Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Conocimiento en el campo bibliotecológico

Resumen del Ebook

Libro Conocimiento en el campo bibliotecológico

La acelerada transformación que vivió el universo de la información como consecuencia de los profundos cambios experimentados por las sociedades (sobre todo occidentales) en todas sus estructuras en la centuria pasada fue un llamado para que el campo bibliotecológico pusiera atención en otras manifestaciones informativas distintas a la información bibliográfica, entre las que destaca la información visual, propia de las imágenes. En este libro se plantea el acercamiento, más allá de lo empírico y pragmático, al objeto visual, en tanto objeto propiamente bibliotecológico. La pregunta central de este libro podría ser ¿cómo puede llevarse a cabo la fundamentación, esto es, la construcción epistemológica de la imagen y la lectura de imagen como objetos de conocimiento en el campo bibliotecológico?

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Construcción epistemológica de la imagen y la lectura de imagen como objetos

Total de páginas 200

Autor:

  • Héctor Guillermo Alfaro López

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.4

71 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Arte

Dichos y modismos del lenguaje extremeño

Libro Dichos y modismos del lenguaje extremeño

No me ha guiado, a la hora de escribir este libro, otro afán que el puramente personal, humano e histórico. El caso es que el autor se entera por casualidad, un buen día, de un pequeño vocabulario extremeño que llegó a sus manos y a partir de ahí se pone manos a la obra, para la localización del causante del mismo. Por tanto, vaya mi agradecimiento y dedicatoria, en primer lugar, a la memoria de mi buen amigo y paisano (q.e.p.d.) el ilustre Odontólogo D. ANTONIO MURGA, autor, en este caso, del citado vocabulario y sin el cual éste no hubiera podido salir a la luz. Fueron muchas...

Un lugar en el mundo. El cine latinoamericano del siglo XXI en 50 películas

Libro Un lugar en el mundo. El cine latinoamericano del siglo XXI en 50 películas

Pese al importante papel que desempeñó en el contexto internacional durante el siglo pasado, al cine latinoamericano le sigue costando encontrar su lugar en el mundo, asfixiado por una hegemonía global de la industria anglosajona que se impone tanto comercialmente como en el circuito de festivales, y que apenas deja unas migajas para los países en vías de desarrollo. Y, sin embargo, los cineastas de la zona no cejan en su empeño de dar a conocer sus historias. El presente volumen destaca la relevancia de medio centenar de películas realizadas en el escaso periodo de tiempo transcurrido ...

Abu Faisal Sergio Tapia Pintor de Arte Moderno - Catalogo de Arte Moderno VI

Libro Abu Faisal Sergio Tapia Pintor de Arte Moderno - Catalogo de Arte Moderno VI

Abu Faisal Sergio Tapia (1971 Argentina), Pintor de Arte Moderno, sus obras son influidas por las corrientes revolucionarias del Arte Moderno que nacen en París, quien rompe con la pintura tradicional conservadora de la academia. Las obras se destacan por ser un pintor intelectual en la creación de la obra pictórica desde cero bajo su influencia como escritor comprometido en defensa de la humanidad, donde combina diferentes técnicas mixtas desde lo clásico en su dibujo a nivel pictórico hasta la combinación de colores digitales, entre el pincel y el pixel, en el atril el boceto creado...

La Ciudad de México que el cine nos dejó

Libro La Ciudad de México que el cine nos dejó

Con este libro Carlos Martínez Assad reafirma su interés por la cultura y sus formas de representación en la capital. Ahora, por medio de las imágenes cinematográficas, muestra los cambios experimentados por la ciudad de México desde el comienzo del cine de ficción hasta nuestros días, un periodo que va de 1916 a 2006. Se trata de cubrir 90 años de cine nacional y cómo, independientemente de las tramas y finalidades de las historias contadas, aparece la ciudad como el escenario que se va imponiendo al paso del tiempo, desde donde se divulgan las costumbres y se reafirman los nuevos...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas