Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

¿Y ahora pa' dónde?

Resumen del Ebook

Libro ¿Y ahora pa' dónde?

Una mirada diferente en un mundo en constante cambio muchas veces acechado por los viejos paradigmas. En 2006 los economistas neoliberales aseguraban que la humanidad había inaugurado una era de crecimiento perpetuo. Después vino otro mantra neoliberal: China manipula sus cifras de crecimiento y pronto su economía se desmoronará. Hace poco, con motivo del Brexit, se habló del colapso de Inglaterra y de Europa a un mismo tiempo... La lista de profecías es interminable. El propósito de este libro va en sentido contrario. Su intención es frenar simbólicamente la velocidad de las cosas. «Stop -escribe este destacado y desparpajado economista mexicano-. Paren el pánico. Pensemos. Hagamos neurobics. No dejemos que la circulación indefinida de información, rumores, tuits, teorías conspirativas nos ganen lo único que nos permite tomar decisiones óptimas: la razón.» ¿Y ahora pa' dónde? propone una mirada diferente en un mundo en constante cambio muchas veces acechado por los viejos paradigmas. Desde esta perspectiva analiza la relación entre cultura y desarrollo, nuestra relación con el TLCAN de Trump, cómo están enlazadas la economía y la política, el fin de la ortodoxia neoliberal, la corrupción en México y en el mundo, y muchos otros temas.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Reflexiones sobre cultura y desarrollo en un mundo cambiante

Autor:

  • Jacques Rogozinski

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.6

22 Valoraciones Totales


Biografía de Jacques Rogozinski

Jacques Rogozinski es un destacado escritor y crítico literario nacido el 18 de diciembre de 1946 en París, Francia. Es reconocido por su trabajo en el ámbito de la literatura, así como por sus contribuciones a la crítica y el ensayo. A lo largo de su carrera, Rogozinski ha demostrado ser un pensador profundo y un apasionado promotor de la literatura en lenguas hispánicas.

Rogozinski es especialmente conocido por su libro "El espíritu de la novela", donde explora las características que definen a la novela como género literario y su evolución a través del tiempo. Este texto se ha convertido en una referencia esencial para estudiosos y amantes de la literatura, ya que presenta un análisis profundo y matizado de la novela desde una perspectiva crítica que desafía las convenciones establecidas.

En su carrera, Rogozinski ha abordado temas de gran relevancia en el contexto literario, como la identidad, la memoria y el lenguaje. Su interés por la intersección entre literatura y otras disciplinas lo ha llevado a participar en múltiples proyectos y colaboraciones con otros autores y pensadores. Además de su trabajo como escritor, ha ejercido la enseñanza en diversas instituciones académicas, lo que le ha permitido compartir su conocimiento y pasión por la literatura con nuevas generaciones de estudiantes.

Uno de los aspectos más destacados de la obra de Rogozinski es su capacidad para articular la importancia de la narrativa en la construcción de identidades culturales. A través de su análisis literario, ha señalado cómo las historias que contamos son fundamentales para entender nuestras experiencias y percepciones del mundo. Esta perspectiva ha resonado en lectores y críticos, convirtiendo a Rogozinski en una figura influyente en el ámbito literario contemporáneo.

  • Obras Destacadas:
    • "El espíritu de la novela"
    • "La historia de la literatura hispanoamericana"
    • "Narrativa y memoria"

En su vida personal, Jacques Rogozinski ha mantenido una discreta privacidad, centrándose en su labor como académico y escritor. Ha participado en conferencias y simposios, donde ha compartido su visión sobre la literatura y su impacto en la sociedad. Su estilo claro y su enfoque reflexivo lo han convertido en un orador admirado en el circuito literario.

A medida que se ha desarrollado su carrera, Rogozinski ha sido reconocido por su excepcional contribución a la crítica literaria, ganando varios premios y distinciones. Su trabajo continúa influenciando a escritores y críticos, quienes lo ven como un modelo a seguir en la búsqueda de la profundidad literaria y la reflexión crítica.

En resumen, Jacques Rogozinski es un autor y crítico literario de renombre, cuya obra ha dejado una huella significativa en la literatura contemporánea. Su análisis profundo de la narrativa y su compromiso con la enseñanza y la difusión de la literatura han hecho de él una figura fundamental en el ámbito cultural. Con publicaciones que abarcan temas variados y una perspectiva única, Rogozinski sigue siendo una voz relevante en la literatura hispanoamericana.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

La era del aguante

Libro La era del aguante

"Mucho se habla de la violencia en el fútbol, pero mucho más se desconoce", advierte el autor al comienzo de este trabajo. A partir del estudio de las barras bravas, sus lógicas y sus formas de acción, José Garriga Zucal se propone reflexionar en torno a los distintos actores que llevan adelante prácticas violentas en el mundo del fútbol y esquivar tanto las miradas simplistas como la consabida denuncia. Desde que hay fútbol hay violencias: el tema no es nuevo ni nada que se le parezca. Y son muchos los actores que rodean al espectáculo que hacen gala de prácticas violentas, no se...

Violencia y estrategias colectivas en la región andina

Libro Violencia y estrategias colectivas en la región andina

El área andina parece hundida en la incertidumbre: ni gobiernos democráticos, ni ensayos populistas y mucho menos proyectos autoritarios han logrado darle una perspectiva de estabilidad económica, institucional y política a la región. Muy por el contrario, afloran en ella persistentes formas de exclusión, exacerbadas por un proceso de globalización a ultranza, e inevitables expresiones de inconformidad y de violencia, de las cuales Colombia es sólo el caso extremo, en cuyo espejo se miran los demás. El propósito de este libro no es otro que el de proveer, a partir de distintos...

Guillermo del Toro

Libro Guillermo del Toro

Guillermo del Toro began experimenting with film and horror movie makeup as a boy growing up in Guadalajara, Mexico. He founded his own special effects company, Necropia, in 1985 and made his first movie, Cronos, in 1993 before going on to make The Devil's Backbone, Pan's Labyrinth, Hellboy, Pacific Rim, award winner The Shape of Water, and other beloved horror, fantasy, and science fiction films. Guillermo del Toro tells the story of this filmmaker's life and career, from the violence he witnessed as a child in Guadalajara to the crimson peak of his success.

Qué hacer ante el daño que produce la violencia

Libro Qué hacer ante el daño que produce la violencia

Comprender algunas de las formas en que las víctimas tramitan los daños causados por el conflicto armado —entre las cuales el perdón puede ser una alternativa— para tratar de recomponer los vínculos morales y sociales heridos es la intención de Qué hacer ante el daño que produce la violencia. Reflexiones sobre el mal moral, el resentimiento, la memoria y el perdón. El libro presenta miradas desde diferentes disciplinas a la pregunta que plantea el título; por ello acude a temáticas como la idea de justicia, los testimonios personales, las resistencias cotidianas, el mal moral,...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas