Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Calcio

Resumen del Ebook

Libro Calcio

¿Cuándo y dónde se jugó el primer partido de fútbol? El profesor Arnaldo Momigliano, reconocida eminencia y experto en el mundo antiguo, se atrevió a formular esta hipótesis: en 1530, en la plaza de la Santa Croce de Florencia, rodó por primera vez el balón sin que los jugadores pudieran usar las manos.La audacia de Momigliano hizo que la academia de Oxford, de cuyo exclusivo círculo él formaba parte, pusiera el grito en el cielo: ¡el fútbol, como la hora del té, es una invención inglesa! Sobre este punto no cabía discusión alguna. Es entonces cuando el profesor Momigliano recrea el feroz enfrentamiento entre el imperio español y la república florentina, y la insólita celebración de un juego de calcio para resolver la disputa.En esta novela, Juan Esteban Constaín confirma su ingenio al valerse de la historia para crear universos ficticios. La aparición del emperador Carlos v, el artista Miguel Ángel Buonarroti, el papa Clemente VII, el descubridor Ximénez de Quesada y, por supuesto, de las más encumbradas figuras de la academia inglesa del siglo XX, es de una naturalidad tan verosímil que, después de pasar estas páginas, resultarán sin duda necesarias en las referencias históricas del lector.

Ficha del Libro

Autor:

  • Juan Esteban Constaín

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.9

60 Valoraciones Totales


Biografía de Juan Esteban Constaín

Juan Esteban Constaín es un destacado escritor y periodista colombiano, conocido por su contribución a la literatura contemporánea en su país y su trabajo como narrador de historias que reflejan la cultura y la realidad de Colombia. Nacido en 1979 en Bogotá, Constaín ha demostrado ser un narrador prolífico, abarcando distintos géneros literarios y periodísticos a lo largo de su carrera.

Desde joven, Constaín mostró un gran interés por la literatura. Estudió derecho en la Universidad de los Andes en Bogotá, donde comenzó a cultivar su pasión por la escritura. Su enfoque en la narrativa se tornó evidente cuando decidió dedicarse por completo al mundo literario, lo que lo llevó a explorar temas que abordan la identidad, la memoria y la historia de Colombia.

Una de las obras más notables de Constaín es "La mujer que habló con el hijo del perro", una novela que mezcla elementos de la realidad y la ficción, sumergiéndose en la complejidad de las relaciones humanas y en la búsqueda de la verdad. Este libro, como gran parte de su obra, ha sido elogiado por su prosa elegante y su capacidad para tocar fibras sensibles en los lectores.

Además de su trabajo como novelista, Juan Esteban Constaín ha sido un colaborador regular en diversos medios de comunicación, donde sus ensayos y artículos han abordado temas variados que van desde la política hasta la cultura popular. Su enfoque analítico y su estilo personal le han permitido conectar con un amplio público.

En su trayectoria, Constaín ha recibido varios reconocimientos y premios que destacan su labor como escritor. Ha sido nominado a premios literarios importantes, lo que subraya la calidad de su obra y su impacto en el panorama literario colombiano y latinoamericano.

Aparte de la literatura y el periodismo, Juan Esteban Constaín también ha incursionado en el ámbito académico, participando como conferencista en diversas universidades y eventos literarios. Su compromiso con la educación y su pasión por compartir conocimiento lo han llevado a ser un referente para nuevas generaciones de escritores en Colombia.

En resumen, Juan Esteban Constaín se ha consolidado como un escritor versátil y un pensador crítico en la Colombia contemporánea. Su capacidad para capturar la esencia de la vida y la cultura colombiana a través de su escritura lo convierte en una figura esencial en la literatura actual. Con obras que invitan a la reflexión y a la crítica, Constaín continúa siendo una voz influyente en el ámbito literario y periodístico del país.

Más libros de la categoría Ficción

El dolor que nos une

Libro El dolor que nos une

Hay personas que harían cualquier cosa por los demás. Como Philippa Longman, una abuela de 53 años con una familia que la adora, marido, tres hijos, nietos pequeños, que solo desea llegar a casa después de su trabajo en la tienda en una noche calurosa y asfixiante. Como Roisin McAvoy, una jovencísima madre de corazón de oro, una mujer leal a su marido que protege a sus amigos con uñas y dientes. Como el sargento Aector McAvoy, un hombre obsesionado con proteger a los demás, ya sea a su familia del resto del mundo o a los habitantes de Hull, Inglaterra, de una epidemia de crímenes...

Plan B

Libro Plan B

Cometí un error, ¿de acuerdo? Ahora necesito un plan B. Cuando conocí a Kyle Kingston, supe que sería un error. Uno delicioso, pero un error al fin y al cabo. Pasamos una noche juntos y, cuando desperté, se había marchado. Poco después, descubrí que me había dejado embarazada. Necesito localizarlo y decírselo, y tengo un plan: me colaré en la fiesta de jubilación de su abuelo, buscaré a Kyle y le daré la buena noticia. ¿Qué podría salir mal? Vuelve Jana Aston con una novela sexy y divertida "Jana Aston nunca decepciona cuando se trata de hacernos reír. Os hará soñar con...

Cuentos de Navidad y Reyes

Libro Cuentos de Navidad y Reyes

Cuentos de navidad y reyes es una recopilación de cuentos cortos de Emilia Pardo Bazán, género prolífico por excelencia en ella, llegando a publicar más de seiscientos a lo largo de su vida. Emilia Pardo Bazán es una escritora española nacida en La Coruña en 1851 y fallecida en Madrid en 1921. De ascendencia noble, se la considera una de las escritoras pioneras de las letras españolas y precursora de la lucha de los derechos de las mujeres en la España de su época. Entre su dilatada obra se cuenta la primera novela naturalista española, La Tribuna, amén de artículos...

Querida guerra mía

Libro Querida guerra mía

Rodrigo Rey, un prestigioso reportero, es enviado a cubrir la guerra de Gaza con el peor equipo posible: un productor novato y un cámara con sobrepeso y problemas de vista. Para colmo, el estallido en Gaza coincide con el inicio del Mundial de Fútbol de Brasil, por lo que sus crónicas apenas reciben atención en los medios. Rey, que acaba de cumplir cincuenta años y se ha dedicado toda la vida a cubrir conflictos armados, está desesperado por seguir adelante con su trabajo. Es lo único que sabe hacer y lo único que da sentido a su vida. Esa euforia que lo mueve de un lado a otro del...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas