Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Mil violines y otras crónicas sobre pop y humanos

Resumen del Ebook

Libro Mil violines y otras crónicas sobre pop y humanos

Este es un libro sobre música pop. Todo aquel que no sea fan de ésta entra aquí por su cuenta y riesgo Un paseo del autor por las canciones de su vida. Las canciones son el eje alrededor del cual gira todo, y el nexo de unión entre las diversas historias (ficticias o no) que se cuentan. El libro no pretende ser ensayístico ni autobiográfico en cada uno de los caminos que va tomando, así que el autor puede permitirse incorporar narrativa, diálogos, listas, y lo que se le vaya ocurriendo graciosamente. También tienen cabida situaciones cotidianas. Estas pueden ser similares en tono y contenido a la serie de columnas que al autor realizó para La Vanguardia y Catorcephenia. Es decir, basarse en la misma línea temática: la relación del autor y sus canciones con otra persona, en este caso su mujer, que aparecería regularmente en cada capítulo, incluso situando la acción en el momento deescribir el libro.

Ficha del Libro

Total de páginas 304

Autor:

  • Kiko Amat

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.5

79 Valoraciones Totales


Biografía de Kiko Amat

Kiko Amat es un escritor y periodista español, conocido por su estilo provocador y su capacidad para abordar temas controvertidos a través de su obra literaria. Nació en 1971 en Badalona, una ciudad situada en la costa catalana, y desde una edad temprana mostró un interés particular por la literatura y la escritura. Su entorno y la cultura de su ciudad natal influyeron en su desarrollo como escritor, ya que Badalona es un lugar con una rica historia y una vibrante cultura urbana.

A través de su carrera, Kiko Amat ha trabajado en diversos géneros literarios, aunque su enfoque principal ha sido la narrativa. Su primera novela, 'El día que me quieras', se publicó en 2005 y rápidamente llamó la atención por su estilo audaz y su honesta representación de la vida contemporánea. Sin embargo, fue su obra 'Cuentos de amor, de locura y de muerte', que salió en 2008, la que consolidó su posición en el panorama literario español. En esta colección de cuentos, Amat explora las complejidades de las emociones humanas, la locura y la fragilidad de la vida, ofreciendo una visión penetrante de la condición humana.

La habilidad de Kiko Amat para tejer narrativas que combinan humor, tristeza y crítica social ha resonado con muchos lectores. Su estilo único se caracteriza por un uso inteligente del lenguaje y una narrativa envolvente que invita a la reflexión. Amat ha demostrado una gran versatilidad, abordando temas que van desde la cultura pop y la música hasta las relaciones humanas y la identidad, lo que le ha permitido conectar con un amplio espectro de la audiencia literaria.

A lo largo de su carrera, Kiko Amat ha sido también un prolífico colaborador en diversos medios de comunicación, donde ha escrito sobre cultura, música y literatura. Su conocimiento enciclopédico de la música, en particular del rock y el punk, ha influido en su escritura y ha llevado a que muchos lo consideren un referente en la crítica cultural contemporánea en España. En sus artículos, la voz de Amat es siempre clara y directa, reflejando su personalidad auténtica y sin filtros.

En 2014, Kiko Amat publicó 'Los peligros de fumar en la cama', una novela que reafirmó su talento como narrador. A través de sus historias, Amat aborda el tema de la familia y la compleja dinámica de las relaciones, de una forma que resulta tanto conmovedora como ilógica, lo que le ha ganado tanto elogios como controversias. Esta obra fue notable no solo por su contenido, sino también por la manera en que desafía las convenciones narrativas, creando una experiencia de lectura innovadora.

Además de su trabajo como escritor, Kiko ha participado en diversos festivales literarios y ha sido reconocido con varios premios por su contribución a la literatura. Su voz única y su perspectiva inusual lo han convertido en un autor influyente, especialmente entre las nuevas generaciones de lectores y escritores en España. Amat es visto como un pionero en el desarrollo de una nueva narrativa que incorpora elementos de la cultura popular y la vida urbana, lo que le ha permitido destacar en un panorama literario en constante evolución.

En su vida personal, Kiko Amat ha mantenido un perfil relativamente bajo, aunque ha compartido algunas reflexiones sobre su vida y su proceso creativo en entrevistas y artículos. Es un defensor de la libertad de expresión y ha sido un crítico abierto de la censura en todas sus formas. Su compromiso con la verdad y la autenticidad se refleja en su escritura, donde se niega a conformarse a las expectativas y busca siempre la originalidad.

Conclusión: Kiko Amat es un autor cuyo trabajo ha dejado una profunda huella en la literatura contemporánea española. A través de su escritura audaz y su capacidad para tratar temas complejos, ha logrado captar la atención de una amplia audiencia, convirtiéndose en una voz esencial en la narrativa moderna. Con múltiples obras a su nombre y un enfoque innovador que sigue desafiando las normas, Amat continúa siendo una figura influyente en el mundo literario.

Más libros de la categoría Música

La conciencia infinita / Living in a Mindful Universe

Libro La conciencia infinita / Living in a Mindful Universe

In 2008, Dr. Eben Alexander's brain was severely damaged by a devastating case of bacterial meningitis, and he fell into a weeklong coma. During those 7 days in coma, he was plunged into the deepest realms of consciousness and came to understand profound truths about the universe we inhabit.

La Emancipación de la música

Libro La Emancipación de la música

El desarrollo gradual de la música instrumental en el siglo XVIII, que culmina en la producción de sonatas, sinfonías y la música de cámara, obligó a realizar una revaluación estética de la mayor importancia, cuyas implicaciones sobrepasaron los confines de la propia música. Por primera vez en la historia de la estética occidental se consideró que un arte que subordinaba los mensajes didácticos y las representaciones de contenidos específicos a formas puras era un arte profundo. Aunque las piezas instrumentales continuaron interpretándose como representaciones (de la luz de la...

El Melopeo y maestro, tractado de musica theorica y pratica (etc.)

Libro El Melopeo y maestro, tractado de musica theorica y pratica (etc.)

Pedro (Pietro) Cerone nació en Bérgamo en 1566 pero pasó gran parte de su vida en territorios pertenecientes a la corona española, entre ellos Nápoles, en donde fungió el puesto de músico de la Capilla Real. Cerone debe parte de su fama a este tratado de música publicado en 1613, el cual ha servido para establecer las prácticas sobre composición musical existentes en el siglo XVI.

El ABC de la Flauta Dulce

Libro El ABC de la Flauta Dulce

El primero en la serie, el libro es el recurso perfecto para niños y principiantes en el estudio de la flauta dulce. Instrucción en la postura correcta y la posición de los dedos, lectura de notas * Teoría básica y ejercicios de digitación * Canciones folklóricas y canciones infantiles * Pruebas de conocimiento y una página para anotar los progresos en clase o el tiempo de estudio.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas