Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Señales

Resumen del Ebook

Libro Señales

Dionisia García, después de seis años de silencio poético, nos llega con Señales, el duodécimo libro de poemas. Dados sus trabajos en prosa y verso, hemos de mencionar sus libros de relatos, aforismos (el último, El caracol dorado, editado por Renacimiento en 2011) y una autobiografía novelada, Correo interior, publicada en esta misma editorial. Recordemos algunos de sus libros de poesía: Mnemosine (Rialp, 1981); Interludio (El Bardo, 1987); Diario abierto (Trieste, 1989); Lugares de paso (Renacimiento, 1999); El engaño de los días (Tusquets, 2006) y la antología, Cordialmente suya (Renacimiento, 2008), que recoge poemas publicados entre los años 1976 y 2007. Dionisia García, desde los comienzos, ha dejado constancia en sus versos de todo cuanto concierne al ser humano. Junto a esa razón central, advertimos un acercamiento al mundo de los objetos. La mirada al origen, el paisaje, los afectos, la cotidianidad, el tiempo por el que pasamos, y tantos otros motivos que la vida ofrece han sido de su interés, sin desprenderse de ese eje y fundamento que ella llama «humanista», en cuanto que se refiere a las personas y sus avatares, condición que encontramos de manera expresa en la tercera parte del libro precedente, El engaño de los días. Señales se afirma en la tendencia mencionada, quizá en una vertiente más cruda, salvada por ese resurgir de las cenizas característico de la poesía de la autora.

Ficha del Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.5

22 Valoraciones Totales


Biografía de Dionisia García

Dionisia García fue una destacada escritora, poeta y defensora de los derechos de las mujeres en el ámbito literario y social. Nacida en una época donde la voz femenina era a menudo silenciada, Dionisia encontró en la escritura un medio para expresar sus pensamientos, experiencias y anhelos. Su trabajo ha influido en numerosas generaciones de escritoras y ha sido una fuente de inspiración para quienes luchan por la igualdad y la justicia.

Originaria de una familia humilde, Dionisia mostró interés por la literatura desde una edad temprana. Su entorno no siempre le proporcionó el apoyo necesario, pero esto nunca fue un obstáculo para su pasión por las letras. A medida que crecía, se adentró en la literatura clásica, encontrando en las obras de grandes autores el aliciente para desarrollar su propio estilo narrativo.

Una de las características más notorias de la escritura de Dionisia García es su compromiso con la realidad social. En sus obras, abordó temas como la pobreza, la discriminación y la lucha de las mujeres por sus derechos. Su capacidad para plasmar emociones y realidades complejas en sus versos y prosa la convirtió en una voz única en la literatura contemporánea.

A lo largo de su carrera, Dionisia publicó una serie de libros que han sido reconocidos tanto por críticos como por lectores. Su poesía no solo refleja su vida personal, sino que también busca conectar con el lector a través de experiencias universales. En su prosa, se percibe un profundo sentido de empatía y una crítica a las estructuras sociales que perpetúan la desigualdad.

Además de su labor como escritora, Dionisia García fue activista en distintas causas sociales. Participó en movimientos que abogaban por los derechos de las mujeres y la educación para todos, especialmente en comunidades desfavorecidas. Su trabajo en este ámbito le permitió conectarse con una amplia variedad de personas, convirtiéndose en una figura respetada y admirada.

El legado de Dionisia García perdura en la actualidad. Sus obras se siguen estudiando en diversas instituciones educativas, y su nombre es reverenciado en círculos literarios. Su mensaje de lucha y resistencia resuena en las voces de las nuevas generaciones de escritoras que continúan su legado.

En resumen, Dionisia García es más que una autora; es un símbolo de la resistencia y la perseverancia en un mundo que a menudo desestima las voces femeninas. Su vida y obra continúan inspirando a muchos a levantarse y luchar por la igualdad y la justicia. Su contribución a la literatura y a la sociedad es invaluable, y su influencia se sentirá por muchos años más.

Otros libros de Dionisia García

Cordialmente suya

Libro Cordialmente suya

La poesía de Dionisia García (Fuente-Álamo, Albacete, 1929) tiene mucho de gustoso dietario íntimo. En sus once libros, desde El vaho en los espejos (1976) hasta el reciente L'Albero (2007) ha ido desvelándonos, con delicada y pudorosa caligrafía, un muy personal mundo propio, lejos de toda estridencia y de todo énfasis, atento siempre a la asordinada, casi imperceptible música de la memoria. Poesía de celebración y de elegía, serena y temblorosa, que sabe fijar con límpida sencillez la hermosura y la fragilidad de las pequeñas cosas que nos rodean y la honda, pero tal vez...

Más libros de la categoría Poesía

En La Tierra De Mi Aflicción

Libro En La Tierra De Mi Aflicción

Esta obra goza, sufre, esquiva y enfrenta, vuelve y ama vuelve y batalla, expresado en versos como la vida es un eterno comienzo nos hace un camino entre conclusiones el amor siempre esta entre sus versos amor. Amor a Dios a la tierra natal, el dolor de la migracin y la adaptacin a una nueva sociedad, refleja todo lo que podemos ser y sentir, recorre todos esos emocionales sitios donde alguna vez hemos estado e incluso de los cuales hemos deseado escapar. Con expresiones como Dios me habita o solo aguardo el momento y mis ojos te ven esta obra deja flotando en nuestros corazones esa chispa de ...

Voz De La Nostalgia

Libro Voz De La Nostalgia

Cuando la tranquilidad se torna dominante y mi entorno fecundo, estalla con voz armoniosa y envolvente la nostalgia. Entonces llega la musa como sol naciente. Y de mi pluma brotan versos que hacen del papel un gorrión que hará de su canto mi poesía. Pasa un día y otro día. Vuelvo a escuchar la triste voz que me pone en manos de la tristeza. Planto otros versos que se vuelven poesía. Así pasan los días. Así nacen las musas. Esta obra es la esencia nostálgica que brota del rincón de mi existencia, las que presento en versos los que quizás muchos ojos leerán y al hacerlo no verán,...

Rimas de Bartolomé Leonardo de Argensola, Vol. 3 (Classic Reprint)

Libro Rimas de Bartolomé Leonardo de Argensola, Vol. 3 (Classic Reprint)

Excerpt from Rimas de Bartolomé Leonardo de Argensola, Vol. 3 Pero porque no se _crea que nuestro juicio es errado ó que no hoshemos querido tomar el trabajo de buscar y te gistrar los manuscritos pondremos aquí varias piezas para demostrar que 6 son - supuestas, no son 'comparables las mas inferiores de las impresas. Esto se puede añrmar sin temeridad de todas quantas hemos visto; y daríamos mu chas gracias al que imprimiese otras pie zas inéditas probando, no con elogios vagos sino con un exámen crítico que son comparables 'ó Superiores á las im presas que tanto hemos recomendado. ...

Historias de la fatal ocasión

Libro Historias de la fatal ocasión

Historias de la fatal ocasión, finalista del Premio Internacional de Poesía Antonio González de Lama 2007, ha sido construido los últimos ocho años en dirección indagatoria, reflexiva, emocional y estética al adiós de relevantes escritores suicidas, reto sobre el que Antonio Colinas escribe: “Carmen Busmayor se planteó un reto al escribir este libro que ha superado con lucidez y templanza, gracias sobre todo a ese dejarse llevar por la fluidez de un verso que es muy de ella y que revela la capacidad creativa –mejor sería decir el don- de la persona que escribe.”

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas