Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Políticas de comunicación y educación

Resumen del Ebook

Libro Políticas de comunicación y educación

Dada su influencia en la sociedad y en la cultura contemporanea, asi como en las dinamicas economicas y politicas, la introduccion de nuevos sistemas de informacion y de comunicacion en el sector educativo constituye una problematica central de nuestro tiempo, pues ademas de cumplir un papel importante en las tendencias de integracion economica, la Comunicacion Educativa es un campo estrategico para la configuracion de los modelos de desarrollo. En este trabajo, el autor aborda esta nueva realidad social desde una perspectiva critica que pone en tela de juicio los mitos interesados de la Sociedad del Conocimiento a partir de una radiografia precisa y detallada de la colonizacion del sistema educativo por las formas de poder y control de los grandes conglomerados multimedia en el proceso de desregulacion del sector cultural. Para ello, Francisco Sierra Caballero propone un exhaustivo analisis de las politicas publicas en la materia desde la Economia Politica de la Comunicacion para comprender las principales transformaciones del sistema publico de ensenanza a proposito del proyecto de convergencia economica entre ambos sectores, tal y como se observa en las experiencias de modernizacion tecnologica del Tratado de Libre Comercio o la Union Europea. En ese sentido, Politicas de comunicacion y educacion revisa la reglamentacion e iniciativas de gobiernos y organismos internacionales respecto del proceso de integracion infocumunicacional del sistema educativo y desvela las contradicciones implicitas de lo que el autor identifica como nuevo paradigma emergente: el Capitalismo Cognitivo.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : crítica y desarrollo de la sociedad del conocimiento

Total de páginas 318

Autor:

  • Francisco Sierra Caballero

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.6

82 Valoraciones Totales


Biografía de Francisco Sierra Caballero

Francisco Sierra Caballero, nacido en 1944 en la ciudad de Granada, España, es un destacado escritor y académico, conocido por su contribución al estudio de la literatura y la cultura contemporáneas. Su trayectoria se ha caracterizado por un compromiso constante con la investigación, la educación y la creación literaria, lo que lo ha convertido en una figura relevante en el panorama cultural español.

Estudió Filología Hispánica en la Universidad de Granada, donde desarrolló un interés particular por la literatura española del siglo XX. Posteriormente, completó su formación académica con estudios en literatura comparada y teoría literaria, lo que le permitió ampliar su perspectiva sobre diversas corrientes literarias y su impacto en la sociedad.

Además de su labor como escritor, Sierra Caballero ha sido profesor universitario, impartiendo clases en varias instituciones académicas. Su enfoque académico se ha centrado en la literatura contemporánea, el análisis crítico y la teoría de la narrativa, lo que le ha permitido influir en generaciones de estudiantes y escritores emergentes.

A lo largo de su carrera, ha publicado numerosos ensayos, artículos y libros que abordan temas variados, desde la narrativa hasta la poesía, la crítica literaria y el análisis cultural. Su obra se distingue por un estilo claro y una profunda reflexión crítica, convirtiéndolo en un referente en el ámbito académico y literario.

Entre sus obras más destacadas se encuentran estudios sobre autores contemporáneos y análisis de fenómenos literarios que han marcado la sociedad española. Sierra Caballero también ha participado en numerosos congresos y encuentros literarios, donde ha compartido sus investigaciones y visiones sobre la literatura y su relación con la cultura actual.

Además, su compromiso con la literatura no se ha limitado al ámbito académico, ya que ha escrito novelas y relatos que han sido bien recibidos por la crítica. Su producción literaria abarca distintos géneros, desde la ficción hasta la no ficción, demostrando su versatilidad como autor.

La obra de Francisco Sierra Caballero refleja su interés por explorar las complejidades de la condición humana, la memoria y la identidad cultural. Sus escritos a menudo invitan a la reflexión sobre la relación entre el individuo y la sociedad, así como sobre el papel de la literatura en la construcción de significados y en el entendimiento de la experiencia humana.

En la actualidad, Sierra Caballero sigue siendo una voz relevante en el ámbito literario y académico, participando activamente en debates y contribuyendo al enriquecimiento de la cultura contemporánea. Su legado continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores, consolidando su lugar en la historia de la literatura española.

Más libros de la categoría Educación

Comentarios a la ley de capitalidad y de régimen especial de Madrid

Libro Comentarios a la ley de capitalidad y de régimen especial de Madrid

Los Comentarios a la Ley, 22/2006, de 4 de julio, de Capitalidad y de Régimen Especial de Madrid tratan de ser una aproximación sistemática que analiza los distintos apartados de la misma. Este libro contiene, además de un conjunto de comentarios generales de la ley, un estudio exhaustivo de su articulado en el que se aborda el régimen de capitalidad, el gobierno y la administración municipal, el régimen jurídico y procedimiento y las competencias municipales, con especial referencia a la seguridad pública y a la seguridad vial. El libro incluye también un conjunto de estudios...

Psicomotricidad en el aula

Libro Psicomotricidad en el aula

El objetivo de esta obra es ayudar a los profesores de Educación Infantil y Primaria a integrar la actividad física en la vida cotidiana de los niños haciendo uso de su lugar habitual de trabajo, es decir, el aula. En efecto, es posible, incluso ventajoso, realizar en el aula experiencias de movimiento complementarias a las vividas en el gimnasio o al aire libre. Los objetivos que habitualmente se consiguen en otras instalaciones se logran dentro del aula gracias a las actividades que aquí se proponen. Las experiencias motrices se integran en la vida del aula y el grupo clase los vivencia ...

La personalización del aprendizaje escolar

Libro La personalización del aprendizaje escolar

Cada vez encontramos más planteamientos y propuestas pedagógicas que sitúan el aprendizaje y el aprendiz en el centro de la acción educativa, que reconocen el protagonismo de este para lograr aprendizajes escolares profundos y significativos, pero ¿qué es la personalización del aprendizaje? ¿Qué diferencia existe entre la individualización y la personalización? ¿Cómo relacionar los intereses y gustos de los estudiantes con el currículo escolar, sus experiencias y sus oportunidades? ¿Cuál es la influencia de la ecología del aprendizaje en su personalización? A lo largo de...

Irún a fines de la Edad Media

Libro Irún a fines de la Edad Media

La villa de Fuenterrabía y su aldea de Irún se enfrentaron en un largo pleito a finales de la Edad Media, conflicto que marcó el inicio del proceso de segregación de Irún, un lugar con mayor potencial. En este libro se transcribe la documentación del pleito, que abarca desde 1328 a 1500, y se estudia el auge de Irún y su superioridad material. Los documentos, la mayoría del s. XV, muestran las tensiones entre ambas localidades, pero también las costumbres de los vecinos, sus actitudes, las dedicaciones económicas, las formas de organización, el hábitat rural o las relaciones...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas