Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Canción de Navidad

Resumen del Ebook

Libro Canción de Navidad

Quizá para ti también sea una lástima que la Navidad venga solo una vez al año, porque como dijo Charles Dickens, autor de esta popularísima Canción de Navidad, “cuando empiece a permanecer con nosotros durante todo el año, haremos de la Tierra un lugar distinto”. Y es justo en este cuento donde Dickens hace realidad el deseo de “Paz en la tierra, buena voluntad hacia los hombres”, en la historia de Scrooge, un hombre de gran fortuna, peleando con el ánimo navideño e incapaz de compartir siquiera una sonrisa. Sin embargo, estas páginas te reservan el secreto del hermosos cambio de actitud de este personaje, que termina siendo uno de los más generosos e inolvidables de la literatura universal.

Ficha del Libro

Total de páginas 80

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.9

54 Valoraciones Totales


Biografía de Charles Dickens

Charles Dickens, uno de los más grandes novelistas de la literatura inglesa, nació el 7 de febrero de 1812 en Portsmouth, Inglaterra. Su vida y obra están marcadas por la lucha contra la pobreza y la injusticia social, temas que resonan a lo largo de sus muchas novelas. Desde su infancia, Dickens vivió experiencias que lo influirían profundamente; su familia enfrentó problemas financieros que llevaron a su padre a ser encarcelado por deudas, lo que obligó al joven Charles a trabajar en una fábrica a una edad temprana.

La educación formal de Dickens fue interrumpida, pero su amor por la lectura y la escritura nunca flaqueó. A los 15 años, comenzó a trabajar como escribiente y más tarde se convirtió en periodista. Esta experiencia le proporcionó una visión única de la vida de la clase trabajadora y las injusticias de la sociedad victoriana. En 1836, publicó su primera novela, Los papeles póstumos del Club Pickwick, que pronto se convirtió en un gran éxito. Este libro no solo lo lanzó a la fama, sino que también estableció su estilo distintivo, que combinaba humor, crítica social y un profundo humanismo.

A lo largo de su carrera, Dickens escribió una serie de novelas icónicas, muchas de las cuales se han convertido en clásicos de la literatura. Entre ellos se incluyen Oliver Twist (1837), que retrata la vida de un huérfano en Londres y critica la brutalidad del sistema de trabajo infantil; David Copperfield (1850), una novela semi-autobiográfica que explora la búsqueda de identidad de su protagonista; y Un cuento de Navidad (1843), que no solo revitalizó el espíritu navideño en Inglaterra, sino que se transformó en una parte integral de la tradición navideña en todo el mundo.

Además de su prosa, Dickens fue un reformador social apasionado. Usó su plataforma para criticar las condiciones de vida de los pobres, la educación deficiente y los horrores del sistema penitenciario. Su novela Casa desolada (1852) es una crítica feroz del sistema jurídico, mientras que Los grandes esperanzas (1860) examina las luchas de las clases sociales y las expectativas de la vida.

La vida personal de Dickens fue también tumultuosa. Se casó con Catherine Hogarth en 1836, con quien tuvo diez hijos, pero su matrimonio se deterioró y finalmente se separaron en 1858. Dickens tuvo una relación muy conocida con la joven actriz Ellen Ternan, lo que generó escándalo y especulación en la prensa de la época.

Durante su carrera, Dickens realizó numerosas giras de lectura en Estados Unidos y Gran Bretaña, donde cautivó al público con su elocuencia y actuación. Sin embargo, su salud comenzó a deteriorarse en los últimos años de su vida. Dickens falleció el 9 de junio de 1870 en su casa en Gad's Hill, Kent, dejando su última novela, El misterio de Edwin Drood, inconclusa.

Hoy en día, Charles Dickens es recordado no solo por su talento como narrador, sino también por su compromiso con la justicia social y su legado perdurable en la literatura. Sus obras siguen siendo leídas y adaptadas, reflejando su influencia en la cultura contemporánea y su capacidad para resonar en las luchas humanas universales.

Otros libros de Charles Dickens

Para leer al atardecer

Libro Para leer al atardecer

Estamos especializados en publicar textos en español. Para encontrar mas títulos busque “NoBooks Editorial” o visite nuestra web http://www.nobooksed.com Contamos con mas volúmenes en español que cualquier otra editorial en formato electrónico y continuamos creciendo. Es este cuento aparecen las mejores variantes de Charles Dickens: un trazado eficaz y seguro, adornado por toda clase de refinamientos, que desemboca en una de sus mejores historias fantásticas.

Memorias de Joseph Grimaldi

Libro Memorias de Joseph Grimaldi

Dickens, cuando contaba con tal solo veinticinco años y todavía firmaba como Boz, recibió el encargo de escribir las memorias de Joseph Grimaldi, el famoso clown, a partir de la propia autobiografía que el payaso había dejado escrita poco antes de morir. Grimaldi fue el payaso británico más importante del siglo XIX y, por qué no, de todos los tiempos, hasta tal punto que su “nombre de guerra” ( Joey) se usa todavía en Inglaterra como sinónimo de clown. En sus casi cincuenta años de carrera, Grimaldi trabajó en teatros hoy míticos como el Sadler’s Wells, el Drury Lane o el...

Cuentos de Navidad

Libro Cuentos de Navidad

El mensajero le miró en la cara y retrocedió unos pasos compo si hubiera recibido un golpe. Pero avanzó hacia la ventana y vió... ¡Oh, sombra del hogar! ¡Oh, grillo juicioso! ¡Oh, mujer pérfida!

Más libros de la categoría Ficción

1854. El método Marsh

Libro 1854. El método Marsh

Sevilla, 10 de abril de 1854. El joven policía Benito Carrasco corre por las calles en busca de respuestas al asesinato que ha tenido lugar durante la noche. Su única pista es un trozo de papel hallado en el bolsillo del cadáver, donde hay anotado un nombre y una dirección: monsieur Federico Rubio, Rue de don Pedro Nigno, 1. Unas señas que unirán a un médico de renombre y a un agente del Cuerpo de Vigilancia en una investigación que pondrá en peligro sus vidas, amenazará a toda una ciudad y sacudirá los cimientos de la nación. Tras un crimen en apariencia corriente se esconde una...

Persiguiendo la verdad

Libro Persiguiendo la verdad

Aquella mujer entró en la ciudad a lomos de una moto demasiado potente incluso para muchos hombres, con diez dólares en el bolsillo y una herida de bala en el hombro. Maggie Randolf estaba buscando a alguien y huyendo de alguien. Y no había previsto encontrarse con un hombre en el que podía confiar... el ayudante del sheriff de Timber Falls. Jesse Tanner iba a tener que convencer a la valiente belleza de que podía protegerla. Pero tendría que atraparla antes de que fuera demasiado tarde.

Un asunto de honor

Libro Un asunto de honor

Su deber era convertirse en padre y esposo... con todas las consecuencias Con sólo decirle que iba a tener un hijo suyo, Savannah Claiborne puso patas arriba la organizada vida de Durango Westmoreland. De pronto, aquella inolvidable noche de pasión se había convertido en una obligación de por vida para un soltero empedernido como él. Pero los hombres de la familia Westmoreland siempre cumplían con sus responsabilidades, así que dejar que Savannah criara sola al niño no era siquiera una posibilidad para Durango. Le pidió que se casara con él y ella aceptó... con una condición:...

Matar a Leonardo da Vinci (Crónicas del Renacimiento 1)

Libro Matar a Leonardo da Vinci (Crónicas del Renacimiento 1)

La primera novela de las «Crónicas del Renacimiento» de Christian Gálvez, un thriller histórico en el que se dan cita arte, venganza y pasión. Todos admiran al genio, pocos conocen al hombre. «Meser Leonardo da Vinci tiene un concepto tan herético que no se atiene a ninguna religión y estima más ser filósofo que cristiano. Por lo tanto, la resolución es firme y clara: debemos matar a Leonardo da Vinci». Europa, siglo XVI. Mientras España, Francia e Inglaterra ultiman su unificación, los Estados italianos se ven envueltos en conflictos permanentes por culpa de la religión, el...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas