Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Poesía completa. Memoria y deseo (1966- 2003)

Resumen del Ebook

Libro Poesía completa. Memoria y deseo (1966- 2003)

Esta edición, al cuidado de Manuel Rico y prólogo ampliado de José María Castellet presenta, por primera vez, la poesía completa (con dos libros inéditos) de Manuel Vázquez Montalbán (1939-2003).Novelista, periodista, cronista de su tiempo y magnífico poeta, dotado de una fina sensibilidad para la observación, claridad para la metáfora y elegancia para los encadenamientos, este volumen contiene todos los libros de poesía de MVM incluyendo un inédito «Rosebud» y otro libro de poemas que sólo apareció una vez en edición de bibliófilo y, por tanto, de escasa repercusión llamado «Construcción y deconstrucción de una teoría de la Almendra de Proust complementaria de la construcción y deconstrucción de una Teoría de la Magdalena de Benet Rosell».Nos encontramos, por tanto, ante un verdadero acontecimiento literario.

Ficha del Libro

Total de páginas 490

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

5.0

26 Valoraciones Totales


Biografía de Manuel Vázquez Montalbán

Manuel Vázquez Montalbán fue un destacado escritor, periodista y crítico literario español, nacido el 14 de julio de 1939 en Barcelona y fallecido el 18 de octubre de 2003 en la misma ciudad. Su obra abarca diversas disciplinas, incluyendo la novela, el ensayo y la poesía, y ha dejado una huella imborrable en la literatura contemporánea en lengua española.

Desde muy joven, Vázquez Montalbán mostró interés por la literatura y la cultura. Estudió en la Escuela de Bellas Artes, aunque su trayectoria académica fue interrumpida por la guerra civil española, que marcó profundamente su vida. Durante el conflicto, su familia apoyó la causa republicana, y, tras la victoria del franquismo, Vázquez Montalbán se vio obligado a vivir en una sociedad opresiva que limitaba las libertades individuales y la expresión cultural.

En su juventud, se unió al Partido Comunista de España, lo que le llevó a ser detenido en varias ocasiones y a pasar por experiencias que influirían en su obra literaria. Vázquez Montalbán también trabajó como periodista, y su compromiso político y social se reflejó en sus artículos y ensayos. A lo largo de su carrera, abordó temas como la justicia social, la memoria histórica y la crítica al autoritarismo, siempre con un enfoque literario y profundo.

Vázquez Montalbán es quizás más conocido por su serie de novelas protagonizadas por el detective privado Pepe Carvalho, un personaje que combina la ironía, la crítica social y una profunda reflexión sobre la condición humana. La primera de estas novelas, "Los mares del sur", se publicó en 1979 y rápidamente se ganó el reconocimiento de la crítica. Esta serie, que incluye títulos como "El laberinto griego" y "La soledad era esto", no solo entretiene, sino que también ofrece una visión crítica de la sociedad española de su tiempo.

A lo largo de su vida, Vázquez Montalbán se convirtió en un referente de la literatura postfranquista, aportando una voz única que desafiaba las convenciones establecidas. Su estilo se caracteriza por una prosa ágil, el uso del humor y un profundo conocimiento de la cultura popular. Además de sus novelas, escribió ensayos sobre temas diversos, desde el fútbol hasta la gastronomía, convirtiéndose en un reconocido crítico culinario.

Además de su obra literaria, Vázquez Montalbán fue un defensor de la cultura catalana y de la lengua catalana, y participó activamente en diversos movimientos culturales y sociales. Su compromiso con la justicia social y los derechos humanos resonó en sus escritos, donde abogaba por un mundo más justo y solidario.

Manuel Vázquez Montalbán es recordado no solo por su vasta producción literaria, sino también por su papel como intelectual comprometido con su tiempo. Su obra ha sido traducida a múltiples idiomas, lo que ha permitido que su legado trascienda fronteras. Su influencia se siente en generaciones de escritores y lectores, y su trabajo sigue siendo objeto de estudio y admiración en el ámbito literario.

Falleció el 18 de octubre de 2003 en su Barcelona natal, dejando un legado literario que continua inspirando a muchos. Su vida y obra son un testimonio del poder de la literatura como herramienta de crítica social y reflexión sobre la humanidad.

Otros libros de Manuel Vázquez Montalbán

El estrangulador

Libro El estrangulador

La novela de Manuel Vázquez Montalbán, "El estrangulador",se trata de una obra compleja en la que el protagonista -desde su reclusión en un manicomio penitenciario- recuerda su propia historia, repleta de pistas falsas o auténticas que hacen dudar al lector sobre la veracidad de todo lo contado. Con el personaje del estrangulador Vázquez Montalbán dibuja el prototipo del hombre nuevo: insolidario, víctima y verdugo del principio de que el hombre es un lobo para el hombre.

Milenio Carvalho

Libro Milenio Carvalho

Mientras en un alto despacho Carvalho es acusado de asesinato, él y su inseparable Biscuter viajan bajo nombres falsos, decididos a dar la vuelta al mundo. Pero alguien no cree que sean dos inofensivos turistas, y el viaje se convertirá en una persecución. Una inquietante visión del mundo contemporáneo, en las «antípodas» de las verdades oficiales.

Carvalho: Rarezas

Libro Carvalho: Rarezas

Planeta y Pepe Carvalho celebran cuarenta años de estrecha amistad. Para conmemorarlo, la editorial reúne en ocho magníficos volúmenes las aventuras del detective barcelonés creado por Manuel Vázquez Montalbán, el autor que revolucionó el género negro y sentó las bases de la novela policíaca moderna. Pepe Carvalho es una figura que evoluciona con los años: un escéptico sentimental en sus inicios y un amargo y melancólico personaje en sus últimas aventuras. El detective gourmet es un personaje complejo y contradictorio, cuya visión existencial le sirvió al autor como álter...

Más libros de la categoría Educación

Introducción básica al cristianismo

Libro Introducción básica al cristianismo

¿Cómo se explicaría a un extraterrestre qué es el cristianismo? Lo prioritario no sería tanto convencer cuanto hacerse inteligible. Eso es lo que hace el autor de este libro: da respuestas concretas a preguntas concretas de una forma lógica, concisa y sencilla, y sin "comeduras de coco", de modo que el creyente pueda adquirir un bagaje que le permita "dar razón de la fe cristiana" (Dios, Jesu-Cristo, Iglesia) y el no creyente, ateo o agnóstico pueda descubrir y entender lo esencial del cristianismo.

Conoce a tus niños

Libro Conoce a tus niños

Una guía para padres y maestros que desean apoyar el desarrollo de sus niños. Un material muy fácil de leer, pero que integra distintos aspectos de la educación familiar y escolar que se deben atender.

El aguila abandona britania (pocket)

Libro El aguila abandona britania (pocket)

Simon Scarrow fue profesor de historia durante varios años, antes de convertirse en uno de los escritores de mayor éxito en el ámbito de la narrativa histórica al crear la serie narrativa sobre Macro y Cato, situada en tiempos del Imperio romano. Títulos como El águila del Imperio (2001), Roma Vincit! (2002), Las garras del Águila (2003), El Águila abandona Britania (2005), El Águila en el desierto (2007) o Centurión (2008), que encabezó las listas de libros más vendidos, han convertido este ciclo en un referente en el ámbito de la novela histórica de aventuras. Con Sangre joven ...

Enfermar sin permiso

Libro Enfermar sin permiso

La salud florece o decrece sin mediar autorizaciones formales; sin embargo, ¿qué sucede cuando enfermamos de algo que “no existe”, es decir, de algo que no se encuentra caracterizado por el aparato médico institucional y la cultura dominante? Representaciones y prácticas soslayadas que han permitido enfrentar vicisitudes corporales y anímicas no reconocidas como tales por la biomedicina; saberes denominados “sometidos” por descalificárseles como incompetentes, ingenuos y jerárquicamente inferiores, encuentran su punto de reunión en estas páginas.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas