Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Sueños

Resumen del Ebook

Libro Sueños

Sueños, la obra más leída de Quevedo, es la que mejor representa las cualidades literarias de su autor, su prodigioso dominio del lenguaje puesto al servicio de una visión descarnada, escéptica y corrosiva de la sociedad española del siglo XVII, pero a pesar de su importancia no había sido editada de manera solvente. La presente edición contribuye a solucionar buena parte de los complejos problemas textuales que presentaba la obra, situándola en su contexto histórico-social y estableciendo abundantes conexiones con otras obras quevedescas. Las notas que la acompañan aclaran las dificultades lingüísticas y estilísticas de la elaborada prosa de Quevedo, así como las referencias históricas y culturales, recuperando de este modo el sentido y la forma de una obra clásica de primer orden, al ponerla al alcance del lector actual.

Ficha del Libro

Total de páginas 167

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.5

58 Valoraciones Totales


Biografía de Francisco De Quevedo

Francisco de Quevedo y Villegas (1580-1645) fue uno de los más grandes escritores del Siglo de Oro español, un período de esplendor en la literatura que abarcó los siglos XVI y XVII. Nacido en Madrid, Quevedo provenía de una familia noble y recibió una educación privilegiada, lo que le permitió desarrollar su talento literario desde una edad temprana. Su vida estuvo marcada por una intensa actividad literaria, así como por su participación en la política y la sociedad de su tiempo.

Desde muy joven, Quevedo mostró su inclinación hacia la literatura y la filosofía. Estudió en la Universidad de Alcalá de Henares y luego en la Universidad de Valladolid, donde se formó en diversas disciplinas, incluyendo teología, filosofía y derechos. A lo largo de su vida, Quevedo se destacó no solo como poeta, sino también como ensayista, satírico y filósofo, dejando una huella indeleble en la literatura española.

Su obra abarca una amplia variedad de géneros, desde la poesía amorosa hasta la sátira política y social. Quevedo es particularmente conocido por su aguda crítica a la corrupción y la hipocresía de la sociedad de su tiempo. Sus poemas son célebres por su brillante uso del lenguaje, su ingenio y su profundidad emocional. Quevedo fue un maestro en el arte del soneto, un forma poética que cultivó con maestría, y sus versos han perdurado a lo largo de los siglos.

Uno de los aspectos más fascinantes de la vida de Quevedo fue su intensa rivalidad con otros autores de su época, incluyendo a Lope de Vega. Esta competencia literaria se refleja en sus obras, donde a menudo empleaba la sátira para atacar a sus oponentes. A pesar de su aguda crítica, Quevedo mantenía un profundo respeto por la literatura y la cultura, y su obra sigue siendo estudiada y admirada en la actualidad.

Quevedo también fue un prolífico autor de prosa, destacándose en la literatura moral y filosófica. Sus ensayos y tratados abarcan temas tan diversos como la política, la ética y la naturaleza humana. Una de sus obras más notables es La vida del Buscón llamado Don Pablos, una novela picaresca que satiriza la sociedad del tiempo y se considera una de las primeras obras del género en la literatura española.

A lo largo de su vida, Quevedo experimentó altibajos en su carrera. Como consecuencia de sus críticas abiertas y su estilo mordaz, se vio envuelto en conflictos políticos y personales que le llevaron a pasar tiempo en prisión. A pesar de estos obstáculos, nunca dejó de escribir y su producción literaria fue prolífica. Durante su vida, publicó numerosas obras y dejó un considerable legado que ha influenciado a generaciones de escritores.

La muerte de Quevedo en 1645 marcó el cierre de una era en la literatura española, pero su legado perdura. Sus obras se han traducido a numerosos idiomas y su influencia se extiende más allá de las fronteras de España. Quevedo es recordado no solo como un gran poeta y escritor, sino también como un agudo observador de la condición humana, capaz de mezclar el humor con la crítica social de manera magistral.

En resumen, Francisco de Quevedo es una figura central en la literatura española, cuya vida y obra reflejan la complejidad de su tiempo. Su ingenio, su crítica mordaz y su maestría en el uso del lenguaje lo convierten en uno de los autores más importantes y estudiados de la literatura universal. Su legado continúa inspirando a escritores y lectores, desafiando las convenciones y explorando la condición humana con un estilo inconfundible.

Otros libros de Francisco De Quevedo

Obras escogidas Quevedo

Libro Obras escogidas Quevedo

Quevedo introduce las obras de Tomás Moro en nuestra lengua; él da lecciones de moral altísimas en sus comentarios a la vida de Marco Bruto. Pero, a pesar de tantas cosas que podrían invitarle a las plácidas sonrisas renacentistas, Quevedo hace el antihumanista, y avanza con su ejército de inventivas y sarcasmos, con su tropa de hambreados, brujas, teólogos, inquisidores y rufianes, en una formidable fantasmagoría.

El alguacil endemoniado

Libro El alguacil endemoniado

El alguacil endemoniado es el segundo texto de la obra Sueños y discursos de verdades descubridoras de abusos, vicios y engaños en todos los oficios y estados del mundo, que comprende la obra filosófica de Francisco de Quevedo. El autor, como buen adscrito al barroco, impregna sus impresiones filosóficas de un pesimismo religioso muy pegado al castigo más que a la expiación. La obra se extiende a través de diferentes textos moralizante o alegóricos que expresan la visión pesimista del mundo de Quevedo. Francisco de Quevedo es un escritor español nacido en Madrid en 1580. Se le...

Discurso de todos los diablos

Libro Discurso de todos los diablos

Discurso de todos los diablos es un texto satírico de Francisco de Quevedo. Encaja en lo que algunos expertos denominan "fantasía moral"; es decir, una sátira lucianesca con un tono de tragicomedia o jocoserio, muy en la línea de los Sueños y discursos del mismo autor, aunque sin duda de una factura y nivel literario superior. Francisco de Quevedo es un escritor español nacido en Madrid en 1580. Se le considera uno de los mayores exponentes de las letras hispanas de toda la historia, sobre todo por su vertiente poética, aunque también cultivó la prosa, el teatro y materias como la...

Obras completas en prosa

Libro Obras completas en prosa

ESCRITOS HISTÓRICOS Y POLÍTICOS Introducción CARTA DEL REY DON FERNANDO EL CATÓLICO Edición de Carmen Peralta GRANDES ANALES DE QUINCE DÍAS Edición de Victoriano Roncero MUNDO CADUCO Edición de Victoriano Roncero CARTA A LUIS XIII Edición de Carmen Peralta EL CHITÓN DE LAS TARABILLAS Edición de Ángel Candelas VISITA Y ANATOMÍA DE LA CABEZA DE RICHELIEU Edición de Josette Riandiére BREVE COMPENDIO DE LOS SERVICIOS DE DON FRANCISCO GÓMEZ DE SANDOVAL Edición de Alfonso Rey RESPUESTA AL MANIFIESTO DEL DUQUE DE BRAGANZA Edición de Soledad Arredondo PANEGÍRICO A FELIPE IV...

Más libros de la categoría Crítica Literaria

Diario de un enfermo

Libro Diario de un enfermo

Critical edition of José Martínez Ruiz's experimental novel. Written in the form of a diary, this novel tells the story of a young novelist, incorporating the presence of the reader and the idea of the fictional into its discourse.

Literatura Homoerótica Latina

Libro Literatura Homoerótica Latina

É lugar-comum pensar que a literatura clássica greco-romana é abundante em homoerotismo, e sabemos como a leitura dos clássicos influenciou pensadores e escritores dos séculos XIX e XX como Havelock Ellis, Oscar Wilde, J. A Symmonds, E. M. Forster, Edward Carpenter, Walt Whitman, Fernando Pessoa ou outros. Mas será mesmo assim? Carlos Miguel de Mora sugere os critérios pelos quais se poderá julgar o que seria uma sexualidade socialmente aceitável na Roma Antiga, permitindo, assim, compreender o que seria o homoerotismo: a "transgressão" à norma, do ponto de vista do pensamento...

En Busca de Asilo

Libro En Busca de Asilo

"El Humano es la única especie en la Tierra, que caza, tortura y mata a sus iguales por placer". ¿Qué pasa con los humanos? ¿Hay alguien por ahí en Gobiernos o Círculos de Poder con algún sentido de respeto por el Planeta Tierra y sus Habitantes?. Al momento de publicar este libro (noviembre de 2018), mi esposa y yo hemos conocido y ayudado a más de cien familias venezolanas en sus solicitudes de Asilo en los EEUU, incluida una familia de Ecuador y otra de Colombia. Este mismo año, dos "Caravanas", alrededor de 7 mil personas de bajos recursos económicos forzadas por la Violencia de ...

El capitán del «Polestar»

Libro El capitán del «Polestar»

Arthur Conan Doyle (1859-1930), pertenece a esa generación de escritores británicos nacidos a mediados del siglo pasado -Kipling, Stevenson, Wells, Wilde, Chesterton...- que han perpetrado las historias más imaginativas y brillantes de la literatura moderna. Conan Doyle es un caso especial, pues abordó todos los géneros literarios con igual maestría. Sherlock Holmes, en la literatura de crimen y misterio; el profesor Challenger, en la peripecia aventurera e incluso de ciencia ficción; Sir Nigel y el brigadier Gerard, en la novela y relato histórico... Todos sus personajes son en mayor ...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas