Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Viaje de recreo: España, Francia, Inglaterra, Italia, Suiza, Alemania, Valencia

Resumen del Ebook

Libro Viaje de recreo: España, Francia, Inglaterra, Italia, Suiza, Alemania, Valencia

En este Viaje de recreo por Europa, uno de sus últimos libros, Clorinda Matto de Turner deja el diario de su paso por España, Francia, Suiza, Alemania, Inglaterra e Italia, publicado en una edición con más de 250 ilustraciones. Matto comienza por anotar detalles de la gente que la acompañaba en el buque tras su partida de Buenos Aires y su visita a otras escalas, como Río de Janeiro. Esa curiosidad y admiración la extenderá después a lo que encuentre en las ciudades europeas. Va a concentrarse de igual manera en las características de las zonas portuarias y de las instituciones educativas para mujeres, por ejemplo, que en el arte y la arquitectura. Y otro tanto sucede respecto de la variedad de personajes con que se topa, a veces por accidente. Clorinda Matto de Turner (Cusco, 1852 - Buenos Aires, 1909) fue una escritora y periodista peruana, pionera de la novela indigenista en el continente. Dedicó numerosos artículos a promover la emancipación de las mujeres y reformas contra distintos tipos de explotación. Fundó y co-fundó varias publicaciones culturales, así como el proyecto editorial La Equitativa. Entre sus libros se destacan las novelas Aves sin nido (1889), Índole (1891) y Herencia (1895), a la par de contundentes ensayos, recopilaciones de notas periodísticas, conferencias, apuntes de viajes y una obra de teatro.

Ficha del Libro

Total de páginas 300

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.0

68 Valoraciones Totales


Biografía de Clorinda Matto De Turner

Clorinda Matto de Turner (1852-1909) fue una escritora, periodista y activista peruana considerada una de las figuras más relevantes de la literatura peruana y una pionera en la defensa de los derechos de las mujeres en su país. Nacida en la ciudad de Cuzco, Matto de Turner provenía de una familia mestiza que le brindó una formación cultural diversa y rica. Desde pequeña, mostró un gran interés por la literatura y las actividades intelectuales, lo que la llevaría a convertirse en una influyente escritora en un tiempo donde el acceso a la educación para las mujeres era limitado.

En sus obras literarias, Matto de Turner abordó temas como la injusticia social, la condición de la mujer y la identidad cultural peruana. Su primera novela, “Aves sin nido”, publicada en 1889, es considerada una de las primeras novelas indigenistas de la literatura latinoamericana. A través de esta obra, Matto de Turner denuncia la opresión sufrida por los indígenas, así como los abusos de poder por parte de la élite criolla. Su estilo narrativo, lleno de descripciones vívidas y un enfoque en los problemas sociales, atrajo la atención de sus contemporáneos y contribuyó a su reputación como una escritora comprometida con la realidad de su país.

En 1891, Matto de Turner publicó “El destino”, otra de sus novelas más reconocidas, que también se centra en la situación de las mujeres en la sociedad peruana. A través de sus personajes femeninos, la autora explora los dilemas morales y las limitaciones impuestas por una sociedad patriarcal. Además de la ficción, Matto de Turner también se dedicó al periodismo, donde utilizó su voz para abogar por la educación de las mujeres y la igualdad de derechos. Fundó y dirigió varias revistas literarias, como “Revista Feminista” y “El Perú”, que se convirtieron en plataformas para discutir cuestiones sociales y políticas.

Clorinda Matto de Turner fue una figura clave en el movimiento de la “sufragio femenino” en Perú. Participó activamente en la lucha por los derechos de las mujeres y se convirtió en un referente para otras escritoras y feministas de la época. A pesar de enfrentar resistencia y críticas por su activismo, nunca dudó en expresar sus opiniones, defendiendo siempre la igualdad y la justicia.

Su obra no solo se limitó a la ficción; también escribió ensayos, crónicas y artículos en los que abordaba temas de política, educación y derechos humanos. En el contexto de su tiempo, el trabajo de Matto de Turner fue audaz y provocador, al desafiar las normas sociales establecidas y al abordar temas tabúes. En su compromiso con las causas sociales, Clorinda Matto de Turner se convirtió en una voz poderosa en el Perú de finales del siglo XIX y principios del siglo XX.

A pesar de su contribución significativa a la literatura y la sociedad, la vida de Matto de Turner no estuvo exenta de dificultades. En 1905, fue objeto de un escándalo que la llevó a vivir en el exilio en Buenos Aires, Argentina, donde continuó su labor literaria y periodística. Sin embargo, la distancia de su tierra natal no apagó su deseo de luchar por las causas en las que creía.

En su legado, Clorinda Matto de Turner dejó un fuerte impacto en la literatura peruana y en el movimiento por los derechos de las mujeres en América Latina. Su valentía y su compromiso con la justicia social continúan inspirando a nuevas generaciones de escritores y activistas. En reconocimiento a su obra, en 1939, se creó el “Premio Clorinda Matto de Turner”, que busca promover la escritura de las mujeres en el Perú.

Hoy en día, Clorinda Matto de Turner es recordada no solo como una destacada escritora, sino también como una figura fundamental en la historia literaria y social del Perú. Su influencia sigue vigente, recordándonos la importancia de la literatura como herramienta para el cambio social y la defensa de los derechos humanos.

Otros libros de Clorinda Matto De Turner

Novela Peruana

Libro Novela Peruana

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Más libros de la categoría Literatura

Alrededor de los libros

Libro Alrededor de los libros

¿Consiguen los libros que seamos mejores personas? Los libros, como las conversaciones, pueden resultar banales o decisivos, iluminadores o insulsos. En el primer ensayo (Alrededor de los libros), el autor reflexiona sobre los grandes tópicos y las grandes verdades en torno a las lecturas. El libro incluye otros dos ensayos (Desmontando trampas y 'Molon Labe' ). En el primero analiza diferentes tipos de falacias, y en el último, aludiendo a las palabras de Leónidas en el desfiladero de las Termópilas, el autor defiende el valor del sufrimiento y la dignidad del sacrificio.

Madeleine y los tres nocturnos de Ernest Bloch

Libro Madeleine y los tres nocturnos de Ernest Bloch

Este libro de poesía se hace basado en lo que se denomina ahora como Nuevo Modernismo. En donde se utiliza siempre la rima, el ritmo, la musicalidad, la métrica, etc. Los temas son variados y se dice de amor y romanticismo, de esoterismo y nuevas concepciones espirituales y de otros temas diferentes. Este primer parto literario, es dedicado a la señora Madeleine Rebmann, violoncelista talentosa en la Orquesta Sinfónica de Suiza, quien a su vez es la mecenas que me ha venido ayudando con esta publicación. Igualmente el nombre propuesto de Madeleine y los tres nocturnos de Ernest Bloch, se ...

La existencia abierta

Libro La existencia abierta

De los libros de Antoine de Saint-Exupéry, El principito logró sorprender al mundo entero por su profundidad y amplia difusión. Esta breve y encantadora historia, traducida a más de noventa idiomas, sigue conquistando hoy en día a millones de lectores en el mundo entero. Como toda gran obra, invita a múltiples lecturas. Así ha nacido este ensayo, donde el autor propone un modo de seguir el relato que quizá conduzca a una nueva comprensión y, sobre todo, a una mayor apertura en la propia existencia.

Los imperdonables

Libro Los imperdonables

Imperdonable, Cristina Campo, como Hugo von Hofmannsthal, Marianne Moore o Gottfried Benn, porque su pasión es la perfección: «La pasión por la perfección llega tarde. O, mejor dicho, se manifiesta tarde como pasión consciente». Estas son las primeras frases del texto «Los imperdonables» que da título a este libro, en el que fueron reunidos sus escritos sobre las fábulas, sobre autores en los que ella se reconoce y cuya lectura llega hasta el fondo mismo de su ser para mostrarlos sin máscaras, en su más absoluta desnudez, como le confesó intimidado William Carlos Williams....

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas