Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Talentos ocultos

Resumen del Ebook

Libro Talentos ocultos

Esta es la verdadera historia, nunca antes contada, de las mujeres afroamericanas de la NASA expertas en matemáticas, que desempeñaron un papel crucial en el programa espacial de Estados Unidos, y cuyas contribuciones han permanecido anónimas… hasta ahora. La fenomenal historia de mujeres matemáticas afroamericanas de la NASA en la vanguardia del movimiento feminista y de derechos civiles, cuyos cálculos impulsaron uno de los mayores logros espaciales de Estados Unidos. Ahora una gran película protagonizada por Taraji P. Henson, Octavia Spencer, Janelle Monae, Kirsten Dunst, y Kevin Costner. Antes de que John Glenn girara en órbita alrededor de la Tierra, o Neil Armstrong caminara en la luna, un grupo de mujeres profesionales en el área de las matemáticas conocidas como «computadoras humanas» usaron lápices, reglas de cálculo, máquinas de sumar para escribir las ecuaciones base para el lanzamiento de cohetes y astronautas al espacio. Entre ellas se encuentran un grupo de mujeres afroamericanas excepcionalmente talentosas, algunas de las mentes más brillantes de su generación. Originalmente relegadas a enseñar matemáticas en escuelas públicas segregadas del sur, fueron llamadas a servir durante la escasez laboral de la Segunda Guerra Mundial, cuando la industria aeronáutica de Estados Unidos se encontraba en extrema necesidad de alguien con conocimientos. Repentinamente, estas profesionales tenían acceso a un empleo digno de sus habilidades y respondieron al llamado del Tío Sam, se mudaron a Hampton, Virginia, y al fascinante mundo del Laboratorio Aeronáutico Langley Memorial. A pesar de que las leyes Jim Crow de Virginia les obligaba a estar separadas de sus homólogos blancos, el grupo de mujeres afroamericanas «Computadoras del oeste» ayudó a Estados Unidos a alcanzar una de las metas más deseadas: una victoria decisiva sobre la Unión Soviética durante la Guerra Fría, y el dominio completo de los cielos. Iniciando en la Segunda Guerra Mundial y hasta la Guerra Fría, el Movimiento de los derechos civiles y la carrera espacial, Figuras ocultas entrelaza las historias de Dorothy Vaughan, Mary Jackson, Katherine Johnson y Christine Darden, cuatro mujeres afroamericanas que participaron en algunos de los mayores éxitos de la NASA. Es la crónica de sus carreras a lo largo de casi tres décadas en las que enfrentaron desafíos, alianzas y utilizaron su intelecto para cambiar sus vidas y el futuro de su país. Now major motion picture starring Golden Globe–winner Taraji P. Henson and Academy Award–winners Octavia Spencer and Kevin Costner. Set against the backdrop of the Jim Crow South and the civil rights movement, the never-before-told true story of NASA’s African-American female mathematicians who played a crucial role in America’s space program—and whose contributions have been unheralded, until now.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : La genialidad no tiene color. La fuerza

Total de páginas 432

Autor:

  • Margot Lee Shetterly

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.1

50 Valoraciones Totales


Biografía de Margot Lee Shetterly

Margot Lee Shetterly es una autora y escritora estadounidense, conocida principalmente por su trabajo en la intersección de la ciencia, la historia y la narrativa. Nacida el 27 de diciembre de 1969 en White, Virginia, Shetterly creció en una familia que valoraba la educación y el conocimiento. Su padre, un ingeniero, y su madre, una profesora, inspiraron su interés por la ciencia y la historia, elementos que más tarde se convertirían en pilares fundamentales de su obra.

Después de completar su educación secundaria, Margot Lee Shetterly asistió a la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill, donde se graduó con un título en Historia en 1991. Su interés por las historias no contadas y los desafíos que enfrentan las mujeres en STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) se profundizó durante sus años universitarios. Esta inquietud la llevó a desarrollar un enfoque en la narrativa sobre temas de diversidad y la representación de las mujeres afroamericanas en campos científicos y tecnológicos.

Uno de sus logros más significativos es su libro "Hidden Figures", publicado en 2016. Este trabajo no solo cuenta la historia de un grupo de mujeres afroamericanas que trabajaron como calculadoras humanas en la NASA durante la era de la carrera espacial, sino que también destaca cómo su inteligencia y perseverancia ayudaron a llevar a cabo importantes misiones. A través de un relato cautivador y bien documentado, Shetterly dio voz a estas heroínas olvidadas, mostrando su impacto en la historia de Estados Unidos. El libro recibió elogios de la crítica y captó la atención de un público más amplio, lo cual resultó en una exitosa adaptación cinematográfica en 2016, protagonizada por Taraji P. Henson, Octavia Spencer y Janelle Monáe.

La obra de Shetterly no solo se centra en la narrativa de las mujeres en la ciencia, sino que también investiga las experiencias de la comunidad afroamericana en un contexto más amplio. A través de sus escritos, busca contar historias que a menudo son pasadas por alto en la narrativa histórica convencional, brindando una nueva perspectiva sobre la contribución de las mujeres y las personas de color en la ciencia y la tecnología.

Además de "Hidden Figures", Margot Lee Shetterly ha escrito y contribuido a diversos artículos y ensayos en revistas y publicaciones, donde aborda temas como la historia de la ciencia, la diversidad en el lugar de trabajo y el avance de las mujeres en STEM. Su escritura ha sido elogiada por su claridad, profundidad y capacidad para conectar los hechos históricos con el contexto social y cultural actual.

En su vida personal, Shetterly es una firme defensora de la educación y ha estado involucrada en iniciativas que buscan inspirar a las nuevas generaciones a seguir carreras en campos científicos. Su trabajo ha llevado a un mayor interés en los programas de STEM para niñas y ha ayudado a aumentar la conciencia sobre la importancia de la diversidad en estas disciplinas.

En resumen, Margot Lee Shetterly es una escritora influyente que ha iluminado las historias de mujeres afroamericanas en la ciencia, ofreciendo un testimonio valioso sobre la perseverancia y la innovación. Su libro "Hidden Figures" es sólo una parte de su vasto trabajo, pero ha cambiado la forma en que se perciben las contribuciones de las mujeres en la ciencia y en la historia en general. A través de su escritura, Shetterly continúa inspirando a generaciones a venir y desafiando las narrativas tradicionales sobre la historia y el conocimiento.

Más libros de la categoría Historia

Historia verdadera de la conquista de la Nueva España II (versión extensa)

Libro Historia verdadera de la conquista de la Nueva España II (versión extensa)

Bernal Díaz del Castillo nació en Medina del Campo, en 1495, y murió en Guatemala. Hijo de Francisco Díaz del Castillo, regidor de su ciudad natal, y de María Díez Rejón. Viajó a América acompañado de Pedrarias Dávila y estuvo en las expediciones de Francisco Hernández de Córdoba y Juan de Grijalva. Participó con Hernán Cortés en la conquista de Nueva España, y estuvo en la «Noche triste», y en el asedio de Tenochtitlán, siendo herido de gravedad en Tlascala. Después vivió en la ciudad de Santiago de los Caballeros de Guatemala y allí se casó con Teresa de Becerra,...

La estación del miedo o la desolación dispersa

Libro La estación del miedo o la desolación dispersa

Hombres, plantas y animales perecieron en uno de los mayores desastres ecológicos del mundo. Volver de las cenizas para reconstruir un mundo de paz y de justicia fue el eco que comenzó a recorrer América en leyendas y mitos milenarios. Y aún en el siglo XXI Urabá y el Caribe colombiano siguen siendo centro de tragedias humanitarias solo comparables a esta del siglo XVI. Ahora no es por el oro y la civilización: esta vez es por la tierra y la democracia. Ahora no son la espada, el arcabuz y las lombardas; esta vez es la motosierra, los fusiles de repetición y la metralleta. Pero el...

Castilla en España

Libro Castilla en España

Un grupo importante de historiadores de la Universidad de Salamanca presenta en este libro un avance, una mejora, del proyecto que empezaron en 2005 con ¿Alma de España? Castilla en las interpretaciones del pasado español. Los editores confiesan que su motivación sigue siendo la misma que en ese entonces: «investigar sobre las relaciones que la historiografía contemporánea ha establecido entre Castilla y España». La diferencia radica en que ahora profundizan más en la historia de Castilla y León durante el siglo XX y analizan miradas de otras regiones de España sobre ella que no...

La sociedad visigoda y su entorno histórico

Libro La sociedad visigoda y su entorno histórico

Abilio Barbero de Aguilera (1931-1990) dejó en su obra escrita -en su tesis doctoral, leída en 1968, inédita, en los artículos que aparecieron con su firma y en otros más, elaborados conjuntamente a lo largo de varios años de amistad y de trabajo compartido con Marcelo Vigil y recogidos en libros-, así como en su actividad docente, elocuentes muestras de su fuerte personalidad como investigador, como transmisor de conocimientos, como científico preocupado por el pasado y el presente del hombre. Configuraron su personalidad, entre otros factores, una precoz inclinación a investigar...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas