Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Nacionalismo y Arquitectura-El Revival Neoindigenista (1930-1950)

Resumen del Ebook

Libro Nacionalismo y Arquitectura-El Revival Neoindigenista (1930-1950)

Los revivales (y el neoindigenista no es la excepción se presentan como una reacción frente a una o unas condiciones del presidente y dirige la atención hacia aspectos particulares del pasado, en una tarea de revaloración y reafirmación. Este tipo de tareas implica investigación, pero también idealización e imaginación: al tiempo que se pretenden rescatar formas, hay transformaciones y reinvenciones y mezclas inéditas en función de los programas y problemas arquitectónicos del momento. Pero el indigenismo a diferencia de muchos revivales europeos, no respondió a la nostalgia y aunque se limitó en la mayoría de los casos a aspectos casi exclusivamente ornamentales, lo que limitó su trascendencia, la búsqueda no fue de ninguna manera ingenua. El neoindigenismo poseía para entonces, ciertas características especiales, que resolvían lo que podría verse en otro contexto como condiciones antitéticas: búsqueda y afirmación. De hecho la mayoría de los arquitectos vinculados a la exploración de las posibilidades expresivas del neoindigenismo –en él momento en que se hacía el tránsito de las formas sociales, técnicas y artísticas no modernas a las modernas–, consideraron que la reivindicación y construcción de unas culturas nacionales era parte de la modernización y por tanto comprometía no sólo la reivindicación de un pasado artístico olvidado, sino de sectores sociales y culturales segregados, marginados e incluso reprimidos. En este sentido, a diferencia de los conservadores y nostálgicos románticos, apostaron por una estética en la que veían una promesa de liberación cultural y social, que a la postre fracasó pues no fuere posible conquistar un efectivo mejoramiento de las condiciones de vida de los pueblos indígenas. La persistencia en este intento, nos obliga a comprender la legitimidad de sus motivaciones, el contexto en que surge, y en la medida de lo posible, descubrir la imagen de sociedad a la que aspiran. Muchos arquitectos contemporáneos formados en el espíritu de la modernidad –y lejos del exotismo y sin buscar una legitimación formados en la historia o lo propio para su quehacer– exploran la riqueza de las lecciones de las arquitecturas prehispánicas en el tratamiento del espacio, en la forma de emplazamiento y su relación con el paisaje y en el tratamiento del medio ambiente. Es así como muchos arquitectos en América Latina creen necesario aún, junto al esfuerzo creativo, el esfuerzo comprensivo, dirigido a la construcción de un escenario social integrador por un lado, y sensible, como muchas de las formas de ocupación prehispánicas, a las condiciones ambientales de las distintas regiones de nuestro continente, por otro. Este trabajo explora los presidentes de este tipo de búsqueda.

Ficha del Libro

Total de páginas 77

Autor:

  • Ramírez Potes, Francisco
  • Gutiérrez Paz, Jaime

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.3

15 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Educación

Rincón a rincón

Libro Rincón a rincón

Los rincones de trabajo son una nueva forma, estimulante, flexible y dinámica, de organizar el trabajo personalizado. Responden a una concepción de la educación en la que el niño y la niña son el referente principal. En unos espacios delimitados de la clase, los niños y las niñas, de manera individual o en pequeños grupos, llevan a cabo simultáneamente diferentes actividades de aprendizaje, lo que permite dar una respuesta adecuada a las diferencias, intereses y ritmos de cada cual. En este dossier, las autoras, a partir de su experiencia de muchos años de trabajo, nos explican...

Cómo vivir. Una vida con Montaigne

Libro Cómo vivir. Una vida con Montaigne

Sarah Bakewell cuenta la vida de Montaigne no bajo los protocolos habituales de una biografía sino como un tratado. Cada uno de sus veinte capítulos contiene veinte tentativas de respuesta a esa gran pregunta que Montaigne se planteaba. De las actitudes personales y de los escritos de Montaigne, Sarah Bakewell va deduciendo una serie de proposiciones que están hechas más de sugerencias que de normas, y que acaban siendo el boceto de una tradición viva que atraviesa los siglos y llega a nuestro presente. Estas son algunas de ellas:- Somételo todo a examen - Preserva una habitación...

Programar y organizar actividades en I.E.S.

Libro Programar y organizar actividades en I.E.S.

Los pequeños «hacen»/«crean» arte para conocer, explorar, experimentar y, en definitiva, descubrir su mundo. El arte les permite descubrir el misterio, la creatividad, la alegría, la frustración. Lo que para ellos importa es el proceso del arte, no el resultado. El libro contiene más de 200 procesos completos de experiencia artística, ordenados por estaciones del año y divididos en meses. Las ideas plásticas son de dibujo, pintura, modelado de masa y arcilla, artesanía y construcción. Los trabajos, perfectamente descritos y secuenciados, pueden ser utilizados del modo más...

Los setenta grandes misterios del Antiguo Egipto

Libro Los setenta grandes misterios del Antiguo Egipto

Diecisiete egiptólogos y arqueólogos exploran los misterios más fascinantes a la luz de los más recientes descubrimientos e investigaciones. Algunos casos parecen tener claras respuestas, pero otros aparecen todavía envueltos en un velo de misterio. Una investigación única de la más romántica e inspiradora de las civilizaciones antiguas. El antiguo Egipto, tan familiar y, sin embargo, tan distante. ¿Con qué fin se construyeron las pirámides en realidad? ¿Qué edad tiene la Gran Esfinge? ¿Adquirió Moisés su fe en la corte de Ajenatón? ¿Por qué la hermosa reina Nefertiti...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas