Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Me Acuerdo

Resumen del Ebook

Libro Me Acuerdo

«Me acuerdo es una obra maestra. Los libros supuestamente más importantes de nuestro tiempo serán olvidados uno tras otro, pero la pequeña y modesta joya de Joe Brainard perdurará. Con frases sencillas y contundentes, traza el mapa del alma humana y altera de forma permanente la manera en que miramos el mundo. Me acuerdo es a la vez increíblemente divertido y profundamente conmovedor. Además, es uno de los pocos libros completamente originales que he leído.» (PAUL AUSTER)

Ficha del Libro

Total de páginas 488

Autor:

  • Joe Brainard
  • Julia Osuna Aguilar

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.4

16 Valoraciones Totales


Biografía de Joe Brainard

Joe Brainard fue un poeta, artista y escritor estadounidense, conocido por su estilo innovador y su enfoque en la autoexpresión. Nacido el 15 de marzo de 1942 en Guilford, Vermont, Brainard se trasladó a New York en su juventud, donde se convirtió en un miembro destacado de la comunidad artística del Lower East Side.

A lo largo de su vida, Brainard se destacó no solo en la poesía, sino también en el arte visual, realizando obras que combinaban texto e imagen de maneras inusuales y creativas. Su estilo se caracteriza por una combinación de la poesía lírica con elementos de la cultura pop, a menudo utilizando una voz íntima y personal que resuena con muchos lectores. Sus obras poéticas, como "I Remember", son reconocidas por su enfoque en los recuerdos y la nostalgia, revelando momentos cotidianos y experiencias personales de una manera relatable.

Brainard fue también parte del movimiento avant-garde y se asoció con otros escritores y artistas como Frank O'Hara y John Ashbery, quienes influyeron en su trabajo y con quienes mantuvo amistades cercanas. Esta cercanía con otros artistas de vanguardia le permitió experimentar y evolucionar su estilo, fortaleciendo su proceso creativo.

Durante su carrera, Joe Brainard publicó varias colecciones de poesía y prosa, así como numerosos trabajos visuales. Su obra ha sido elogiada por su originalidad y su habilidad para capturar la esencia de la experiencia humana. A través de su arte, logró crear un diálogo entre la palabra escrita y la imagen, llevándolos a un nuevo nivel de interacción y significado.

Además de su trabajo literario, Brainard también se destacó por su labor en el ámbito de las artes visuales. Sus pinturas y collages, que a menudo incluyen textos, fueron exhibidos en varias galerías y museos de prestigio, lo que demuestra su diversidad como artista. Esta fusión de poesía y arte visual ayudó a redefinir los límites de ambos campos, haciendo que su obra fuera única y atemporal.

En la década de 1970, Brainard se estableció en Tulsa, Oklahoma, donde continuó produciendo arte y literatura, aunque mantuvo una conexión constante con la comunidad literaria de Nueva York. Su influencia se siente todavía en las nuevas generaciones de poetas y artistas que buscan romper con las normas convencionales y explorar la intersección entre el arte y la vida cotidiana.

Joe Brainard falleció el 25 de abril de 1994, dejando un legado duradero en el mundo de la literatura y el arte. Su obra sigue siendo objeto de estudio y admiración, y continúa inspirando a nuevos artistas a explorar su propia voz y experiencias a través de la creación. El impacto de Brainard se manifiesta en cómo su trabajo ha desdibujado las líneas entre las diversas formas de arte, invitando a todos a reflexionar sobre sus propias memorias y su lugar en el mundo.

Más libros de la categoría Educación

La cosmogonía chibcha en la obra de Luis Alberto Acuña

Libro La cosmogonía chibcha en la obra de Luis Alberto Acuña

El libro La cosmogonía chibcha en la obra de Luis Alberto Acuña es del interés de los estudiantes de pregrado, posgrado y profesionales de las disciplinas de antropología, artes plásticas, artes visuales, estudios culturales, estudios de patrimonio cultural, historia e historia del arte. Luis Alberto Acuña Tapias (Suaita, Santander, 1904 / Tunja, Boyacá 1993), fue un importante pintor, escultor, profesor, historiador, crítico de arte, restaurador arquitectónico, funcionario público y comentarista de arte. Su legado consistió en coadyuvar en el trazo de derroteros sobre el estudio...

Vamos a jugar

Libro Vamos a jugar

El juego es uno de los elementos clave en el desarrollo humano, resulta imprescindible en el proceso de socialización ya que con el consiguimos aprender un buen conjunto de normas básicas de comportamiento. Este libro permitirá al maestro ver alguna de esas caracteristicas del juego, como contenido en si mismo.

Para que la familia eduque mejor 1

Libro Para que la familia eduque mejor 1

Esta colección es una importante obra debido a que en ella la familia y los educadores hallan datos sobre la primera infancia, orientaciones precisas, y cómo educar a las nuevas generaciones. A su vez, nos ayuda a no frenar ni acelerar el desarrollo infantil.

Marcadores de modalidad epistémica

Libro Marcadores de modalidad epistémica

Este libro es producto de un estudio en el ámbito de la Lingüística Contrastiva y de la Traductología basado en textos franceses de género ensayístico. Abordamos el valor y el uso de marcadores de modalidad epistémica en tanto que huellas del autor del discurso. La novedad de este trabajo reside no sólo en la investigación extensiva e intensiva (análisis sintáctico y semántico-pragmático) sino también en el enfoque tanto contrastivo / traductológico de las equivalencias, y en la identificación de las preferencias individuales de autores y traductores. José Pérez Canales es...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas