho: Relatos

Libro Carvalho: Relatos

Planeta y Pepe Carvalho celebran cuarenta años de estrecha amistad. Para conmemorarlo, la editorial reúne en ocho magníficos volúmenes las aventuras del detective barcelonés creado por Manuel Vázquez Montalbán, el autor que revolucionó el género negro y sentó las bases de la novela policíaca moderna. Pepe Carvalho es una figura que evoluciona con los años: un escéptico sentimental en sus inicios y un amargo y melancólico personaje en sus últimas aventuras. El detective es un gourmet personaje complejo y contradictorio, cuya visión existencial le sirvió al autor como álter...

Más libros de la categoría Crítica Literaria

Filosofía y vanguardia en la obra literaria de J.M.G Le Clézio

Libro Filosofía y vanguardia en la obra literaria de J.M.G Le Clézio

J.M.G. Le Clézio es un escritor atípico, que ha viajado literariamente por territorios muy distintos. Este estudio se adentra en la década que abarca desde 1963 a 1973, época en la que Le Clézio incorpora a su edificio narrativo una amalgama de filosofías heterogéneas que van desde la filosofía presocrática, pasando por la filosofía zen, hasta llegar a una manera de entender el mundo de signo existencialista que se manifiesta, en el plano formal, en su vinculación al fenómeno del Nouveau roman.

Diccionario apasionado de la novela negra

Libro Diccionario apasionado de la novela negra

Una visión completa, absolutamente personal y muy divertida del género negro, por uno de los escritores europeos más prestigiosos y populares. Se la llame negra o policiaca, y se la califique o no «literatura de género» --como si no fuera literatura sin más--, la novela criminal tiene súbditos, reyes, reinas (supuestos o no), capillas, polémicas, egos... pero, sobre todo, novelas que atrapan, impactan, sobrecogen y marcan tanto mentes como épocas. Incondicional de los libros, las películas y las series que describen --o denuncian-- la (mala) marcha del mundo, Pierre Lemaitre, con...

Operación Masacre: Rehacer y Resistir

Libro Operación Masacre: Rehacer y Resistir

El presente trabajo pretende acompañar esa búsqueda walshiana. Presentaré en primer lugar un breve panorama histórico, para hacer inteligibles ciertos rasgos de la biografía y la producción literaria del autor. A continuación, reseñaré las principales líneas de lectura de Operación masacre presentes en la literatura crítica, desde su primera publicación hasta la actualidad. Para finalmente abocarme al análisis e interpretación del texto, siguiendo las divisiones que lo organizan. Luego de las conclusiones y de la bibliografía, incluyo un anexo con una entrevista realizada en...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas