Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Bushido

Resumen del Ebook

Libro Bushido

Bushido es desde hace tiempo un libro clásico e insustituible para conocer lo que se escondía (y aun hoy se esconde para muchas personas) en el trasfondo del alma y la filosofía de Japón. En la tradición japonesa, Bushido tiene el significado de «el camino del guerrero», y era un código ético preciso y estricto, no escrito, que impregnaba tanto a la sociedad feudal japonesa como a la filosofía por la que muchos samuráis combatían y entregaban sus vidas. Es a Inazo Nitobe a quien le cupo la extraordinaria labor de recopilar «el camino del guerrero» y d e darlo a conocer tanto en Japón como, principalmente, en el mundo occidental. ¿Cómo ha sido posible la aceptación y la fama universal de esta obra? Quizá porque proporciona una interpretación moderna y accesible al mundo occidental respecto a las raíces históricas y culturales de la tradición japonesa, lo cual era un campo ciertamente desconocido para la inmensa mayoría de la población occidental hasta tiempos recientes. Hace un siglo, cuando Japón pasaba de ser una sociedad feudal aislada a una nación moderna, un educador japonés se preguntó sobre la ética de su pueblo, dando a luz esta fecunda obra que le convirtió en el autor japonés más conocido en Occidente durante su vida. Él encontró en el bushido, «el camino del guerrero», el origen de las virtudes más admiradas por su pueblo: la rectitud, el coraje, la benevolencia, la cortesía, la sinceridad, el honor, la lealtad y el autocontrol. Enfocó su tarea desde un punto de vista ecléctico y de amplio alcance. Por un lado, ahonda en las tradiciones autóctonas como el budismo, el sintoísmo, el confucianismo y las directrices morales transmitidas a lo largo de cientos de años por los samuráis y sabios de Japón. Por otro lado, busca similitudes y contrates, citando no sólo filósofos y estadistas occidentales, sino también a los moldeadores del pensamiento y la civilización europea y americana, retrocediendo hasta los romanos, los griegos y los tiempos bíblicos.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : El espiritu del Japon: Un ensayo clasico sobre la etica del samurai / The Soul of Japan

Total de páginas 162

Autor:

  • Inazo Nitobe

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.2

77 Valoraciones Totales


Biografía de Inazo Nitobe

Inazo Nitobe, nacido el 1 de septiembre de 1862 en la provincia de Iwate, Japón, fue un influyente intelectual, educador y diplomático japonés. Su trayectoria se caracteriza por un profundo compromiso con el entendimiento cultural entre Oriente y Occidente, así como por su papel en la promoción de la paz y el conocimiento interétnico.

Desde joven, Nitobe mostró un gran interés por la educación y el estudio. Tras completar su educación primaria, se trasladó a Tokio, donde se matriculó en la Universidad Imperial de Tokio. A partir de allí, su vida se convirtió en un viaje entre culturas. En 1884, ganó una beca para estudiar en los Estados Unidos, convirtiéndose en uno de los primeros japoneses en hacerlo. Su experiencia en América fue fundamental para su desarrollo intelectual y personal.

Una vez en Estados Unidos, Nitobe estudió en la Universidad Johns Hopkins, donde se dipló en agricultura antes de continuar sus estudios en la Universidad de Pensilvania. Durante su tiempo en el país, se interesó por la filosofía y las ciencias sociales, que lo llevaron a reflexionar sobre las diferencias culturales y la importancia del diálogo entre naciones.

Tras completar su educación en Estados Unidos, Nitobe regresó a Japón y trabajó en diversas instituciones educativas, incluyendo la Universidad de Tokio. Sin embargo, su interés por las relaciones internacionales lo llevó a tener un rol más prominente en la diplomacia japonesa. En 1900, fue nombrado miembro del Consejo de Educación de Japón, contribuyendo a las reformas educativas en su país.

Uno de sus logros más destacados fue su participación en la creación de la Sociedad de Naciones, que buscaba promover la paz y la cooperación internacional tras la Primera Guerra Mundial. Nitobe fue uno de los primeros representantes de Japón en esta organización, promoviendo el entendimiento mutuo y la cooperación entre naciones. Su trabajo lo llevó a ser conocido como un pionero en la diplomacia cultural.

A lo largo de su vida, Nitobe escribió varias obras que exploraban la filosofía japonesa y la ética samurái. Uno de sus libros más reconocidos es "Bushido: El alma de Japón", publicado en 1899, en el que presenta el código de ética de los samuráis y su relevancia en la cultura japonesa. En este libro, Nitobe busca explicar a los occidentales la esencia del espíritu japonés, estableciendo puentes culturales que buscaban disminuir las barreras entre ambas civilizaciones.

En el ámbito académico, Nitobe también se destacó como profesor de filosofía y cultura japonesa en varias universidades de los Estados Unidos y Canadá. Su enfoque en la educación y el entendimiento interétnico lo convirtió en un referente en la promoción del conocimiento sobre Japón en el mundo occidental.

A lo largo de su carrera, Nitobe trabajó incansablemente en favor de la paz. En 1920, fue designado como miembro del Comité de la Paz de la Sociedad de Naciones, donde continuó su labor diplomática y cultural. Su visión de un mundo unido a través del entendimiento y el respeto mutuo lo posicionó como una figura clave en la promoción de la paz en una época tumultuosa.

Inazo Nitobe falleció el 15 de octubre de 1933 en Nueva York, dejando un legado perdurable en la educación, la diplomacia y el entendimiento cultural. Su vida se convirtió en un símbolo de la interconexión entre las culturas del mundo y su compromiso eterno con la paz y el diálogo.

En reconocimiento a su labor, muchas instituciones educativas y culturales en Japón y en el extranjero continúan promoviendo su legado, fomentando el entendimiento y la cooperación internacional. Su obra sigue siendo estudiada y valorada, resaltando la importancia de los valores éticos y culturales en un mundo cada vez más globalizado.

Más libros de la categoría Educación

Por una verdadera libertad sexual

Libro Por una verdadera libertad sexual

Actualmente existe una aparente libertad sexual, sin embargo, la sexualidad sigue siendo tabú, culposa, incómoda, vergonzosa y... raras veces dichosa. Es que en realidad no hay una verdadera libertad, porque seguimos tropezándonos con leyes morales que condenan lo genital. Pero esto último constituye uno de los dos aspectos fundamentales de la sexualidad humana y negarla sólo puede dañar nuestro desarrollo sexual. Darle importancia sólo al vínculo simbiótico con el otro -lo que los discursos actuales nos animan a hacer- nos mantiene en un sueño romántico que es fuente de...

Los últimos días de los incas

Libro Los últimos días de los incas

Kim MacQuarrie ha escrito un relato sobre la resistencia y caída del Imperio inca y sobre la búsqueda de la mítica ciudad de Vilcabamba - perdida durante cuatro siglos- , donde, según las crónicas, se refugió el joven rey Manco Inca y desafió durante treinta y seis años a los españoles, protegido en las profundidades de la selva amazónica.

Desarrollo y evaluación de competencias en Educación Superior

Libro Desarrollo y evaluación de competencias en Educación Superior

Este libro nace en un momento de grandes cambios y de importantes reformas sociales y educativas tanto en contextos de educación secundaria como en Educación Superior, de la mano del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Estos cambios demandan un modelo de educación centrado en el aprendizaje y en la formación integral de los estudiantes, lo que implica un cambio de rol tanto para el docente como para el alumno, con el consiguiente replanteamiento de las competencias en Educación Superior. Los autores aportan una definición, desarrollo y evaluación de competencias genéricas...

21st Century Boys

Libro 21st Century Boys

La historia de Amigo y todos sus compañeros emprende la recta final en esta serie limitada de dos volúmenes, en la que todas las dudas y enigmas que han rodeado a los 20th Century Boys se resolverán. Naoki Urusawa nos ofrece la conclusión de su opera magna, una serie de culto que ha cosechado éxitos de crítica y público por igual.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas