Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

País de un solo hombre: La ronda de los contrarios

Resumen del Ebook

Libro País de un solo hombre: La ronda de los contrarios

Pa s de un solo hombre: el M xico de Santa Anna es el t tulo general de una obra en tres vol menes. Este primer tomo, la ronda de los contrarios, se refiere por igual a un tiempo, a un espacio y a un personaje. el tiempo: los ltimos a os de la Colonia y los primeros de la Independencia. En cuanto al personaje, Antonio L pez de Santa Anna, se adue de tal manera de aquel tiempo y de aquel espacio que por eso este libro no podr a titularse de otro modo.

Ficha del Libro

Total de páginas 684

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.9

42 Valoraciones Totales


Biografía de Enrique González Pedrero

Enrique González Pedrero fue un destacado escritor y poeta mexicano, nacido el 17 de diciembre de 1942 en la ciudad de México. Desde joven, González Pedrero se sintió atraído por la literatura y comenzó a escribir poesía, ensayos y cuentos que reflejaban su profunda conexión con la realidad social y política de su país. Su obra ha sido reconocida por su calidad literaria y su compromiso con los problemas sociales.

Realizó estudios en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde se formó en Filosofía y Letras, lo que le permitió desarrollar su capacidad crítica y su estilo único. A lo largo de su carrera, González Pedrero abandonó la noción de poesía pura para explorar la literatura como un medio de reflexión y crítica sobre la vida y las injusticias que le rodeaban. Su trabajo se caracteriza por un lenguaje claro y directo, en el que aborda temas como la marginalidad, la soledad y la lucha por la justicia.

Enrique González Pedrero también fue un ferviente defensor de la libertad de expresión y los derechos humanos. Su compromiso con estas causas lo llevó a participar en diversos movimientos políticos y sociales en México. A lo largo de su vida, se convirtió en un referente para numerosos escritores e intelectuales que compartían su visión de un mundo más justo y equitativo.

Entre sus obras más reconocidas destacan “Las olas”, un poema en el que plasma su visión del paso del tiempo y la efimeridad de la existencia, y “La sombra del viento”, que combina elementos de la narrativa y la poesía para crear una atmósfera envolvente y reflexiva. Estos textos muestran su habilidad para jugar con las palabras y las emociones, capturando la esencia de la experiencia humana.

A lo largo de su trayectoria, González Pedrero recibió varios premios que destacan su labor literaria. Entre ellos se encuentran el Premio Nacional de Literatura en 1989, el cual le otorgó un lugar importante en el panorama literario mexicano. Además, su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha permitido que su mensaje resuene en diversas culturas y contextos.

Su vida estuvo marcada por un profundo amor por la literatura, así como por un fuerte sentido de la responsabilidad social. González Pedrero no solo se dedicó a escribir, sino que también incursionó en el ámbito académico, impartiendo clases en diversas universidades y participando en talleres literarios, donde compartió su conocimiento y experiencia con nuevas generaciones de escritores.

La muerte de Enrique González Pedrero, ocurrida el 15 de agosto de 2012, dejó un legado importante en la literatura mexicana. Su obra continúa inspirando a lectores y escritores, quienes encuentran en sus palabras un llamado a la reflexión y la acción. González Pedrero sigue siendo recordado como uno de los autores más importantes de su generación, un hombre que utilizó la literatura como un medio para luchar por un mundo mejor.

En resumen, la vida y obra de Enrique González Pedrero son reflejo de un compromiso auténtico con la verdad y la justicia. Su legado literario perdura, y su voz resuena en el corazón de quienes creen en el poder transformador de la palabra.

Otros libros de Enrique González Pedrero

La cuerda tensa

Libro La cuerda tensa

Reunion de articulos sobre temas diversos de la realidad politica mexicana de los ultimos quince anos. El federalismo, la transicion democratica de Mexico y las soluciones de gobierno que le siguieron, la soberania nacional y la politica exterior, la realidad actual de los partidos politicos, son algunos de los temas que acaban reuniendose bajo una interrogante general sobre la naturaleza de la politica en Mexico: es realmente politica lo que se hace ahora en nuestro pais?

Más libros de la categoría Historia

Breve historia de los godos

Libro Breve historia de los godos

Medio milenio de la historia de Europa entre la Antigüedad y la Edad Media. Desde sus orígenes mitológicos en el báltico, la nueva Roma de Leovigildo y el reino hispanogodo de Toledo hasta la derrota final frente a los musulmanes en la península ibérica. En Breve Historia de los Godos se recorren varios siglos y miles de kilómetros se sucedieron simbiosis culturales, guerras, construcciones políticas e ideológicas y, sobre todo, un esfuerzo denodado por integrarse en el mundo romano, primero como aliados y luego como sucesores y herederos de la cultura del Imperio en los dos reinos...

La Invitación Al Vals: Opereta En Tres Actos

Libro La Invitación Al Vals: Opereta En Tres Actos

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

“Hacer invivible la república”: Reflexiones en torno a la figura de Laureano Gómez Castro

Libro “Hacer invivible la república”: Reflexiones en torno a la figura de Laureano Gómez Castro

El ser latinoamericano ha existido, existe y existirá fermentándose siempre en nuestra cotidianidad sensible, pues no hay identidad sin cercanía material, sin objetos queridos, sin lugares amados, sin espacios habitados, sin autorreconocimiento estético. Partiendo de este convencimiento, nos hemos arriesgado con el presente trabajo a responder por fin la esquiva pregunta heideggeriana: ¿qué es el ser?... Sin lugar a duda, ¡el ser es "lo sencillo"! Solo basta con internarnos en “El camino en el campo” para develar, desde un diálogo muy propio con Heidegger, que el ser es la...

Resistencias y luchas campesinas en la época del crecimiento y consolidación de la formación feudal

Libro Resistencias y luchas campesinas en la época del crecimiento y consolidación de la formación feudal

Los trabajos reunidos en la colección HISTORIA DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES tienen un protagonista: las masas. El análisis de los movimientos sociales ha impulsado el desarrollo de una disciplina -la historia social- ritualmente invocada, a partir de 1930, como parte de la «historia económica y social». Esta rama histórica se ha convertido en campo privilegiado de convergencia de la antropología, la sociología y la historia. Su metodología ofrece la variedad y amplitud propias de una disciplina en rápida gestación, nutrida por polémicas fructíferas. Durante los últimos años,...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas