Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Las vertientes y el llano, de los Descalzos a San Antón. Cuenca, ciudad barroca III

Resumen del Ebook

Libro Las vertientes y el llano, de los Descalzos a San Antón. Cuenca, ciudad barroca III

El libro Las vertientes y el llano, de los Descalzos a San Antón es el tercer volumen de la serie Cuenca, ciudad barroca, editada en colaboración por el Consorcio de la Ciudad de Cuenca y la Universidad de Castilla-La Mancha. Prosigue pues los objetivos propuestos en los dos tomos anteriores, analizar y difundir el conjunto arquitectónico global de los siglos XVII y XVIII, tanto religioso como civil, según la información consolidada del pasado y la que podemos aportar ahora. Después de tres volúmenes dedicados al proyecto, que suman unas mil trescientas páginas publicadas, tenemos la esperanza de haber cumplido razonablemente nuestro propósito inicial de establecer un marco de referencia al que poder remitirse, como propuesta firme, en futuros estudios sobre el tema. Pero ello no implica quedar absortos en la autocomplacencia. Es mucho lo que resta por investigar, y cuantiosos los datos que aún deben revelar los archivos. La estructura de la serie en varios volúmenes no se ha fundado en una evolución progresiva de los edificios erigidos en los siglos XVII y XVIII, que es una tarea diferente a la expresada ahora. En el deseo de valorar individualmente las arquitecturas y los recorridos por el centro histórico, hemos optado por singularizar su ubicación en grandes sectores urbanos. Tras los dos primeros tomos, La plaza Mayor y su entorno arquitectónico y La cumbre urbana, de las Carmelitas Descalzas a la casa del Corregidor, el presente volumen de Las vertientes y el llano analiza en sus once capítulos el antiguo convento de Franciscanos Descalzos de San Pedro de Alcántara, advocación de San Lorenzo Mártir; la ermita de la Virgen de las Angustias, que comparte algunos dilemas históricos con el vecino convento franciscano; la iglesia de San Miguel, uno de los referentes básicos en el escenario de la hoz del río Júcar; el convento dominico de San Pablo, verdadero muestrario evolutivo de calidad desde el estilo gótico al barroco; la iglesia de Santa Cruz; el Oratorio de San Felipe Neri, entre los edificios más notables del patrimonio barroco conquense que comprende la iglesia superior, el oratorio bajo o iglesia de la Divina Pastora, y las estancias conventuales; la iglesia de El Salvador; el pósito de la puerta del Postigo, muestra notable de la arquitectura civil conquense; el monasterio de la Inmaculada Concepción de la Puerta de Valencia; la iglesia y el hospital de Santiago, el hito arquitectónico más importante desde el punto de vista paisajístico del sector extramuros; y por último la iglesia de la Virgen de la Luz y San Antón, verdadera joya del patrimonio edificado de la ciudad.

Ficha del Libro

Total de páginas 413

Autor:

  • Pedro Miguel Ibáñez Martínez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.1

39 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Arte

A SANGRE Y FUEGO Y OTRAS AVENTURAS

Libro A SANGRE Y FUEGO Y OTRAS AVENTURAS

Recuperación de la mítica colección Trueno Color aparecida entre finales de los sesenta y setenta, expresamente coloreada para la ocasión en una versión que, a diferencia de la primera, respeta el dibujo original de Ambrós. Con reproducción de las primitivas cubiertas realizadas por Bernal.

Las construcciones con verbo soporte en un corpus de especialidad

Libro Las construcciones con verbo soporte en un corpus de especialidad

Este libro contempla las construcciones con verbo soporte (CVS) en el español contemporáneo, considerando cuestiones concernientes a la estructura y el nivel estilístico del empleo de las CVS, además del relativo nivel de equivalencia (estructural y semántica) que dichas construcciones en español tienen con construcciones afines en inglés y alemán. Como fuente de datos el trabajo utiliza un corpus de lenguaje académico escrito de aproximadamente 21 millones de palabras creado para tal efecto, sobre el cual se identifican las CVS más comunes para las áreas de estudio de las ciencias ...

Tratado metateórico de las teorías científicas

Libro Tratado metateórico de las teorías científicas

En la ’metateoría de las teorías científicas’ se exhibe una especie de catálogo de los problemas más destacados de la filosofía de la ciencia. La metateoría científica analiza la teoría de las formas con las que opera el lenguaje científico. Así pues, es una teoría descriptiva de determinadas estructuras científicas. En esta monografía analizamos la metateoría de la ciencia, el papel que juegan los condicionales contrafácticos en las teorías científicas, los problemas vinculados a los términos teóricos, el análisis de la incomensurabilidad y los cambios estructurales...

Tres discursos para dos aldeas

Libro Tres discursos para dos aldeas

Esta obra incluye los textos le dos por Fuentes al recibir el Premio Cervantes 1987 en Alcal de Henares. En pocos recodos de su obra se observa, como en estos discursos, el credo de Carlos Fuentes: un credo fundado en la voluntad de desenmascarar la hipocres a, comprender y aceptar la infinita diversidad de la especie y poner en evidencia las irrisiones de los dogmas y los prejuicios.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas