Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Sorolla y la otra imagen en la colección de fotografía antigua del Museo Sorolla

Resumen del Ebook

Libro Sorolla y la otra imagen en la colección de fotografía antigua del Museo Sorolla

La muestra se organiza en cinco secciones dedicadas a La fotografía familiar; El círculo del artista: La familia real, pintores, los Estados Unidos y el mundo del espectáculo; Estudios y vivienda; Miniaturas y álbumes fotográficos y La fotografía y su influencia en la pintura de Sorolla: Fuentes de inspiración, El encargo para la Hispanic Society y Sorolla retratando y pintando al aire libre (Pintor y modelo; Pintando al aire libre y La fotografía como herramienta de trabajo).

Ficha del Libro

Total de páginas 263

Autor:

  • Joaquín Sorolla
  • Roberto Díaz Pena
  • Víctor Lorente Sorolla

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.7

92 Valoraciones Totales


Biografía de Joaquín Sorolla

Joaquín Sorolla y Bastida fue un destacado pintor español, nacido el 27 de febrero de 1863 en Valencia, y fallecido el 10 de agosto de 1923 en su casa de Cercedilla, cerca de Madrid. Reconocido por su habilidad en la captura de la luz y el color, Sorolla se convirtió en uno de los maestros del impresionismo y sus obras reflejan la vida, la naturaleza y la cultura española a principios del siglo XX.

Desde joven, Joaquín mostró un gran interés por el arte. A la edad de 15 años, comenzó su formación formal en la Escuela de Bellas Artes de San Carlos de Valencia. Su talento no pasó desapercibido, y más tarde obtuvo una beca para estudiar en París, donde se empapó de las innovaciones artísticas y las tendencias de la época. Durante su estancia en la capital francesa, Sorolla fue influenciado por los impresionistas, quienes utilizaron la luz y el color de maneras que cambiaron la forma de ver la pintura.

El estilo de Sorolla se caracteriza por su asombrosa capacidad para captar la luz del sol, un rasgo distintivo que lo llevó a ser conocido como "el pintor de la luz". Sus obras a menudo presentan escenas al aire libre, donde el reflejo del sol sobre el agua o la vibrante luz del Mediterráneo cobran vida. Utilizaba una técnica de pinceladas sueltas y rápidas que le permitía transmitir la atmósfera de los lugares que pintaba.

Entre sus obras más reconocidas se encuentran "La playa de Valencia", "El baño de los caballos" y "El paseo a orillas del mar". Sorolla también destacó en la realización de retratos, donde capturó la esencia de sus modelos con una combinación de realismo y luz. Además de su arte en óleo, también trabajó en murales, siendo uno de los más notables el que realizó para la Biblioteca del Senado en Madrid.

A lo largo de su carrera, Joaquín Sorolla recibió numerosos premios y reconocimientos. En 1900, ganó una medalla de oro en la Exposición Universal de París y en 1909 fue galardonado con la Medalla de Honor en la Exposición Nacional de Bellas Artes en España. Su obra fue muy bien recibida tanto en su país natal como en el extranjero, y se convirtió en un referente del arte español de su tiempo.

La vida personal de Sorolla estuvo marcada por su matrimonio con Clara López, con quien tuvo tres hijos. A menudo, sus hijos y su esposa aparecen en sus pinturas, lo que añade una dimensión personal a su obra. La familia Sorolla disfrutó de un ambiente artístico, y su hogar en Madrid, conocido como la Casa-Museo Joaquín Sorolla, es ahora un importante espacio cultural donde se puede apreciar su legado.

En sus últimos años, la salud de Sorolla empezó a deteriorarse; sin embargo, continuó pintando hasta el final de su vida. A pesar de su fallecimiento en 1923, su legado artístico perdura y sigue siendo objeto de estudio y admiración en la actualidad. La capacidad de Sorolla para reflejar la luz y la vida en sus obras lo ha consolidado como uno de los grandes maestros de la pintura, y su influencia es evidente en muchos artistas contemporáneos.

Hoy en día, su obra se exhibe en museos de todo el mundo, incluyendo el Museo del Prado en Madrid y el Museo Sorolla, que se dedica exclusivamente a su vida y trabajo. Joaquín Sorolla sigue siendo una figura vital en la historia del arte, cuyas pinturas evocan la belleza de España y la intensidad de la luz que tanto lo inspiró.

Más libros de la categoría Fotografía

Manual fotografía de calle

Libro Manual fotografía de calle

Este manual celebra el espíritu de la fotografía de calle con instrucciones inspiradoras que le ayudarán a captar el momento urbano perfecto. A través de 20 tutoriales de proyectos sencillos, así como cautivadores perfiles ilustrados de 20 fotógrafos de calle de renombre internacional, entre ellos Bruce Gilden, Michelle Groskopf y Trent Parke, el autor le ofrece un recorrido visual por el medio, perfecto para el aspirante a fotógrafo de calle.

Las fotografías y sus relatos

Libro Las fotografías y sus relatos

Muchas investigaciones en Colombia han estudiado los sufrimientos y las violencias que produce el conflicto armado. Entre tanto, Las fotografías y sus relatos muestra que, de alguna manera, ha existido otra guerra: contra las mujeres y los niños; a menudo silenciosa, invisible, mas no por eso menos devastadora. De ahí que este libro analice cómo se construye y produce el sufrimiento, por medio de tres casos biográficos sobre mujeres de tres generaciones distintas: abuela, madre e hija, y de trabajo etnográfico, basado en el uso de fotografías como despertadoras de recuerdos y...

El papel del cine colombiano en la escena latinoamericana

Libro El papel del cine colombiano en la escena latinoamericana

El cine colombiano ha fortalecido su presencia en el entorno latinoamericano, y aunque es casi invisible en el contexto mundial, se consolida como un líder en la región y como la cinematografía con mayor crecimiento de las últimas décadas, debido, en muy buena parte, a la nueva legislación cinematográfica y a su ubicación estratégica entre el norte y el sur de América Latina. El cine colombiano ha superado su niñez y asiste hoy perplejo a su adolescencia: una época de transformación, de contrastes, de dudas y cambios de humor. De la forma como afronte este periodo, dependerá que ...

El ser y la nada

Libro El ser y la nada

Los grandes paisajes, las viejas construcciones, las calles de adoquín estrechas, la estación de ferrocarril moderna de Lisboa diseñada por el arquitecto Calatrava, son algunas imágenes capturadas por el fotógrafo Tzontémoc (b. México) durante sus viajes en España, Portugal, Italia, Francia, Argentina, Guatemala, Panamá y México. Todas sus imágenes son de espacios naturales y arquitectónicos abiertos con la figura humana en una escala más pequeña y son acompañadas por un cuento del periodista, poeta y profesor de universidad Huerta (b. México).

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas