Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Letras y notas sobre la música del Caribe

Resumen del Ebook

Libro Letras y notas sobre la música del Caribe

Como un humilde reconocimiento a la trascendental labor realizada por grandes artistas de la música durante décadas y muchas generaciones en diversas latitudes y, a su vez, un valorable aporte para los melómanos, Ramón Toro Martínez nos presenta este libro "Letras y Notas sobre la Música del Caribe". Historia, recopilación, rasgos biográficos, análisis, crítica y opinión son diversos aspectos que caracterizan a esta obra a través de cuatro capítulos con un lenguaje diáfano y sencillo, varios detalles sobresalientes en torno a la música popular bailable comúnmente conocida desde la década de los años 70s como salsa; así como algunos de los creadores de los ritmos afro-caribeños de mayor trascendencia como son: Miguel Faílde (El Danzón); José "Pepe" Sánchez (El Bolero); Orestes López (El Mambo), entre otros; además de una extensa selección de más de 70 orquestas emblemáticas en cuanto a esta música y sus orígenes como es el caso de: La Sonora Matancera, orquesta de Frank Grillo "Machito", La orquesta de Tito Puente, La Billo's Caracas Boys, La Sonora Ponceña, El Gran Combo de Puerto Rico, La Dimensión Latina, Seis del Solar, entre muchas otras, sus fundadores, directores, integrantes, vocalistas, coristas y datos curiosos. Por otra parte, se destacan asimismo un listado de 15 compositores entre ellos Arsenio Rodríguez, Rafael Hernández y Agustín Lara; 15 arreglistas connotados de los géneros ya mencionados incluyendo a Ray Santos, René Hernández y Javier Vásquez que conforman la Salsa junto al Son, el Guaguancó, la Guaracha y otros fuera de la Salsa como el Merengue dominicano; la Onda Nueva venezolana y el Latin Jazz. También como referencia, se mencionan 30 de sus temas más populares. Por último, se complementa todo esto con una serie de artículos de apreciación musical, sin la pretensión de presentar esta obra como un tratado exhaustivo sobre la música del caribe la cual sabemos cuán extensa, rica y lo diversa que es. El autor nos proporciona, sin embargo, un significativo número de fechas, datos, nombres de canciones, de discos, de intérpretes y de orquestas los cuales propician el análisis y la dinámica discusión entre los melómanos, empleando la brevedad, factor ameno en toda lectura. El contenido de Letras y Notas sobre la Música del Caribe ya citado constituye, aparte de un paseo en la imaginación del lector, una valiosa herramienta de trabajo, recreativa y de consulta para profesionales de algunas áreas bien sean: locutores, productores radiales, periodistas, músicos, disc jockey y todo aquel que tenga conexión y aprecio por las artes en general. Suele ocurrir cuando se trabaja con el uso de selecciones, el hecho de que siempre habrá lectores que se preguntarán por qué razón no habrá sido incluido algún músico u orquesta en particular sabiendo la gran importancia que éste o aquella puedan tener. Pues, es necesario acotar que cualquier ausencia no obedece a negligencia y mucho menos a un desprecio hacia algún artista, solo se debe a la extensión del libro que hace imposible la inclusión de tantas figuras destacadas en los múltiples países de diversos continentes donde se cultivan estos ritmos y siempre se corre el riesgo de sacrificar algunos nombres admirados.

Ficha del Libro

Total de páginas 242

Autor:

  • Ramón Toro Martínez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.7

19 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Música

El libro de la Cumbia

Libro El libro de la Cumbia

La historia de la cumbia no se desarrolla de forma lineal. Aunque la "tradición" impide considerar fenómenos por fuera del relato secuencial, también trae consigo una preocupación por los discursos que la legitiman. La cumbia en Latinoamérica debe entenderse como un asunto virulento, de intercambios y pactos, más que como un lazo genitivo de filiación. Por ello, este libro busca conocer los procesos de contagio e inoculación del fenómeno, casi siempre promovidos por estrategias de difusión comercial, intereses de configuración simbólica y discursos ideológicos. Así, antes de...

Una historia social de la música

Libro Una historia social de la música

La música es para Henry Raynor un arte social que siempre ha estado en una relación en continuo desarrollo entre los individuos u organizaciones que la ejecutan y el público que la escucha. El estudio de este desarrollo presenta una dimensión de la historia musical que ha sido un tanto descuidada por aquellos musicólogos cuya preocupación histórica es la evolución de los estilos musicales. Sin embargo, arroja luz sobre algunos puntos oscuros de la historia de los estilos artísticos y proporciona el marco y la justificación de muchas de las evoluciones que los historiadores del...

AUDIO-CANCIONERO ...tirando al 2016

Libro AUDIO-CANCIONERO ...tirando al 2016

Repertorio cancionístico compuesto mayormente en el año 2016, por cantautoproductor argentino. El texto incluye enlaces a otras páginas de Internet que permite oir sus audios o ver sus videos.

La venganza de las punks

Libro La venganza de las punks

Según a quién preguntes, la historia del punk comenzó en Inglaterra con los Sex Pistols o en Nueva York con los Ramones, pero ¿y si, como rezaba la mítica camiseta de Kim Gordon de Sonic Youth, "las chicas inventaron el punk, no Inglaterra"? Sin entrar en controversias sobre la génesis del fenómeno, lo que sí parece claro es que la historia oficial, como suele ser habitual, ha silenciado el papel fundamental que tuvieron y tienen las mujeres en el origen y futuro de la música de guitarras más visceral. La periodista cultural y música Vivien Goldman —que a principios de los...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas